18 agosto 2025
29 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Hacen operativo nocturno para conectar colector Cuatro Siglos a la red sanitaria

Se avanzó en estos trabajos de prevención y reemplazo de esta tubería que tenía más de 30 años de antigüedad

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de agosto del 2025, 16:08

Ciudad Juárez.- La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) dio a conocer que realizó un operativo de casi 10 horas de trabajo durante la noche del domingo y madrugada del lunes, tiempo en el que conectó el nuevo colector Cuatro Siglos a la red sanitaria actual, con lo cual avanzó en estos trabajos de prevención y reemplazo de esta tubería que tenía más de 30 años de antigüedad. 

César Triana, director de Obra de la JMAS, informó que se logró avanzar en estos trabajos, para ello, se desplegó este operativo de maniobras de alto riesgo con una fuerza humana de 60 personas, así como con 20 equipos de extracción y demolición, excavadoras y retroexcavadoras. Asi también, participaron ocho paramédicos y tres ambulancias debido a las maniobras de alto riesgo en la tubería y la posible intoxicación por gases tóxicos. 


Además, destacó que se logró eliminar la red sanitaria vieja que era de concreto que estaba deteriorada, la cual se reemplazó por tubería nueva de material de polietileno de alta densidad de 72 pulgadas, la cual tiene una duración de más de 50 años. 

El tramo que fue reemplazado es de casi un kilómetro que comprende la avenida J. Bermúdez hasta la avenida Calzada del Río.


Los trabajos de reemplazo de la tubería ya concluyeron, ahora entre los días lunes y martes se realizarán los trabajos de compactación de tierra de la obra y a partir del miércoles inicia el bacheo de la vialidad, para que antes del lunes 25 de agosto se reabran todos los carriles de circulación de esta vialidad. 

Triana afirmó que este trabajo en el bulevar Cuatro Siglos resuelve el problema de afectaciones al drenaje de las viviendas cercanas, además previene los riesgos de más hundimientos del Bulevar Cuatro Siglos.  



Engomado solo se solicitará en caso de una falta o un percance: Vialidad

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

18 de agosto del 2025, 18:48

Ciudad Juárez.- La Coordinación General de Seguridad Vial dio a conocer que el engomado ecológico solo se solicitará en caso de que se cometa una falta o se vean involucrados en un percance vial.

La aclaración de la autoridad municipal se dio luego de que en redes sociales se rumoró que los agentes están implementando operativos y retener para multar a quienes no cuentan con el holograma de verificación vehicular.

 

"No se están implantado operativos o retenes para detectar la falta de engomado ecológico, sin embargo, se ha prestado apoyo en los centros de verificación debido a las largas filas que se ha originado al hacer este trámite.

Esto, con el fin de aclarar publicaciones que se han hecho a través de redes sociales, en las cuales se han manipulado fotografías", informó Seguridad Vial en un comunicado.

¿Para qué sirve el engomado ecológico en Ciudad Juárez?

El engomado ecológico, también conocido como holograma de verificación vehicular, sirve principalmente para verificar que los vehículos no excedan los límites de emisiones de contaminantes, contribuyendo así a la mejora de la calidad del aire en la ciudad fronteriza. De acuerdo con expertos en medio ambiente, este programa ayuda a prevenir la contaminación atmosférica, promoviendo una mayor responsabilidad entre los conductores y reduciendo el impacto ambiental del transporte urbano. Además, fomenta una cultura vial más segura y consciente, al incentivar revisiones periódicas que también detectan posibles fallas mecánicas.

El trámite para obtener el engomado tiene un costo de tres Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 339.42 pesos mexicanos en 2025, considerando que el valor diario de la UMA es de 113.14 pesos. Este pago se realiza directamente en los centros de verificación vehicular autorizados, donde se lleva a cabo la inspección de emisiones. Los conductores deben presentar su tarjeta de circulación vigente, identificación oficial y, en algunos casos, comprobante de pago de tenencia o refrendo vehicular.

Para sacar el engomado, los juarenses pueden acudir a cualquier centro de verificación vehicular acreditado en la ciudad. Estos centros están distribuidos en diversas zonas de Juárez.

En cuanto a las sanciones, la multa por no portar el engomado ecológico asciende a 20 UMA, lo que representa 2 mil 262.80 pesos en el valor actual de 2025. Esta infracción puede ser aplicada por inspectores de la Dirección de Ecología o agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial durante revisiones rutinarias o filtros viales.

 


Llega la lluvia a la zona Centro de Juárez

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Mat Romero
Mat Romero

18 de agosto del 2025, 18:33

Ciudad Juárez.- La precipitación alcanzó la tarde de este lunes la zona del Centro Histórico y alrededores.

La dirección de Protección Civil Municipal había realizado una alerta preventiva por la formación de tormentas, especialmente en la zona de la Sierra de Juárez.

Luego de que habitantes de colonias como Anapra, Lomas de Poleo y Felipe Ángeles reportaran la precipitación, esta alcanzó también zonas céntricas.

También la corporación municipal informó que la intensidad de la tormenta disminuyó, por lo que la lluvia podría presentarse de manera leve a moderada.


Juárez: Hombre destruye pluma de fraccionamiento

Redes
Redes
Redacción
Redacción

18 de agosto del 2025, 18:13

Ciudad Juárez.- Un hombre en aparente estado de intoxicación destrozó la pluma de un fraccionamiento y se la llevó.

Los hechos fueron captados por una cámara de seguridad y compartidos por vecinos en grupos de Facebook, donde solicitaron ayuda para identificar al sujeto para que pague los daños.

Las imágenes muestran al hombre subiéndose arriba de la pluma y moviéndola hasta el punto en que la quebró. Incluso, se llevó la estructura.

De acuerdo con el video, la situación ocurrió a las 4:13 de la mañana de este lunes 18 de agosto en la zona del parque Villa Hermosa.