Publicidad
'El niño del terror'; él es el asesino serial más joven de Ecuador
Juan Fernando Hermosa tenía 15 años cuando cometió su primer asesinato

Redacción
06 de julio del 2022, 07:47
Juan Fernando Hermosa tenía 15 años cuando cometió su primer asesinato y 20 cuando su cuerpo fue encontrado en una situación similar a la que dejó a su primera víctima.
Hermosa nació el 28 de febrero de 1976 en el Cantón Shushufindi, Ecuador, y en condiciones que aún no son claras, fue adoptado por Rafael Hermosa y Zoila Suárez, quienes lo llevaron a vivir a Quito, detalla 'Clarín'.
En un barrio popular de la capital fue donde el joven, bajo el cuidado de su madre que sufría de sordera y artritis, comenzó a crear una pandilla conformada por diez jóvenes en donde él cumplía el rol de líder.
La pandilla en ese momento solía rondar algunos bares, discotecas y salas de videojuegos ubicadas cerca de la zona del Puente del Guambra y, si acaso, era acusada de delitos menores, nada más, según indican.
Sin embargo, más adelante Hermosa también sería conocido como el ‘Niño del terror’ o el asesino serial más joven de Ecuador.
Su primera víctima
El 22 de noviembre de 1991, Hermosa salió de una discoteca con algunos de sus compañeros de la pandilla, cuando tomaron un taxi marca San Remo y le indicaron al conductor que los llevara al norte de la ciudad.
Sin embargo, el recorrido jamás acabó, pues Hermosa sacó una pistola 9 milímetros y le disparó al conductor en la cabeza. Después, él y algunos miembros de su banda tiraron el cuerpo en el sur de la ciudad, donde la Policía lo encontró a la mañana siguiente. Esa noche comenzó una matanza que aterrorizó a la capital de Ecuador.
Taxistas y comunidad LGBT+, los blancos
La siguiente víctima de Hermosa llegó una semana después del asesinato del taxista. Sin embargo, en este caso era una persona que él ya conocía, pues llevaba cortándole el cabello varios años.
Se trataba de Charlie, quien tenía una peluquería y era miembro de la comunidad LGBT+, lo cual es relevante ya que personas como él se convertirían en uno de los objetivos principales de Hermosa.
Al parecer, el joven llegó como lo había hecho anteriormente para realizarse un corte de cabello, solo que esa vez lo acompañaron algunos amigos que estaban consumiendo alcohol.
Por lo que pudo recopilar la Policía del caso, Charlie los invitó a seguir bebiendo en su casa y allí se generó una discusión que escaló y acabó con Hermosa disparándole cinco veces y causándole la muerte.
Por los siguientes cuatro meses, Hermosa realizó al menos 15 crímenes más y hacia dos poblaciones muy específicas: taxistas y personas de la comunidad LGBT+, lo que causó pánico en la ciudad.
Según registros oficiales de la Policía, fueron 23 las víctimas del joven, que en ese momento tan solo tenía 15 años. Sin embargo, se teme que los números reales sean mucho más altos.
El porqué de la fijación por estas dos poblaciones nunca fue clara para los investigadores, además de tratarse de un caso de homofobia.
La fuga de la prisión
Hermosa fue rastreado por las autoridades porque, aparentemente, uno de los compañeros de su pandilla lo delató tras la presión de ser detenido y les indicó dónde quedaba ubicada la vivienda del menor.
Al parecer, se montó un operativo para detener al joven y el 9 de enero de 1992 en horas de la madrugada ingresaron a su casa por un tragaluz para poder llevarlo a custodia. Sin embargo, Hermosa no iba a entregarse fácilmente y comenzó a disparar hacia los agentes, quienes reaccionaron de la misma manera.
En medio del enfrentamiento, Zoila Suárez, quien también se encontraba en la casa, falleció por impacto de 11 balas.
A pesar de que Hermosa luchó para no entregarse, la Policía logró detenerlo y lo llevaron al penal García Moreno. “Quiero dejar en claro que mi nombre es Juan Fernando Hermosa Suárez y que el 28 de febrero cumplo 16 años”, fueron las primeras palabras del joven cuando tuvo que declarar.
Además, agregó que su intención jamás había sido matar a las personas, pero que no veía otra alternativa debido a que sus víctimas respondían de manera agresiva: “Un taxista intentó golpearme con una llave de ruedas, por lo que también me vi obligado a disparar”, se excusó el joven.
Sin embargo, Hermosa recibió la condena máxima que se le podía dar a un menor de edad y fue obligado a servir cuatro años en prisión. No pasaron ni siquiera dos años antes de que el joven ya volviera a sus actos delincuenciales e incluso lograra escapar de la cárcel.
De vuelta a la cárcel
Hermosa huyó de la prisión con pistola en mano, matando a un guardia y con una nueva pandilla que lo respaldaba.
Incluso logró llegar a Colombia, se instaló en Bogotá y comenzó a vivir de las joyas que robaba en la capital del país. Sin embargo, su cara ya era conocida para las autoridades colombianas, por lo que no tomó mucho tiempo antes de que lo encontraran y lo enviaran de vuelta a prisión.
Esta vez, Hermosa cumplió su condena hasta el año 1996 y salió como un hombre libre, pero poco le duró la paz.
El asesino, asesinado
El mismo día en que cumplía 20 años su cuerpo fue encontrado por las autoridades en el río Aguarico, cerca de Nueva Loja, Ecuador, donde se había ido a vivir con su papá tras salir de prisión.
Al parecer, Hermosa había sido torturado de tal manera que su rostro fue imposible de reconocer para los oficiales que lo encontraron, quienes se dieron cuenta de que se trataba de él debido a los documentos que llevaba consigo el cuerpo.
A pesar de que en algún momento las autoridades dijeron que habían sido cinco personas las que habrían asesinado a Hermosa, su muerte se mantiene como un gran misterio.
Salía del Oxxo y fue atropellada en estacionamiento

