Publicidad
Mantiene Chihuahua un tercer lugar nacional en feminicidios
Según la FEM, se resuelve el 80% de los casos, en el mismo año en que se cometió el delito
Adrián Macías
23 de octubre del 2025, 13:21
Chihuahua.- A nivel nacional, el estado de Chihuahua se ubica en el tercer lugar en cuanto al delito del feminicidio, lo que mantiene una obligación al Estado, en su conjunto, a impulsar políticas que frenen, prevengan y permitan erradicar el fenómeno, aún cuando el desafío es considerable, señalo Wendy Paola Chávez Villanueva, titular de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM).
En el caso de Juárez, actualmente se documentan 16 asesinatos contra mujeres que se han tipificado como feminicidio, en el presente 2025, una estadística casi similar año con año, desde 2016 a la fecha.
Varias son las aristas que arrojan ese fenómeno, según la funcionaria, aunado a que ante la muerte de una mujer, ya sea por suicidio, accidente o evento doloso, de manera inicial las indagatorias se centran en un feminicidio, hasta que las evidencias halladas dicten lo contrario.
Chávez Villanueva explicó que en el estado de Chihuahua, la FEM busca hacer visible el delito, sin maquillar u ocultar cifras, para evitar escalar en las estadísticas, pues aún cuando no es honroso estar en los primeros lugares por asesinatos de mujeres, la prioridad es que los casos se investiguen, se resuelvan y con ello se haga justicia a las víctimas y sus deudos.
"No es nuestro objetivo ocultar los datos. No es nuestro objetivo clasificar de alguna manera diversa algún caso de un feminicidio con el objeto de que no estemos en un estándar o en los niveles más altos a nivel nacional o a nivel como se quiera visibilizar, sino, el hecho de darle el nombre correcto o la clasificación jurídica que corresponde a estos eventos, y sobre todo emprender acciones que tiendan a ejercer prevención", comentó la funcionaria.
La titular de la FEM apuntó que en la entidad se ha detectado casi de manera general que los feminicidios obedecen a cuestiones íntimas, es decir, son causados por las parejas sentimentales de las víctimas, descartando con ello alguna cuestión de un patrón colectivo.
209 agentes el Ministerio Público para 13 fiscalías en Chihuahua
Chihuahua no es ajeno a la problemática de otras entidades del país, en torno a la falta de suficientes agentes del Ministerio Público para la investigación y esclarecimiento de los feminicidios.
Hay en el estado 13 sedes de la FEM, para las cuales se disponen de 209 agentes, siendo Juárez y la capital las que más exigen personal por los indices de asesinatos -recordando que ante cualquier deceso sospechoso de una mujer o asesinato, la investigación inicial es como feminicidio-, lo que arroja que en promedio cada agente mil 200 a mil 500 carpetas, tras asesinatos ligados a la delincuencia organizada donde las víctimas son mujeres, luego, tras evidencias, se disminuye a entre 150 o 200 los cometidos directamente contra mujeres, de los cuales la cifra de tipificados como feminicidios, son el promedio de 15 o 16 anuales.
Wendy Paola Chávez dijo que aún cuando cada caso es muy particular y con cierto grado de complejidad, el promedio de resolución de casos es del 80 por ciento cometidos en el mismo año de su comisión, pues ha habido varios que se resuelven a tan solo días del suceso.
Video: Se incendia una troca en El Paso
23 de octubre del 2025, 17:09
El Paso.- Una camioneta tipo pickup se incendió la tarde de este jueves en la vecina ciudad.
El siniestro ocurrió sobre la rampa de salida a Alameda Avenue en el Loop 375 South.
Hasta el momento no se han reportaron personas heridas o fallecidas.
FitFam El Paso compartió imágenes del vehículo envuelto en llamas.
Supera el mes de octubre los 40 homicidios
23 de octubre del 2025, 16:56
Ciudad Juárez.- A lo largo del jueves han sido perpetrados tres homicidios en dos distintos hechos, con lo que superó el conteo mensual las 40 víctimas.
Acorde con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del seguimiento periodístico, octubre llegó ya a los 41 homicidios dolosos.
Esto se traduce a una media diaria de 1.73 víctimas o una víctima cada 13 horas con 43 minutos.
El último asesinato ocurrió durante la mañana, en una brecha cercana al cruce del bulevar Fundadores y Miguel de la Madrid.
En el sitio se hallaron dos cuerpos encobijados de hombres con huellas de violencia.
Durante la madrugada también se encontró el cadáver encobijado de un sujeto en el cruce de las calles Caucho y Profesora María Martínez, de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez.
Le encuentran un revólver calibre 38 especial tras intentar huir al ver policías
23 de octubre del 2025, 16:49
Ciudad Juárez.- La Policía Municipal arrestó a Luis Eduardo L. Z. por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.
Agentes que patrullaban en el cruce de las calles Herrerillo y Durango, en la colonia Bosques de Salvárcar, se percataron de un sujeto llevando consigo una mochila de color café, mismo que adoptó una actitud evasiva al notar la presencia de la autoridad emprendiendo la huida a pie.
Razón por la cual procedieron a abordarlo y al realizarle una inspección preventiva por protocolos de seguridad, le encontraron dentro de la mochila un arma de fuego tipo revólver calibre 38 especial, abastecida con un cartucho útil en su cilindro, procediendo con su detención.
"Previa lectura de derechos, Luis Eduardo L. Z. de 22 años, fue consignado y presentado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
