Publicidad
Concentra Juárez 72% de los casos de hepatitis en el estado
Esta enfermedad viral que ocasiona inflamación del hígado

Denise Ahumada
28 de julio del 2025, 18:04
Ciudad Juárez.– A nivel estatal, Juárez concentra el 72 por ciento de los casos positivos de hepatitis en todo el estado de Chihuahua, una enfermedad viral que ocasiona inflamación del hígado y que puede adquirirse mediante prácticas de riesgo como el intercambio de fluidos, uso de agujas, entre otras.
Con motivo del Día Mundial contra las Hepatitis, este 28 de julio, la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua dio a conocer la incidencia de nuevos casos confirmados durante la primera mitad del 2025, hasta la semana 28 del registro epidemiológico, en donde esta frontera se posiciona en primer lugar al concentrar la mayoría de los casos positivos.
En lo que va del año, en Ciudad Juárez se tiene un acumulado de 141 casos confirmados: ocho casos de hepatitis aguda tipo A, en población de entre uno y 59 años de edad; 19 casos de hepatitis vírica B, en personas de entre 25 y 65 años; y 114 casos de hepatitis vírica C en un grupo amplio de población, de entre uno y 65 años.
El total estatal refiere 196 casos contabilizados de enero a junio, de los cuales 27 corresponden al tipo A; 22 al tipo B; y 147 al tipo C. La Secretaría de Salud federal, a través del informe de Vigilancia Epidemiológica 2024, muestra que Chihuahua registró 67 casos de hepatitis vírica A, 15 casos de tipo B y 370 de tipo C.
La detección oportuna de esta enfermedad se realiza mediante estudios y tamizajes sanguíneos, ya que los síntomas dificultan la identificación de la enfermedad o la definición del tipo específico. La sintomatología incluye fiebre, dolor abdominal, vómitos, malestar general y coloración amarilla en la piel.
“Durante el año pasado realizamos casi 36 mil pruebas de hepatitis C y más de 67 mil de VIH. Entonces, la búsqueda se hace de manera intensiva, constante y específica para las poblaciones de mayor riesgo. Si existen ciertas prácticas de riesgo, hay que acudir a las unidades de salud para poder ofrecer un diagnóstico y tratamiento oportuno”, informó personal de salud estatal.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que la incidencia de casos nuevos detectados al año es menor al número de muertes, como ocurre con la hepatitis B, que en las Américas contabiliza 10 mil nuevos diagnósticos anuales, mientras que las defunciones superan el doble, con hasta 23 mil muertes al año.
Entre las prácticas consideradas de riesgo para contraer la enfermedad se encuentran situaciones médicas como haber recibido una transfusión de sangre antes de 1994 (cuando se comenzó a generalizar el testeo de esta enfermedad); compartir agujas o artículos punzocortantes; tatuajes, piercings o colocación de aretes realizados de forma no higiénica o con material contaminado.
Otros factores de riesgo incluyen accidentes con material punzocortante en personal de salud, prácticas sexuales sin protección y la transmisión vertical de madre a hijo durante el embarazo, en caso de que la mujer porte el virus.
Cae aguacero al poniente de la ciudad

28 de julio del 2025, 22:50
Ciudad Juárez.- Un fuerte aguacero azotó el poniente de la ciudad la noche de este lunes.
Colonias como la Azteca, Galeana, Monterrey, Plutarco Elías Calles, Fronteriza fue donde se registró en pocos minutos una gran descarga de agua.
Para las zonas sur y suroriente, solo sean registrado lloviznas dispersas y ligeras.
Protección Civil Municipal activó una alarma por la posible formación de tormenta la cual estará vigente hasta las 5:00 de la mañana del martes.
Asumirá Rogelio González Alcocer coordinación del CCE

28 de julio del 2025, 22:29
Ciudad Juárez. – A partir del próximo mes de agosto, Rogelio González Alcocer, presidente de la Asociación de Hoteles de Ciudad Juárez, además de responsable de la Mesa de Seguridad Ciudadana, asumirá como coordinador en turno del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Fuentes al interior del organismo informaron que será durante la primera sesión ordinaria del Consejo, programada para el próximo 12 de agosto, cuando el empresario hotelero sea nombrado como coordinador en turno para la segunda mitad del 2025.
El actual coordinador, Héctor Núñez Polanco, presidente de Desarrollo Económico del Norte, Denac, concluirá su gestión ante el CCE al cierre del mes de julio.
¿Coqueteo? Ninel Conde y Abelito encienden LCDLF

28 de julio del 2025, 22:28
Ciudad de México.- En apenas unas horas de convivencia, Ninel Conde y Abelito se han convertido en el dúo más comentado de La Casa de los Famosos México.
Lo que comenzó como una charla casual en el baño se transformó en un momento viral lleno de risas, halagos y un toque de picardía.
Durante la conversación, Ninel no escatimó en elogios hacia el físico del influencer:
“Tienes tu pectoralito… no es que te ande yo morboseándote, pero se ve que traes tu camisa abierta y muy bien”.
Abelito, entre sonrisas y sonrojos, confesó que su musculatura se debe más a la genética que al gimnasio. Ninel, sorprendida, remató con un:
“Bendita fisonomía entonces, tienes un chamorrón”.
En redes sociales, los fans no tardaron en bautizarlos como el shipeo favorito del reality.
Desde memes hasta comentarios como “Ninel ya lo escaneó hasta el ADN”, el dúo ha capturado la atención del público.
Aunque ambos tienen pareja fuera del show, su química ha despertado especulaciones y deseos entre los seguidores. ¿Será solo juego televisivo o hay algo más detrás de los halagos?