11 mayo 2025
19 °C
$ 18.60
$ 19.60

Publicidad

Estas son las predicciones de Nostradamus para 2024

Su obra, 'Les Propheties', publicada en 1555, sigue siendo fuente de fascinación y especulación

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

02 de diciembre del 2023, 09:15

Ante la llegada del 2024 las miradas se dirigen hacia el místico y enigmático Michel de Nostradame, conocido mundialmente como Nostradamus. Su obra, "Les Propheties", publicada en 1555, sigue siendo fuente de fascinación y especulación.

Las cuartetas crípticas del libro, que han presagiado eventos de gran envergadura a lo largo de la historia, siguen generando inquietud, especialmente ahora que nos acercamos a un año nuevo. 


En sus versos laberínticos, nos advierte sobre extremos climáticos que parecen resonar con los tiempos actuales. "La tierra seca se resecará más y habrá grandes inundaciones", escribió. Esta visión apocalíptica podría ser interpretada como una predicción del agravamiento de los fenómenos climáticos, un tema de creciente preocupación en la sociedad contemporánea.

Otra de sus profecías dice lo siguiente: "Hambruna muy grande a través de olas pestíferas". Este vaticinio, aunque escrito hace siglos, parece hacer eco de los actuales desafíos globales en seguridad alimentaria y salud pública. De manera intrigante, Nostradamus parece haber anticipado tensiones geopolíticas con Asia. "Combate y batalla naval", declaró, mencionando al "adversario rojo", que muchos asocian con China. 


¿Habrá una tercera guerra mundial en 2024? 

Quizás la más inquietante de todas sus profecías para 2024 es aquella que sugiere la posibilidad de una tercera guerra mundial: "El antecristo muy pronto aniquila a los tres veintisiete años durará su guerra". Esta cuarteta, con su inconfundible tono apocalíptico, ha sido interpretada como una predicción de un conflicto global de grandes proporciones, una posibilidad que, aunque remota, está latente en el escenario internacional.



Exhibición, fiesta y diversión entre militares y civiles

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

11 de mayo del 2025, 09:48

Ciudad Juárez.- Como ya se había anunciado, este día se llevó a cabo la exhibición militar más grande de Ciudad Juárez, donde, sin precedentes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mostró a los fronterizos del suroriente el show aéreo y exposición militar La Gran Fuerza de México.

Las actividades militares comenzaron a las 10:00 de la mañana en el recién inaugurado Estadio 8 de Diciembre, ubicado en la calle Soneto y avenida Lote Bravo, así como en sus alrededores, ya que al tratarse de un evento aéreo abierto al público, el espectáculo pudo apreciarse desde distintos puntos del sector.

De acuerdo con el programa pactado por los coordinadores (pertenecientes al Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana) los asistentes disfrutaron de más de una decena de aeronaves, así como de elementos de las Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas que realizaron maniobras y acrobacias aéreas, exhibiciones de paracaidismo militar, actividades familiares, paseos en unidades oficiales y demostraciones por parte de al menos 400 elementos que mostraron su equipamiento, vehículos, armamento y entrenamientos deportivos utilizados al interior del Ejército.

También se habilitaron pistas adaptadas para niños, con obstáculos diseñados para fomentar la habilidad y destreza física.

Se recomienda a quienes tengan planeado asistir a este gran evento militar portar vestimenta adecuada (deportiva o cómoda y de colores claros), usar gorra, calzado cómodo, bloqueador solar y mantenerse hidratados.

Asimismo, se pide conducir con precaución y tomar vías alternas a la avenida Manuel Talamás Camandari, cruce con Mar Azul, calle Lote Bravo, Siglo XXI, calle Solís Barraza, calle Soneto y calle del Desierto. Es importante atender las indicaciones de los agentes de Seguridad Vial y del voluntariado, con el objetivo de salvaguardar la integridad de corredores, asistentes y organizadores del evento.

Para concluir con broche de oro, la Banda de Música Militar, originaria de Torreón, Coahuila, será la encargada de amenizar el ambiente y mantener la fiesta entre elementos militares y la comunidad civil.


Llegan corredores hasta el suroriente para la carrera militar

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

11 de mayo del 2025, 09:30

Ciudad Juárez.– Este día se realizó la tercera edición de la carrera deportiva La Gran Fuerza de México, organizada por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez (Imdej).