06 de mayo del 2025, 21:46
Ciudad Juárez.- El conductor de un vehículo deportivo atropelló a una jovencita que salía de una tienda de conveniencia.
El hecho ocurrió la tarde de este martes en el exterior del Oxxo del kilómetro 28, sobre la carretera a Casas Grandes.
Según lo mencionado por testigos, el vehículo deportivo en color blanco circulaba sobre la carretera en el sentido de oriente a poniente.
El piloto perdió el control, brincó la banqueta, atravesó varios metros en sentido contrario y se fue derecho al estacionamiento de la tienda, sitio en donde atropelló a la fémina.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se cargaron de trasladar a la mujer a un hospital mientras que los elementos de la Guardia Nacional de Caminos realizaron el peritaje.
¿Ovni? Juarenses reportan avistamiento de extraña luz en el cielo

06 de mayo del 2025, 21:08
Ciudad Juárez.- Una luz que se percibió la noche de este martes en el cielo fronterizo sorprendió a juarenses.
A través de redes sociales se compartieron imágenes de la luz que se observó desde varias zonas de la ciudad.
Personas lo calificaron como "Ovni". Sin embargo, se trata el paso del Falcon 9 de SpaceX en el cielo fronterizo.
SpaceX informó que se lanzaron 28 satélites Starlink a la órbita terrestre baja desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
Video: Juarenses reportan avistamiento de Ovni pic.twitter.com/K2mpRKtNkd
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) May 7, 2025
Watch Falcon 9 launch 28 @Starlink satellites to orbit from Florida https://t.co/XXtzoGuZmC
— SpaceX (@SpaceX) May 7, 2025
Capturan en México a dos personas buscadas por Estados Unidos
06 de mayo del 2025, 20:07
Ciudad de México.- El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó este martes de la captura de un presunto integrante del Cártel de Sinaloa buscado por conspiración y distribución de cocaína en Estados Unidos. Un día antes, divulgó la detención de una mujer buscada por el FBI por tráfico de armas, drogas y personas y supuestamente miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los anuncios de García Harfuch en sus redes sociales apuntan a una aceleración de los arrestos de personas buscadas por las autoridades estadunidenses en los últimos meses. Coinciden, además, con un giro en la lucha contra los cárteles del actual gobierno de Claudia Sheinbaum y con las presiones de la administración de Donald Trump para que México combata mejor a los grupos del crimen organizado que inundan su país con drogas y, sobre todo, con fentanilo.
El funcionario ha subrayado en estos casos la colaboración entre las fuerzas de seguridad federales, la fiscalía y las fuerzas armadas, una estrategia que, insiste, se basa en trabajo de inteligencia y de coordinación.
De forma paralela, la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a la ida y venida de declaraciones por parte del jefe de la Casa Blanca, insiste en que la cooperación entre los dos países es buena y prueba de ello, argumenta, es el trato privilegiado que, a su juicio, ha tenido México en la oleada arancelaria del estadounidense.
Parte de estos arrestos no son de personas especialmente conocidas para el público en general. Sin embargo, sí fue muy sonado el traslado en febrero de 29 altos narcotraficantes presos en México que también eran buscados por las autoridades estadounidenses.
El detenido este martes fue identificado solo como Jesús “N”, alias “Chuy”, presunto miembro del Cártel de Sinaloa. Según García Harfuch, su detención tuvo lugar en la capital de ese estado, Culiacán, y el sujeto contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos por conspiración y distribución de cocaína. Además, se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El lunes la detenida fue una presunta operadora del CJNG buscada por el FBI “por tráfico de armas, drogas y personas, lavado de dinero y distribución de metanfetamina y fentanilo”. La captura de la mujer, identificada solo como María del Rosario, tuvo lugar en el municipio de Magdalena, en el estado de Jalisco, y se dio gracias al intercambio de información con autoridades estadunidenses.
Las capturas de personas buscadas por el país vecino han tenido lugar en distintos puntos de México pero el gobierno se ha esforzado en resaltar los resultados de la llamada “Operación Frontera Norte”, puesta en marcha el 5 de febrero como una de las vías para hacer frente a las presiones de Trump.
Según datos oficiales, hasta el 22 de abril, ese operativo, en el que participaron 10 mil militares, logró la detención de más de 2 mil 500 personas y el aseguramiento de más de 27 toneladas de droga, entre ellas más de un millón de pastillas fentanilo.
Resultado de labores de investigación, en una acción encabezada por @SEMAR_mx y @FGRMexico en coordinación con el Gabinete de Seguridad se detuvo en Culiacán, Sinaloa a Jesús "N", alias "Chuy", integrante del "Cártel de Sinaloa", quien cuenta con una orden de aprehensión con… pic.twitter.com/u0tYgk3KBR
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 6, 2025
En un operativo coordinado en el municipio de Magdalena, Jalisco, elementos del Gabinete de Seguridad (@SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_) detuvieron a María del Rosario "N", operadora del CJNG.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 5, 2025
Era buscada por autoridades de EE.UU @FBI por tráfico de… pic.twitter.com/mbKNfowbTg