Publicidad
Inician multas en Juárez por no portar engomado ecológico
La sanción equivale a una 20 UMAS
Carlos Sánchez Colunga
18 de agosto del 2025, 08:54
Ciudad Juárez.– Este lunes se registraron largas filas de automovilistas en la avenida de las Torres y René Mascareñas, en la colonia Fernando Baeza, donde más de 40 vehículos acudieron a tramitar el engomado ecológico. La fila se extendió por al menos cuatro cuadras sobre René Mascareñas.
A partir de hoy comenzaron a aplicarse multas a los conductores que circulen sin el holograma en Ciudad Juárez, confirmó el director de Ecología Municipal, César Díaz.
El funcionario explicó que, tras tres semanas de tolerancia sin sanciones, ahora la falta del engomado será motivo de multa equivalente a 20 UMAs (2 mil 262.80 pesos). En caso de tratarse de un vehículo altamente contaminante, la sanción asciende a 30 UMAs (3 mil 394.20 pesos o más).
Díaz aclaró que no se implementarán operativos especiales; las sanciones se aplicarán durante los patrullajes rutinarios cuando se detecte un vehículo sin holograma o en malas condiciones mecánicas. En casos graves, el automóvil incluso podría ser retirado de circulación, aunque se dará oportunidad al propietario de repararlo y regularizar su situación.
Respecto a la venta de engomados falsos en redes sociales, pidió a la ciudadanía no caer en engaños y denunciar al 911 o al teléfono 656-689-3908, extensión 100, donde la denuncia es anónima.
Actualmente, en la ciudad operan 32 centros de verificación con 74 máquinas habilitadas, disponibles de lunes a domingo en un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Engomado solo se solicitará en caso de una falta o un percance: Vialidad

18 de agosto del 2025, 18:48
Ciudad Juárez.- La Coordinación General de Seguridad Vial dio a conocer que el engomado ecológico solo se solicitará en caso de que se cometa una falta o se vean involucrados en un percance vial.
La aclaración de la autoridad municipal se dio luego de que en redes sociales se rumoró que los agentes están implementando operativos y retener para multar a quienes no cuentan con el holograma de verificación vehicular.
"No se están implantado operativos o retenes para detectar la falta de engomado ecológico, sin embargo, se ha prestado apoyo en los centros de verificación debido a las largas filas que se ha originado al hacer este trámite.
Esto, con el fin de aclarar publicaciones que se han hecho a través de redes sociales, en las cuales se han manipulado fotografías", informó Seguridad Vial en un comunicado.
¿Para qué sirve el engomado ecológico en Ciudad Juárez?
El engomado ecológico, también conocido como holograma de verificación vehicular, sirve principalmente para verificar que los vehículos no excedan los límites de emisiones de contaminantes, contribuyendo así a la mejora de la calidad del aire en la ciudad fronteriza. De acuerdo con expertos en medio ambiente, este programa ayuda a prevenir la contaminación atmosférica, promoviendo una mayor responsabilidad entre los conductores y reduciendo el impacto ambiental del transporte urbano. Además, fomenta una cultura vial más segura y consciente, al incentivar revisiones periódicas que también detectan posibles fallas mecánicas.
El trámite para obtener el engomado tiene un costo de tres Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 339.42 pesos mexicanos en 2025, considerando que el valor diario de la UMA es de 113.14 pesos. Este pago se realiza directamente en los centros de verificación vehicular autorizados, donde se lleva a cabo la inspección de emisiones. Los conductores deben presentar su tarjeta de circulación vigente, identificación oficial y, en algunos casos, comprobante de pago de tenencia o refrendo vehicular.
Para sacar el engomado, los juarenses pueden acudir a cualquier centro de verificación vehicular acreditado en la ciudad. Estos centros están distribuidos en diversas zonas de Juárez.
En cuanto a las sanciones, la multa por no portar el engomado ecológico asciende a 20 UMA, lo que representa 2 mil 262.80 pesos en el valor actual de 2025. Esta infracción puede ser aplicada por inspectores de la Dirección de Ecología o agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial durante revisiones rutinarias o filtros viales.
Llega la lluvia a la zona Centro de Juárez

18 de agosto del 2025, 18:33
Ciudad Juárez.- La precipitación alcanzó la tarde de este lunes la zona del Centro Histórico y alrededores.
La dirección de Protección Civil Municipal había realizado una alerta preventiva por la formación de tormentas, especialmente en la zona de la Sierra de Juárez.
Luego de que habitantes de colonias como Anapra, Lomas de Poleo y Felipe Ángeles reportaran la precipitación, esta alcanzó también zonas céntricas.
También la corporación municipal informó que la intensidad de la tormenta disminuyó, por lo que la lluvia podría presentarse de manera leve a moderada.
Juárez: Hombre destruye pluma de fraccionamiento

18 de agosto del 2025, 18:13
Ciudad Juárez.- Un hombre en aparente estado de intoxicación destrozó la pluma de un fraccionamiento y se la llevó.
Los hechos fueron captados por una cámara de seguridad y compartidos por vecinos en grupos de Facebook, donde solicitaron ayuda para identificar al sujeto para que pague los daños.
Las imágenes muestran al hombre subiéndose arriba de la pluma y moviéndola hasta el punto en que la quebró. Incluso, se llevó la estructura.
De acuerdo con el video, la situación ocurrió a las 4:13 de la mañana de este lunes 18 de agosto en la zona del parque Villa Hermosa.
Video: Hombre 'intoxicado' destruye pluma de fraccionamiento y se la lleva#CiudadJuárez pic.twitter.com/SewWJQhXHV
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) August 18, 2025