03 abril 2025
16 °C
$ 19.20
$ 20.20

Publicidad

Encuentran charales en México con microplásticos

La mayoría de los contaminantes encontrados en los cuerpos de estos peces provienen de fibras textiles que se desprenden durante el lavado

Redes
Redes
Redacción
Redacción

21 de noviembre del 2023, 18:42

Los microplásticos se están convirtiendo un problema de contaminación cada vez más preocupante a medida que se han encontrado cada vez más en el agua y alimentos que consumimos, uno de estos hallazgos más reciente ha sido encontrado en los charales comercializados en México. 

Un reciente estudio, publicado en Environmental Pollution, analizó la presencia de microplásticos en 25 productos de pescado seco de dos especies de agua dulce (Chirostoma jordani y Chirostoma Pátzcuaro), conocidas como charales, que son consumidos principalmente como botana y se comercializan en supermercados, puestos ambulantes y mercados locales de México.


“Encontramos microplásticos en todas las muestras examinadas, las cuales fueron tomadas de productos comercializados en Ciudad de México, en cuatro supermercados, tres vendedores ambulantes y 18 mercados tradicionales de productos agrícolas”, explicó Shruti Venkata Chari, investigadora del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería y coautora del artículo.

Además, la mayoría de los plásticos encontrados en las muestras de pescado seco (charales) corresponden al poliéster, poliestireno, viscosa y nailon. Esto indica que provienen de fibras sintéticas utilizadas en la industria textil, las cuales se desprenden de la ropa durante el lavado y llegan al ambiente a través de las aguas residuales.


a mayoría de los productos analizados contenían alrededor de 15 piezas de microplásticos por gramo, siendo las formas más frecuentes: la fibra, seguida del fragmento, película y esfera. 

De acuerdo con Gurusamy Kutralam Muniasamy, posdoctorante en el Cinvestav y primer autor del artículo, los resultados del trabajo indican que los plásticos encontrados llevan mucho tiempo en el ambiente y se han degrado hasta ser microscópicos. Por lo tanto, señaló, nuestros hallazgos sobre la existencia de microplásticos en el pescado seco, sugieren la necesidad de llevar a cabo estudios toxicológicos acerca de los posibles riesgos para la salud humana derivados de la ingesta de este alimento.



Anuncios de Trump alimentan incertidumbre: Canacintra

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

03 de abril del 2025, 18:12

Ciudad Juárez. – A pesar de que se ha destacado como un logro que ni México ni Canadá hayan sido incluidos dentro de las sobretasas arancelarias anunciadas por el presidente Donald Trump, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Juárez consideró que las medidas implementadas siguen alentando la incertidumbre para la inversión.

Esto se debe a que siguen vigentes las políticas de tarifas al 25 por ciento en acero y aluminio, así como el 10 por ciento generalizado para los productos que son parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Isela Molina Alcay, presidenta del organismo empresarial mencionó que considerando que el 49 por ciento de las exportaciones mexicanas no cumplen con la regla de origen del TMEC, esta será la cantidad de exportaciones sujetas algún tipo de arancel, lo que representa una pérdida de competitividad frente a los mercados globales.

Una muestra de ello, fue el anuncio de Stellantis Group quinto fabricante de autos en el mundo, de acuerdo con medios nacionales, de suspender temporalmente su producción en Saltillo, Toluca y Canadá hasta conocer las repercusiones reales en las políticas comerciales de los Estados Unidos.

La presidenta de Canacintra se refirió a las repercusiones para la industria en Ciudad Juárez.

“La decisión de los Estados Unidos dejó a la ciudad ante la expectativa de nuevas disposiciones, pues el presidente Trump invocó la sección 2-32 que le otorga facultades discrecionales para aplicar aranceles cuando considera que se vulnera la seguridad nacional de su país, por lo que seguimos enfrentando retos en materia de control de drogas y migración ilegal y eso nos tendrá a la expectativa de nuevos anuncios arancelarios en el futuro”, advirtió.

Destacó la importancia de materializar rápidamente una política económica de emergencia y flexible para los tiempos actuales, ya que la administración de Donald Trump apenas inició y su periodo de gobierno es de cuatro años.


Incluye IEE candidaturas en boletas electorales tras resolución del TEPJF

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de abril del 2025, 18:11

Chihuahua.– El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) informó en un comunicado que dio cumplimiento a una sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) incorporando candidaturas para magistraturas judiciales a las boletas electorales, como parte de la elección extraordinaria del Poder Judicial del estado.

Durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal, se informó que el pasado 2 de abril se recibió formalmente la resolución a través del sistema de notificaciones electrónicas del Tepjf.

En respuesta, el Congreso del Estado, a través de su Mesa Directiva, entregó al IEE el listado de candidaturas avaladas por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

Con ello, el IEE integrará un total de 48 postulaciones a las boletas, distribuidas de la siguiente forma:

Tribunal de Disciplina Judicial: cuatro mujeres y dos hombres.

Tribunal Superior de Justicia:

Materia penal: Siete mujeres y 11 hombres.

Materia civil: Cinco mujeres y 10 hombres.

Materia familiar: Cinco mujeres y cuatro hombres.

En total, se registraron 21 candidaturas femeninas y 27 masculinas para esta elección.

El Instituto destacó que este procedimiento se realiza en apego a los principios de legalidad, certeza e inclusión que rigen al sistema democrático, asegurando el respeto a los derechos político-electorales de la ciudadanía.


Sephora en Juárez: ¿Próxima apertura? Lo que sabemos

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

03 de abril del 2025, 18:10

Ciudad Juárez.- Las versiones son ciertas; sí, la emblemática tienda de cosméticos Sephora llegará a Ciudad Juárez este año y ya ha seleccionado el centro comercial en el que abrirá sus puertas. Te contamos todo lo que sabemos al respecto.

Claudia Terrazas, directora de la sección especializada de centros comerciales de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez, confirmó a Netnoticias que con anterioridad han existido negociaciones por parte del comercio local para atraer a la empresa Sephora y se instale en Ciudad Juárez.

Sin embargo, Terrazas compartió que aún no se había confirmado la firma de un contrato con ningún centro comercial de esta ciudad fronteriza.

En las redes la información es distinta, pues ya se sugiere el sitio en que se instalará la nueva tienda de talla internacional y aclamada por sus productos de belleza: Plaza Las Misiones.

Netnoticias visitó el lugar y pese a que aún no hay anuncios, letreros o mamparas que revelen su llegada, la información ha sido confirmada por las propias dependientes de otras tiendas departamentales que se encuentran en el centro comercial.

“Sí, va a estar en el siguiente pasillo a la derecha”, confirmó una dependiente de la tienda conocida por su logo de búhos.

Mientras que otra trabajadora de una tienda de cosméticos aseguró que la marca para la que trabaja podría estar a la venta en la nueva tienda Sephora que se espera abra sus puertas este mismo año.

La información disponible es que se ampliará la presencia de marcas de productos de belleza y maquillaje en esta frontera, sumándose a las más de 40 tiendas de Sephora que ya operan en ciudades como Ciudad de México, Mérida, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mazatlán, Veracruz, entre otras.