Este año, la carrera cambió de sede y los corredores llegaron hasta el Estadio 8 de Diciembre, ubicado sobre la avenida Lote Bravo, donde en punto de las 8:00 de la mañana se dio el toque de salida para los recorridos de 5 y 10 kilómetros, siendo esta última parte del Circuito Atlético Pedestre 2025, coordinado por el profesor David Serna.

Cabe recordar que las primeras ediciones se llevaron a cabo al interior de la Guarnición Militar, donde más de una decena de obstáculos formaban parte del recorrido para los participantes, adentrándolos en el tipo de entrenamiento que cada elemento militar practica durante su formación.

La respuesta por parte de los corredores locales fue positiva, pues se tuvo un registro de más de 7 mil participantes, quienes portaron la playera conmemorativa del evento, recibieron su medalla y contaron con hidratación oportuna cada dos kilómetros.

Coordinadores y representantes de la Sedena agradecieron el apoyo de la comunidad atlética de esta frontera, ya que, a pesar de que existen pocas actividades que involucren tanto a militares como a la sociedad civil, la convivencia y participación resultaron gratificantes para ambas partes.

Por su parte, el Instituto del Deporte manifestó su agradecimiento por haber sido contemplado e incluido en la coordinación de la carrera, asegurando que el trabajo en conjunto impulsa y motiva a más personas a integrarse a la actividad física, combatiendo enfermedades, el sedentarismo y hasta conductas ilícitas, al tratarse de eventos incluyentes para chicos y grandes.

Al concluir la carrera recreativa y competitiva, se continuó con actividades para toda la familia, como exhibiciones, paseos y la esperada demostración de paracaidismo, además de más de una docena de aviones realizando maniobras aéreas, y militares mostrando equipamiento, vehículos, armamento y tipos de entrenamiento.


Liberan a acusado de planear atentado en concierto de Lady Gaga

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

11 de mayo del 2025, 09:21

Durante una operación de gran envergadura denominada "Operación Fake Monster", las autoridades brasileñas lograron desarticular un plan terrorista que tenía como objetivo el multitudinario concierto gratuito de Lady Gaga en la playa de Copacabana, Río de Janeiro, el pasado 3 de mayo de 2025.

El evento, que marcó el regreso de la artista a Brasil después de 13 años, congregó a más de 2.5 millones de personas, convirtiéndose en el espectáculo más concurrido de su carrera. Según informes de la Policía Civil de Río de Janeiro, el grupo extremista detrás del plan utilizaba perfiles falsos en redes sociales, haciéndose pasar por fans de Lady Gaga, conocidos como "Little Monsters", para reclutar adolescentes y promover ataques con explosivos improvisados y cócteles molotov.

También se dio a conocer que el objetivo principal era atentar contra la comunidad LGBT+, niños y adolescentes, difundiendo discursos de odio y fomentando la radicalización mediante desafíos virales y simbolismo extremista. De acuerdo con la policía, el principal sospechoso planeaba detonar explosivos cerca del escenario durante el concierto con la intención de transmitir en vivo el asesinato de un niño como parte de un ritual satánico.

El grupo utilizaba las redes sociales para coordinar sus actividades y difundir su ideología extremista; según el Ministerio de Justicia, los ataques estaban dirigidos principalmente a la comunidad antes mencionada, aprovechando la visibilidad del evento para maximizar el impacto mediático.

La Policía Civil de Río de Janeiro desplegó un operativo simultáneo en 13 inmuebles de varios estados del país: Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso. Durante las redadas, se incautaron dispositivos electrónicos y se arrestaron a varios individuos, aunque no se encontraron explosivos en el momento de los arrestos, las autoridades creían que los artefactos estaban listos para ser utilizados en el concierto.

El juez Jaime Freitas da Silva, del estado de Rio Grande do Sul, ordenó la liberación del principal sospechoso bajo ciertas condiciones, incluyendo la obligación de presentarse cada dos meses ante la justicia y notificar cualquier cambio de domicilio o número telefónico, pues si no cumple con estas condiciones, volverá a prisión.

La seguridad en el concierto fue reforzada significativamente, con la presencia de 5 mil 200 oficiales de policía y militares, además de drones y sistemas de reconocimiento facial. Las autoridades decidieron no informar al público sobre la amenaza antes del evento para evitar el pánico, y el concierto se llevó a cabo sin incidentes.

A pesar de ello, Lady Gaga expresó su gratitud y admiración por sus fanáticos y la cultura brasileña, destacando la resiliencia y el espíritu del público que asistió al concierto. En un mensaje en redes sociales, la artista enfatizó la importancia de la solidaridad y el amor frente al odio y la violencia.