24 febrero 2025
25 °C
$ 19.40
$ 20.40

Publicidad

Debe haber parlamento abierto: alcalde por reclamo docente

Este lunes cientos de maestros se plantaron en la entrada de las oficinas de gobierno en Pueblito Mexicano para alzar la voz

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

24 de febrero del 2025, 11:55

Ciudad Juárez.- Ante las recientes manifestaciones del gremio docente por la iniciativa de ley que pretende reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el presidente municipal, Cruz Pérez, dijo que es necesario que exista un parlamento abierto, en el cual se permita a los docentes externar sus inquietudes.

En su conferencia de prensa semanal el alcalde de Juárez sugirió que se mantenga el diálogo entre las autoridades y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a fin de mediar el conflicto y llegar a acuerdos que sean de beneficio para los protestantes.


Recordó que el sábado pasado durante la entrega de un campo de sóftbol para el SNTE, intercambió charla con Eduardo Zendejas, secretario general del SNTE sección 8va, él mismo le aseguró que se mantiene un buen diálogo con el Gobierno Federal para incrementar las posibilidades de que se llegue a buen término.

“Todo nuestro respeto a los maestros y maestras que están peleando por sus derechos. Estoy seguro que esto se va a resolver y las cuestiones que haya, ahí van a ser sacadas”, dijo.


Este lunes cientos de maestros se plantaron en la entrada de las oficinas de gobierno en Pueblito Mexicano para alzar la voz en exigencia a la derogación de la Ley del Issste del 2007, un mayor diálogo con las autoridades para detener la reforma, así como el respeto a los derechos laborales de los docentes y un sistema educativo fuerte.



Fallece Antonio Barrón Simental, leyenda de los Indios de Juárez

Redes
Redes
Redacción
Redacción

24 de febrero del 2025, 15:35

Ciudad Juárez.- La Liga Estatal de Beisbol de Chihuahua anunció el fallecimiento de don Antonio "El Burrro" Barrón Simental, una figura emblemática del equipo de los Indios Ciudad Juárez y en el estado.

Barrón Simental, quien fue cátcher, contribuyó para que la novena fronteriza obtuviera cinco títulos consecutivos en el Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza entre 1958 y 1962.

Además de su destacada carrera como jugador, Don Antonio Barrón Simental fue miembro fundador del Salón de la Fama del Deportista Juarense, donde se reconocen las trayectorias de los deportistas que han puesto en alto el nombre de Ciudad Juárez.

Su legado en el beisbol y su contribución al deporte local serán recordados por siempre.


Extraditan a 2 por asesinatos de empleados del Consulado de EU en Juárez

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

24 de febrero del 2025, 15:31

El Paso.- Dos presuntos miembros de Barrio Azteca (BA), una organización criminal transnacional aliada con el Cártel de Juárez, fueron extraditados de México a Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con los asesinatos en marzo de 2010 de empleados del Consulado de los Estados Unidos en Juárez.

Eduardo Ravelo, también conocido como "Tablas", "Tablero" y "T-Blas", y Enrique Guajardo López, también conocido como "Kiki", llegaron a Estados Unidos el 20 de febrero e hicieron su aparición inicial este lunes en el Distrito Oeste de Texas. Ravelo, un exfugitivo más buscado por el FBI, y Guajardo fueron acusados ​​en una tercera acusación formal de 12 cargos revelada en marzo de 2011.

Los acusados ​​presuntamente participaron en el asesinato de tres empleados del Consulado de Estados Unidos en México en marzo de 2010.

Un total de 35 miembros y asociados de BA con base en los Estados Unidos y México fueron acusados ​​en la tercera acusación formal sustitutiva por la presunta comisión de varios actos delictivos, incluyendo crimen organizado, distribución e importación de narcóticos, represalias contra personas que proporcionan información a las fuerzas del orden de los Estados Unidos, extorsión, lavado de dinero, obstrucción de la justicia y asesinato. De los 35 acusados, 10 ciudadanos mexicanos, incluidos Ravelo y Guajardo, fueron acusados ​​de los asesinatos del 13 de marzo de 2010 en Juárez de la empleada del Consulado de los Estados Unidos Leslie Ann Enriquez Catton; su esposo, Arthur Redelfs; y Jorge Alberto Salcido Ceniceros, el esposo de otra empleada del Consulado de los Estados Unidos. Todos los acusados ​​han sido detenidos y 28 se han declarado culpables. Tres acusados ​​han sido condenados en el juicio, uno se suicidó antes de la conclusión de su juicio y uno está a la espera de ser extraditado desde México.

