04 abril 2025
11 °C
$ 19.20
$ 20.20

Publicidad

Autobuses eléctricos, la apuesta de México para impulsar industria

El gobierno decidió apoyar el proyecto que desarrollaron las empresas privadas mexicanas Megaflux y Dina, junto con universidades locales

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

02 de abril del 2025, 21:03

Ciudad de México.- La consolidación de una poderosa industria local que pueda servir de escudo protector ante las medidas proteccionistas de Washington se ha convertido en una de las apuestas de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

El gobierno decidió apoyar el proyecto que desarrollaron las empresas privadas mexicanas Megaflux y Dina, junto con universidades locales, para la fabricación del primer autobús totalmente eléctrico diseñado y fabricado en México, con el que se espera fortalecer la industria nacional de electromovilidad y competir con otros modelos asiáticos que se venden en el país.


La fabricación de los autobuses eléctricos Taruk —que en la lengua de la etnia indígena yaqui significa “correcaminos”— ya está en pleno proceso y se prevé que para finales de este año estarán en el mercado mexicano al menos unas 200 unidades, indicó a la prensa el fundador y director general de Megaflux, Roberto Gottfried.

La alcaldía del puerto turístico de Ensenada, en el estado de Baja California, adquirió 80 autobuses, que tienen un valor estimado por unidad de 6.5 millones de pesos (unos 325 mil dólares).


El 70 por ciento de los componentes del Taruk son mexicanos incluido su motor, pero las celdas de litio que alimentan la unidad son traídas de China, precisó Gottfried.

Cada unidad tiene una capacidad para 60 pasajeros y una autonomía de hasta 385 kilómetros, tras dos horas de carga.


La producción del primer autobús eléctrico en México no pudo ser más oportuna para el gobierno de Sheinbaum puesto que coincide con el Plan México, que surgió en medio de las tensiones generadas por los anuncios del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles generales para proteger a la industria estadunidense.

El objetivo es impulsar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones.


En el marco de sus políticas proteccionistas, Trump acordó el miércoles un impuesto base del 10 por ciento sobre las importaciones de todos los países y tasas arancelarias más altas sobre docenas de naciones que tienen superávits comerciales con Estados Unidos, entre ellas China, Corea del Sur, Japón, Taiwán, y los países de la Unión Europea.

Tanto México como Canadá —que son socios de Estados Unidos en el tratado comercial del T-MEC— quedaron libres del arancel general del 10 por ciento.


La semana pasada el mandatario estadunidense también acordó aranceles de 25 por ciento para las importaciones de automóviles, que entrarán en vigencia a partir del 3 de abril. A las importaciones de aluminio y acero también se impusieron aranceles de 25 por ciento.

De acuerdo con cifras oficiales, en 2024, en México se fabricaron 3.9 millones de vehículos, de los que un 87 por ciento se destinaron a la exportación, esencialmente al mercado estadounidense. Se estima que en el país se vendieron el año pasado alrededor 69 mil 713 unidades eléctricas.


El gobierno espera atraer inversiones por 277 mil millones de dólares con el Plan México.

En medio del contexto de incertidumbre que enfrenta el país, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció recientemente que el autobús Taruk no solo representa una innovación tecnológica, sino también una “decisión estratégica” para la soberanía industrial del país.


En ese sentido, Gottfried admitió que pese al escenario adverso, México tiene “una ventaja competitiva en cuanto al tamaño de su mercado interno” para desarrollarse y superar la tormenta.



Participa en riña, lo persiguen y ultiman

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

03 de abril del 2025, 22:40

Ciudad Juárez.- El hombre asesinado en la colonia Partido Romero estuvo previamente involucrado en una riña.

Autoridades mencionaron que el sujeto fue participe de un pleito alrededor de la plaza del Periodista.

Logró correr por la avenida Vicente Guerrero y al tomar la calle Damián Carmona fue alcanzado por al menos un sujeto que le disparó en tres ocasiones y se retiró.

Al momento en que las autoridades atendieron al llamado realizado mediante el servicio de emergencias 911, la lluvia comenzó a arreciar en la zona por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron la investigación bajo la precipitación pluvial.


Lo sentencian a más de 3 años de prisión por realizar tocamientos a una menor

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de abril del 2025, 21:55

Chihuahua.- Darío Alejandro R. C. fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión por el delito de abuso sexual con penalidad agravada en el municipio de Coronado.

El hombre aceptó su responsabilidad penal en los hechos registrados el 5 de junio de 2022.

De acuerdo con los antecedentes de la investigación, el imputado hizo tocamientos de índole sexual a la víctima, quien contaba en ese entonces con 5 años de edad.

El órgano jurisdiccional conocedor de la causa penal, dictó la sentencia en contra de Darío Alejandro R. C., además de ser condenado a pagar 3 mil 200 pesos por concepto de reparación del daño, así como una multa de 12 mil 797 pesos.


Ultiman a uno en la colonia Partido Romero

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

03 de abril del 2025, 21:36

Ciudad Juárez. Un hombre fue abatido a balazos la noche de este jueves en calles de la colonia Partido Romero.

El hecho ocurrió en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Damián Carmona.

En momentos más información…