Publicidad
Cierran 9 salones de eventos en Juárez por no contar con permiso
Autoridades realizaron inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas

Redacción
11 de agosto del 2025, 09:37
Chihuahua.– Nuevo salones de eventos en Ciudad Juárez fueron clausurador durante la semana del 4 al 10 de agosto de 2025, esto como parte de los operativos a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas por parte de personal de la Subsecretaría de Gobernación.
Autoridades dieron a conocer que se hicieron en el periodo señalado 295 inspecciones que acabaron en 21 clausuras, de las cuales, dos fueron en Chihuahua, dos en Cuauhtémoc, dos en Delicias, cuatro en Aldama y once en Ciudad Juárez.
Las clausuras fueron las siguientes:
Chihuahua
- Restaurante “Mr. Grill Kobe Steak House” por extracción de bebidas alcohólicas, no dar facilidades a la inspección y distinta denominación.
- Licorería en tienda de autoservicio “Mini Súper los Españoles” por permiso provisional vencido.
Cuauhtémoc
- Tienda de abarrotes “Carnicería Obregón” por violación de giro.
- Tienda de abarrotes “Flores” por violación de giro.
Delicias
- Licorería en tienda de autoservicio “Desert Store” por operar sin permiso.
- Establecimiento con denominación “Distrito 05 Grill House” por operar sin permiso
Aldama
- Cantina “Salón Peña Blanca” por operar fuera de horario.
- Centro recreativo “Toboganes Los Álamos” por falta de revalidación 2025.
- Centro recreativo “Balneario Marichelo” por falta de revalidación 2025.
- Centro recreativo “Parque Recreativo Hobbys” por operar sin permiso.
Juárez
- Salón de eventos “Terraza Zesati” por operar sin permiso.
- Tienda de abarrotes “Súper Six Faldespato” por copia simple de la licencia de bebidas alcohólicas.
- Salón de eventos “Terraza Laemsi” por operar sin permiso y no dar facilidades para la inspección.
- Restaurante bar “La Crudita” por falta de revalidación 2025
- Salón de eventos “Terraza San Pancho” por operar sin permiso.
- Salón de eventos “Terraza Ares” por operar sin permiso.
- Salón de eventos “Terraza Jardín El Nogal” por operar sin permiso.
- Salón de eventos “Jardín de eventos” por operar sin permiso.
- Salón de eventos “Terraza Gallardo” por operar sin permiso.
- Salón de eventos “Salón de eventos Los Nogales” por operar sin permiso.
- Salón de eventos “Izeñoma Terraza” por operar sin permiso.
Arrestan a presuntos feminicidas tras riña en El Granjero

