18 agosto 2025
27 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Acribillan a 19 personas durante una fiesta patronal en San Miguel de Allende

Los hechos ocurrieron la noche del domingo 17 de agosto en el atrio de la iglesia del Infonavit Malanquín

Redes
Redes
Redacción
Redacción

18 de agosto del 2025, 13:31

Guanajuato.- Un ataque armado en una fiesta patronal de San Miguel de Allende, Guanajuato, dejó a dos personas muertas y a otras 17 heridas.

Los hechos ocurrieron la noche del domingo 17 de agosto en el atrio de la iglesia del Infonavit Malanquín, durante las celebración dedicada a la Virgen de San Juan.


Según reportes, fue un hombre con un rifle quien abrió fuego contra la multitud para después huir.

Los heridos fueron trasladados a recibir atención médica.


Mauricio Trejo Pureco, alcalde de San Miguel de Allende, condenó en redes sociales los hechos ocurridos en las últimas horas.

"Condenamos enérgicamente los actos violentos ocurridos anoche en Infonavit Malanquin donde personas sin escrúpulos quitaron la vida a gente inocente que celebraba en el atrio de la iglesia a la Virgen de San Juan. Fiscalía, y la secretaria de seguridad ya estamos en coordinación para brindar apoyo a las familias de las víctimas y dar con los responsables. Que no quepa duda que detendremos a quienes perpetuaron este cobarde acto de violencia", se lee en la publicación.



Identifican a fallecida en accidente en la carretera a Casas Grandes

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

18 de agosto del 2025, 20:10

Ciudad Juárez.- Un percance en la carretera a Casas Grandes dejó a una mujer sin vida, madre de la conductora de la unidad siniestrada.

La mujer fallecida en el lugar fue identificada como Verónica Granado López, de 52 años; la nieta de la mujer, identificada con las iniciales G.P.D.C., de 7 años, quedó herida y fue llevada al hospital 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Acorde con el peritaje realizado por la Guardia Nacional de Caminos, alrededor de la 1:00 de la tarde fue avistado el accidente de la camioneta Ford Freestar en color gris a la altura del kilómetro +34 de la carretera antes mencionada.

La guiadora identificada como Celina C.B. de 21 años, perdió el control de la camioneta, lo que causó la volcadura, por lo cual, quedó en calidad de detenida ante la fatalidad del accidente.


Engomado solo se solicitará en caso de una falta o un percance: Vialidad

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

18 de agosto del 2025, 18:48

Ciudad Juárez.- La Coordinación General de Seguridad Vial dio a conocer que el engomado ecológico solo se solicitará en caso de que se cometa una falta o se vean involucrados en un percance vial.

La aclaración de la autoridad municipal se dio luego de que en redes sociales se rumoró que los agentes están implementando operativos y retener para multar a quienes no cuentan con el holograma de verificación vehicular.

 

"No se están implantado operativos o retenes para detectar la falta de engomado ecológico, sin embargo, se ha prestado apoyo en los centros de verificación debido a las largas filas que se ha originado al hacer este trámite.

Esto, con el fin de aclarar publicaciones que se han hecho a través de redes sociales, en las cuales se han manipulado fotografías", informó Seguridad Vial en un comunicado.

¿Para qué sirve el engomado ecológico en Ciudad Juárez?

El engomado ecológico, también conocido como holograma de verificación vehicular, sirve principalmente para verificar que los vehículos no excedan los límites de emisiones de contaminantes, contribuyendo así a la mejora de la calidad del aire en la ciudad fronteriza. De acuerdo con expertos en medio ambiente, este programa ayuda a prevenir la contaminación atmosférica, promoviendo una mayor responsabilidad entre los conductores y reduciendo el impacto ambiental del transporte urbano. Además, fomenta una cultura vial más segura y consciente, al incentivar revisiones periódicas que también detectan posibles fallas mecánicas.

El trámite para obtener el engomado tiene un costo de tres Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 339.42 pesos mexicanos en 2025, considerando que el valor diario de la UMA es de 113.14 pesos. Este pago se realiza directamente en los centros de verificación vehicular autorizados, donde se lleva a cabo la inspección de emisiones. Los conductores deben presentar su tarjeta de circulación vigente, identificación oficial y, en algunos casos, comprobante de pago de tenencia o refrendo vehicular.

Para sacar el engomado, los juarenses pueden acudir a cualquier centro de verificación vehicular acreditado en la ciudad. Estos centros están distribuidos en diversas zonas de Juárez.

En cuanto a las sanciones, la multa por no portar el engomado ecológico asciende a 20 UMA, lo que representa 2 mil 262.80 pesos en el valor actual de 2025. Esta infracción puede ser aplicada por inspectores de la Dirección de Ecología o agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial durante revisiones rutinarias o filtros viales.

 


Llega la lluvia a la zona Centro de Juárez

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Mat Romero
Mat Romero

18 de agosto del 2025, 18:33

Ciudad Juárez.- La precipitación alcanzó la tarde de este lunes la zona del Centro Histórico y alrededores.

La dirección de Protección Civil Municipal había realizado una alerta preventiva por la formación de tormentas, especialmente en la zona de la Sierra de Juárez.

Luego de que habitantes de colonias como Anapra, Lomas de Poleo y Felipe Ángeles reportaran la precipitación, esta alcanzó también zonas céntricas.

También la corporación municipal informó que la intensidad de la tormenta disminuyó, por lo que la lluvia podría presentarse de manera leve a moderada.