Publicidad
Fila de tráileres alcanza los 20 km en Jerónimo-Santa Teresa
Transportistas sugieren medidas para evitar la larga espera

Claudia Sánchez
03 de octubre del 2023, 15:47
Ciudad Juárez.- La fila de tráileres para cruzar por Jerónimo-Santa Teresa alcanzó el martes una distancia de 20 kilómetros, equivalente a unos 900 camiones, de acuerdo con Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas.
El empresario reconoció que muchos de los operadores están optando por quedarse a dormir para lograr avanzar en el trámite.
“(En Aduanas) están procesando como 90 tráileres por hora, hoy cierra a las 10:00 pm, quiere decir que si no aceleran un poco los que están ahorita formados, se van a quedar para cruzar mañana a primera hora”, estimó Sotelo.
Respecto a la ampliación de horarios, el empresario coincidió con el presidente de Index, Sergio Colín, al considerar que ante esta crisis de comercio exterior, es indispensable que la exportación se realice las 24 horas.
“Ahorita ya tenemos 16 horas, de las 6:00 am a las 22 horas (10:00 pm) en Jerónimo. Para tener el horario que tiene Zaragoza nos hace falta dos horas, es decir que cierre a las 0 horas. La solicitud de 24 horas es de todos y digo todos, porque Colín y yo, sin ponernos de acuerdo, estamos en la misma frecuencia”, comentó Sotelo.
Sugirió que el personal de la Aduana en Zaragoza sea enviado a Jerónimo-Santa Teresa para apoyar en la demanda de trámites.
“Ya logramos con la presión que está ejerciendo la industria que se abriera Jerónimo este sábado, nos dio 650 cruces en la apertura del sábado que no los teníamos, entendemos que el próximo sábado también va a estar abierto, queremos ver la posibilidad, mientras se abate el rezago que también abran los domingos y claro que sí estamos de acuerdo en 24 horas”, añadió.
Estado ampliará a 20 centros comunitarios en Juárez para este 2025

07 de mayo del 2025, 14:08
Ciudad Juárez.- Con el objetivo de extender los servicios que ofrece la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, este año se tiene la meta de ampliar de 13 a 20 centros comunitarios en Ciudad Juárez.
Austria Galindo, titular de la dependencia, informó que es un gran reto, ya que cerca de 4 mil personas circulan por los diversos centros, sin embargo, están trabajando en la reorganización de los mismos y ya están en proceso de aperturar dos adicionales.
El primero de ellos será el Centro Comunitario La Cuesta y el de Parajes de San José, el cual ya está en proceso de construcción de la mano con la fundación Hogares y será el más grande con tres niveles, así como buscan establecer un convenio de colaboración con una universidad para ofrecer clases para los vecinos a fin de que concluyan sus estudios.
Galindo explicó que la mayoría de las beneficiarias son mujeres que buscan talleres de uñas, pestañas, maquillaje, estética, repostería, corte y confección, enfermería, cocina, entre otros.
Además, los adultos mayores buscan talleres que les permiten hacer actividades físicas, autoempleo y recreación.
También cuentan con geriatras que les brindan atención médica y psicológica a los integrantes de los Consejos del Adultos Mayores.
¿Buscas vacunarte vs el sarampión? Mañana estarán en estos centros comerciales

07 de mayo del 2025, 13:53
Ciudad Juárez.– La Jornada de Vacunación continuará en los centros comerciales de la ciudad este jueves 8 y viernes 9 de mayo, así lo dio a conocer hoy la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Para estos siguientes días la vacunación será en Río Grande mall y Plaza de las Américas, donde se ubicarán los puestos de vacunación en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
La Canaco destacó que su participación en esta campaña es parte de la responsabilidad social de la cámara con la comunidad juarense y es por ello que se suman a través de la disponibilidad de espacios en centros comerciales afiliados al organismo.
Iván Pérez, presidente de Canaco, dio a conocer los resultados de la jornada de los Centros Comerciales de la semana anterior y fueron 500 vacunas contra la influenza, 500 contra TDPA, (tétanos , difteria y tosferina) 300 contra el covid, así como 490 contra el sarampión.
También se recordó que está campaña es para todos y es completamente gratuita.
Dan opciones de recetas a beneficiarios de despensas

07 de mayo del 2025, 13:45
Ciudad Juárez.- Durante una visita al Centro Comunitario Concordia, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, Austria Galindo, mostró algunas recetas que se pueden preparar con las despensas que se otorgan a familias de atención prioritaria, personas con discapacidad y adultos mayores.
Explicó que estas despensas tienen un valor aproximado de mil 300 pesos e incluyen productos como cereales, arroz, frijol, avena, azúcar, café, latas de atún, verduras, aceite, entre otros alimentos no perecederos.
La funcionaria comentó que este año se entregarán mil 250 despensas, con una inversión total de un millón de pesos.
Como parte de la estrategia transversal Nutrichihuahua, informó que en dos meses se abrirá el primer comedor en el Parque Central, donde actualmente se realiza una reorganización de espacios. Además, están a la espera de firmar un convenio con el Banco de Alimentos para ofrecer productos a granel.
Durante la demostración, se prepararon hot cakes saludables de avena con leche, huevo, zanahoria y plátano, acompañados de yogur griego. También se elaboró una pizza con base de garbanzo, a la que se añadieron tomate y espinacas.