23 octubre 2025
27 °C
$ 17.95
$ 18.95

Publicidad

Chocan rutera y camioneta en Manuel J. Clouthier

No fue necesario el arribo de una patrulla de Seguridad Vial, dado que el incidente provocó daños menores en ambos vehículos

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

23 de octubre del 2025, 08:47

Ciudad Juárez.– Esta mañana, un camión de transporte público de la línea Unitec y una camioneta Ridgeline Honda chocaron en la avenida Manuel J. Clouthier, casi esquina con la calle Iztaccíhuatl.

El accidente generó congestionamiento vial en la zona, ya que los vehículos obstruían dos carriles, aunque solo por algunos minutos.


No fue necesario el arribo de una patrulla de Seguridad Vial, dado que el incidente provocó daños menores en ambos vehículos.

De acuerdo con el testimonio de pasajeros, la unidad de transporte intentó rebasar a la camioneta, que circulaba por el carril de baja velocidad, pero terminó cortándole el paso a la camioneta de color verde.


Finalmente, los conductores llegaron a un acuerdo y ambas unidades se movieron, desbloqueando la vialidad.





Soda Stereo anuncia gira en México

Redes
Redes
Redacción
Redacción

23 de octubre del 2025, 13:28

Ciudad de México.- Soda Stereo sorprendió a sus seguidores mexicanos con un anuncio que encendió la nostalgia: la legendaria banda argentina regresa a los escenarios con la gira “Ecos”, que incluirá presentaciones en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

“No es un tributo ni un homenaje. No es una película, no hay invitados ni cantante nuevo”, fue el mensaje con el que la agrupación acompañó el anuncio oficial, aclarando que este tour no busca reemplazar el legado de Gustavo Cerati, sino reconectar con su espíritu musical.

En sus redes sociales, Soda Stereo prometió “Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario y con la misma energía de siempre”. La frase bastó para desatar una ola de entusiasmo entre sus seguidores, que esperaban desde hace días la “gran sorpresa” que la banda había prometido revelar.

Antes de aterrizar en México, los músicos realizarán una serie de conciertos en Argentina y Chile, donde presentarán el concepto de “Ecos”, un espectáculo rodeado de misterio y de tecnología avanzada que redefine la forma de revivir un legado musical.

El tour comenzará el 14 de abril en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, continuará el 18 de abril en el Auditorio Telmex de Guadalajara y concluirá el 21 de abril en el Auditorio Banamex de Monterrey. Aunque por ahora se confirmaron solo tres fechas, la banda no descarta ampliar la gira a más ciudades, como ha ocurrido en otros países.

La venta de boletos se realizará a través de Ticketmaster, con preventa exclusiva para tarjetahabientes Banamex el 27 de octubre y venta general a partir del 28 de octubre.

Sobre el papel de Cerati, los productores explicaron que el corazón del show estará en una recreación sonora e inmersiva, que utiliza grabaciones auténticas de su voz y guitarra tomadas de las últimas giras del grupo. Estas se sincronizarán con la interpretación en vivo de Charly Alberti y Zeta Bosio, logrando un equilibrio entre lo tecnológico y lo emocional.

El espectáculo no recurrirá a hologramas ni avatares generados por inteligencia artificial, sino a una integración audiovisual avanzada que busca honrar la autenticidad del sonido original de Soda Stereo. La producción se desarrollará exclusivamente en estadios cerrados, con un campo de pie que fomente la energía clásica de los conciertos de rock.


Mantiene Chihuahua un tercer lugar nacional en feminicidios

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Adrián Macías
Adrián Macías

23 de octubre del 2025, 13:21

Chihuahua.- A nivel nacional, el estado de Chihuahua se ubica en el tercer lugar en cuanto al delito del feminicidio, lo que mantiene una obligación al Estado, en su conjunto, a impulsar políticas que frenen, prevengan y permitan erradicar el fenómeno, aún cuando el desafío es considerable, señalo Wendy Paola Chávez Villanueva, titular de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM).

En el caso de Juárez, actualmente se documentan 16 asesinatos contra mujeres que se han tipificado como feminicidio, en el presente 2025, una estadística casi similar año con año, desde 2016 a la fecha.

Varias son las aristas que arrojan ese fenómeno, según la funcionaria, aunado a que ante la muerte de una mujer, ya sea por suicidio, accidente o evento doloso, de manera inicial las indagatorias se centran en un feminicidio, hasta que las evidencias halladas dicten lo contrario.

Chávez Villanueva explicó que en el estado de Chihuahua, la FEM busca hacer visible el delito, sin maquillar u ocultar cifras, para evitar escalar en las estadísticas, pues aún cuando no es honroso estar en los primeros lugares por asesinatos de mujeres, la prioridad es que los casos se investiguen, se resuelvan y con ello se haga justicia a las víctimas y sus deudos.

"No es nuestro objetivo ocultar los datos. No es nuestro objetivo clasificar de alguna manera diversa algún caso de un feminicidio con el objeto de que no estemos en un estándar o en los niveles más altos a nivel nacional o a nivel como se quiera visibilizar, sino, el hecho de darle el nombre correcto o la clasificación jurídica que corresponde a estos eventos, y sobre todo emprender acciones que tiendan a ejercer prevención", comentó la funcionaria.

La titular de la FEM apuntó que en la entidad se ha detectado casi de manera general que los feminicidios obedecen a cuestiones íntimas, es decir, son causados por las parejas sentimentales de las víctimas, descartando con ello alguna cuestión de un patrón colectivo.

209 agentes el Ministerio Público para 13 fiscalías en Chihuahua 

Chihuahua no es ajeno a la problemática de otras entidades del país, en torno a la falta de suficientes agentes del Ministerio Público para la investigación y esclarecimiento de los feminicidios.

Hay en el estado 13 sedes de la FEM, para las cuales se disponen de 209 agentes, siendo Juárez y la capital las que más exigen personal por los indices de asesinatos -recordando que ante cualquier deceso sospechoso de una mujer o asesinato, la investigación inicial es como feminicidio-, lo que arroja que en promedio cada agente mil 200 a mil 500 carpetas, tras asesinatos ligados a la delincuencia organizada donde las víctimas son mujeres, luego, tras evidencias, se disminuye a entre 150 o 200 los cometidos directamente contra mujeres, de los cuales la cifra de tipificados como feminicidios, son el promedio de 15 o 16 anuales.

Wendy Paola Chávez dijo que aún cuando cada caso es muy particular y con cierto grado de complejidad, el promedio de resolución de casos es del 80 por ciento cometidos en el mismo año de su comisión, pues ha habido varios que se resuelven a tan solo días del suceso.


Se impacta contra fachada de panadería en El Paso

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

23 de octubre del 2025, 13:05

El Paso.- La persona que conducía una camioneta chocó contra la fachada de una panadería en la vecina ciudad.

El percance ocurrió la tarde de este jueves en Montwood Star Bakery, ubicado en Montwood, cerca de Zaragoza.

No se reportaron personas heridas por este hecho.

En Instagram, FitFam El Paso compartió imágenes del caso.