Según documentos judiciales y pruebas presentadas en los juicios de los coacusados, la BA es una violenta pandilla callejera y carcelaria que comenzó a fines de la década de 1980 y se expandió hasta convertirse en una organización criminal transnacional. En la década de 2000, la BA formó una alianza en México con “La Línea”, que forma parte del Cártel de la Droga de Juárez (también conocido como el Cártel de la Droga de Vicente Carrillo Fuentes o VCF). El propósito de la alianza BA-La Línea era luchar contra el Cártel de El Chapo Guzmán y sus aliados por el control de las rutas de tráfico de drogas a través de Juárez y Chihuahua. Las rutas de drogas a través de Juárez, conocidas como la Plaza Juárez, son importantes para las organizaciones de narcotráfico porque son un conducto principal del tráfico ilícito de drogas hacia los Estados Unidos.

La pandilla tiene una estructura de mando militarista e incluye capitanes, tenientes, sargentos y soldados, todos con el propósito de mantener el poder y enriquecer a sus miembros y asociados a través del narcotráfico, lavado de dinero, extorsión, intimidación, violencia, amenazas de violencia y asesinato.

Según documentos judiciales, Ravelo y Guajardo participaron en actividades de BA, incluido el tráfico de estupefacientes y actos de violencia por parte de miembros de BA, tanto en México como en Estados Unidos. Si son condenados, Ravelo y Guajardo se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua. Un juez de un tribunal federal de distrito determinará la sentencia después de considerar las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.

Las extradiciones de Ravelo y Guajardo son el resultado de una coordinación entre las autoridades policiales de Estados Unidos y el gobierno de México en la investigación y el procesamiento de este caso. La cooperación y asistencia del gobierno de México fue esencial para lograr el éxito de las extradiciones.

 


Beneficiará 'La Escuela Es Nuestra' a 192 planteles

Pedro Dorantes
Pedro Dorantes
Denise Ahumada
Denise Ahumada

24 de febrero del 2025, 15:31

Ciudad Juárez.- A través de la entrega de recursos económicos a los padres de familia, el Gobierno Federal ha implementado un programa de mejoramiento y atención de planteles, se trata de “La Escuela Es Nuestra”, el cual beneficiará en 2025 a 192 centros educativos en Ciudad Juárez.

Omar García Palomares, director regional de Programas para el Bienestar, informó que de los planteles inscritos resultaron sorteados cerca de 200 escuelas, mismas que deberán conformar los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), en donde a través de asamblea, los padres de familia elegirán a quienes conformarán el comité para el manejo de los recursos en los proyectos aprobados por la misma asamblea.

“Este año ya beneficiará a escuelas preparatorias (…) los directivos fungen nada más como apoyo técnico y sugerencia, pero los familiares de los muchachos que van a la prepa son los que deciden en que se gasta el dinero”, describió el director.

Hasta el momento no se ha dado a conocer el calendario y el orden de las escuelas seleccionadas por LEEN para este año, mismas serán visitadas por personal de la Secretaría del Bienestar y los servidores de la educación, para guiar a los padres de familia en el proceso.

Por grado académico se beneficiará a 30 preescolares; siete Centros de Atención Múltiple (CAM); 118 primarias; 28 secundarias; y nueve preparatorias.

El tabulador de montos para otorgar el recurso a cada tipo de escuela según su población educativa se encuentran establecidos dentro d reglamento del programa federal LEEN, el cual precisa:

Planteles de educación básica:

  • De dos a 50 estudiantes: 200 mil pesos.
  • De 51 a 150 estudiantes: 250 mil pesos.
  • De 151 estudiantes en adelante: 600 mil pesos.

Planteles de educación media superior:

  • De tres a 300 estudiantes: 600 mil pesos.
  • De 301 a mil estudiantes: un millón de pesos.
  • De mil un estudiantes en adelante: un millón 500 mil pesos.