Publicidad
Ebrard: México obtiene trato preferencial en aranceles automotrices
Autos nacionales obtienen reducción de impuestos de hasta 50 por ciento en EU
Agencia AP
21 de mayo del 2025, 06:53
Ciudad de México.- El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el martes que se oficializara la reducción de algunos aranceles al sector automotriz, tal y como se había pactado semanas atrás con el gobierno de Estados Unidos, y dijo que volverá el viernes a Washington para continuar con las negociaciones.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó a finales de abril órdenes ejecutivas para relajar parte de sus aranceles del 25 por ciento sobre automóviles y autopartes y el Registro Federal Estadunidense publicó el martes algunos de los detalles de cómo quedaría el sector.
Entre los logros celebrados por México es que no sólo quedan excluidas de los gravámenes las autopartes hechas en Estados Unidos sino las fabricadas en toda Norteamérica.
El comercio automotriz anual de Estados Unidos con sus dos vecinos supera los 300 mil millones de dólares.
Además, Ebrard dijo que se considerará producción estadunidense aquella que se ensamble en Estados Unidos aunque lleve autopartes fabricadas en México y Canadá. “Esto va a ser un beneficio adicional para muchas de las empresas establecidas en nuestro país”, indicó al finalizar un evento público.
El sector automotriz es clave para ambos países porque las autopartes son los productos que más compra Estados Unidos a México y porque algunas piezas de automóviles pueden cruzar la frontera varias veces según se van ensamblando en uno y otro país.
Fabricantes y analistas independientes han insistido en que los aranceles podrían aumentar los precios de los coches, reducir las ventas y hacer que la producción en Estados Unidos sea menos competitiva a nivel mundial. Trump describió el cambio como un puente para que los fabricantes de automóviles trasladen más producción a Estados Unidos.
Aspirantes al Poder Judicial se presentan en foro de empresarios

22 de mayo del 2025, 21:38
Ciudad Juárez. – Candidatos al Poder Judicial Federal y del estado de Chihuahua expusieron sus conocimientos y experiencia ante los cuestionamientos de empresarios de la ciudad en el Encuentro Empresarial con Candidatos a un Cargo en el Poder Judicial, organizado por el Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).
En la apertura del foro, se destacó que este ejercicio busca fomentar el diálogo entre candidatos y empresarios y proporcionar a la ciudadanía la mayor cantidad de información posible para votar el próximo domingo 1 de junio.
Jesús Manuel “Thor” Salayandía, coordinador del BEF, cuestionó a los presentes sobre qué está en juego en esta elección.
“Hoy en México se juega algo más que cargos; se juega el rumbo institucional del país, y el poder judicial está en el centro de esa decisión. Aquí no venimos a improvisar”, expresó el líder empresarial, quien afirmó que la justicia no puede ser ajena al sector productivo.
Explicó a los empresarios y candidatos presentes que el propósito de este foro es que el sector empresarial tome un rol activo en este proceso, porque sin justicia no hay inversión, sin estado de derecho no hay certidumbre ni desarrollo, y porque la participación ciudadana no termina en las urnas, sino que comienza con la exigencia.
Al inicio del foro, se presentaron estadísticas sobre decisiones del poder judicial, como la cantidad de personas en penales del país sin sentencia o aquellos que, estando privados de su libertad, se declaran inocentes.
También se mostraron datos que comparan la justicia en México con otros países del mundo.
Posteriormente, se desarrollaron bloques temáticos en los que los candidatos respondieron preguntas acordes con su perfil.
El coordinador del BEF destacó que la participación fue significativa, con alrededor de 40 aspirantes.
“El sistema judicial, como lo conocemos, tiene muchas oportunidades de mejora. Presentamos datos contundentes que muestran que estamos en los últimos lugares en el poder judicial. Hay mucha impunidad en el país; los juicios laborales, por ejemplo, tardan mucho”, señaló Salayandía.
Advirtió que sin certeza jurídica, hay menos inversión, lo que genera problemas para el empleo formal y dificulta que los trabajadores tengan empleos dignos y justos. “Estos son los temas en juego el próximo 1 de junio”, concluyó.
Sentencian a exalumno del IPN por editar fotos con IA de compañeras

22 de mayo del 2025, 21:37
Ciudad de México.– Diego 'N', exalumno del Instituto Politécnico Nacional, fue condenado a cinco años de prisión por trata de personas en su modalidad de pornografía infantil. La sentencia se dictó el 14 de mayo y se leyó en el Reclusorio Oriente.
El caso ha generado controversia, ya que cinco meses antes había sido absuelto del delito contra la intimidad sexual, tras ser acusado de manipular imágenes de sus compañeras con Inteligencia Artificial. Además, enfrenta otras siete carpetas de investigación, algunas por delitos similares.
La abogada Valeria Martínez destacó que, aunque la pena es baja, confirma que Diego 'N' cometió delitos digitales. La defensa de las víctimas sigue trabajando para reforzar la investigación.
Catean domicilio de la Hidalgo por caso de 'encobijado'

22 de mayo del 2025, 21:37
Ciudad Juárez.- Autoridades ejecutaron una orden de cateo en un domicilio de la Colonia Hidalgo en seguimiento a un caso de homicidio.
La acción judicial se realizó en la casa ubicada en el cruce de las calles Argentina y Coyoacán durante la noche de este jueves.
Agentes mencionaron que intervinieron la propiedad por la investigación del caso de un cadáver localizado en cobijado y en estado descomposición.
El hallazgo fue realizado la tarde del viernes 16 de mayo, donde se localizó el cadáver entre basura y ramas secas al exterior de un domicilio abandonado en el cruce de las calles Tlaxcala y Ecuador.