13 de agosto del 2025, 13:34
Ciudad Juárez.- Gracias a la colaboración ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Gabriel G. H., Armando Daniel G. D., Claudia Michelle H. O., Román Gerardo L. F. y a Basilio Ismael C. B., por su presunta responsabilidad en el delito de desobediencia y resistencia de particulares, quienes son señalados como presuntos participes de un feminicidio.
Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia El Granjero, atendieron un llamado recibido al número comunitario del Distrito Sur, donde vecinos del sector reportaron que en el domicilio ubicado en las calles Ciruelo y Cártamo se encontraban las misas personas que hace días habían estado en el lugar durante un evento violento.
Al arribar al lugar, se percataron de una riña al exterior de un domicilio, y al intervenir los involucrados hicieron caso omiso, razón por la cual se les hizo saber que ante su falta administrativa serían presentados ante un juez cívico, momento en el que comenzaron a comportarse de manera agresiva en contra de los agentes, por lo que fueron puestos bajo detención mediante técnicas de actuación policial.
Cabe señalar que, gracias a la colaboración de los ciudadanos comprometidos, los ahora detenidos serán investigados por la autoridad competente por su probable participación en un hecho delictivo cometido en días anteriores, donde se localizó a una mujer sin vida abajo de una cama.
Cabe mencionar que por lo menos dos de ellos son señalados como quienes presuntamente participaron directamente en el asesinato de la mujer, mientras que el resto se presume que fueron cómplices de la comisión del delito.
Se disculpa diseñador por apropiación cultural por sandalias Adidas
13 de agosto del 2025, 13:33
Ciudad de México.- El diseñador de ropa mexicanoestadunidense Willy Chavarria ofreció disculpas por una sandalia de Adidas que creó, tras ser acusado por las autoridades mexicanas de “apropiación cultural” por imitar un diseño de calzado indígena.
El diseño lanzado por Adidas, conocido como Oaxaca Slip On, es una sandalia negra con correas de cuero trenzado unidas a una suela gruesa de zapato deportivo.
Artesanos y autoridades mexicanas dicen que las intrincadas trenzas de cuero se parecen notables al calzado tradicional conocido como huaraches, hecho por el pueblo indígena zapoteco de Oaxaca y que se produce principalmente en el pueblo de Villa Hidalgo Yalalag.
Acusaron a la marca ya Chavarria de “apropiación cultural” y de copiar el diseño sin el permiso de la comunidad indígena. Las autoridades señalaron que los diseños culturales mexicanos han sido copiados durante mucho tiempo por grandes marcas y dijeron que planean endurecer las leyes para proteger las creaciones mexicanas.
Chavarría respondió a las crecientes críticas en comentarios enviados el martes a The Associated Press. En un comunicado dirigido al “pueblo de Oaxaca”, dijo que el diseño tenía la intención de “honrar el poderoso espíritu cultural y artístico de Oaxaca y sus comunidades creativas, un lugar cuya belleza y resistencia me han inspirado”.
“Lamento profundamente que el zapato se haya apropiado de este diseño y no se haya desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad oaxaqueña”, escribió Chavarría. “Esto no está a la altura del respeto y la colaboración que Oaxaca, la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag y su gente merecen”.
Chavarria es un diseñador mexicanoestadounidense que ha ganado fama por sus diseños que exploran la cultura chicana o mexicoestadounidense, a menudo mezclando temas mexicanos con productos estadounidenses. Entre sus diseños están los suéteres con la palabra “Chicano” en una fuente roja y estilos con la bandera mexicana y sombreros de vaquero que recuerdan a la cultura del norte de México.
En los últimos meses, Chavarría también acaparó los reflectores por un espectáculo en la Semana de la Moda de París que tenía la intención de criticar la política de deportación del gobierno del presidente Donald Trump.
Los comentarios del diseñador llegaron días después de que Adidas presentó una disculpa pública por el diseño y dijera en un comunicado que reafirmaba “nuestro compromiso de colaborar con Yalalag en un diálogo respetuoso que honra su legado cultural”. La semana pasada, en una carta a las autoridades del estado de Oaxaca, la empresa solicitó reunirse con funcionarios locales y discutir cómo puede “avanzar hacia una reparación del daño” a las poblaciones indígenas.
“Adidas reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su patrimonio artesanal”, escribió en un comunicado.
Buscarán integrar más municipios a Mesa Regional de Seguridad

13 de agosto del 2025, 13:10
Chihuahua.- Con el fin de compartir experiencias y formar estrategias que deriven en la disminución de la violencia, podrían integran a más municipios a la Mesa Regional de Seguridad de la capital, conformada también por las ciudades de Aldama y Aquiles Serdán.
Julio César Salas González, director de Seguridad Pública Municipal de la capital, abundó en que sostendrán un encuentro con el titular de la Mesa Regional de Seguridad de Coyame y Ojinaga en fecha por definir, en donde llevará el intercambio de información.
El funcionario municipal recordó que hace tiempo solicitó la información de otras mesas regionales para conocer las acciones de otras regiones, como fue la de Ciudad Juárez e Hidalgo del Parral, en donde llevan a cabo estrategias de jornadas de paz, acercamiento con jueces cívicos o reuniones para evitar la violencia contra la mujer.
A esta iniciativa, abundó, se sumó el subsecretario de Despliegue Policial, Ricardo Realivázquez Rodríguez, quien propuso el acercamiento con la Mesa de Seguridad del corredor Aldama a Ojinaga, a fin de blindar el municipio capitalino y erradicar los hechos delictivos.
En esta semana estarían recibiendo la respuesta de quienes fueron invitados a fin de lograr el intercambio de experiencias en las estrategias de seguridad y erradicar la comisión de delitos, concluyó.