Publicidad
Chihuahua: Disminuyen homicidios en un 25 por ciento en lo que va del año
Las autoridades de la capital también señalan bajas en los delitos de robo y feminicidio

Manuel Escogido
09 de julio del 2025, 10:19
Chihuahua.- En lo que va del año, se ha logrado reducir el delito de homicidio en 25 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que se traduce en 56 asesinatos menos, informó el director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas González.
Al presentar los índices de este delito, el funcionario municipal destacó la coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes se han abocado en el trabajo de patrullaje e investigación para lograr estos resultados.
Refirió que durante el mes pasado se contabilizaron 28 homicidios y en lo que va del mes suman seis, una tasa por debajo de la presentada durante el año anterior y logrando la meta de mantenerse por debajo de los 30 sucesos para que impacte en la posición de las ciudades más violentas del país.
Salas González también destacó la disminución en 19 puntos porcentuales en la comisión de los feminicidios, pasando de 185 a 149 eventos, datos que fueron dados a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Este reporte también indica la disminución en diversos delitos como robo a casa habitación con y sin violencia; robo a negocio con y sin violencia; robo a vehículo con y sin violencia, así como robo a personas en ambas modalidades, dando un resultado de 36 por ciento a la baja en términos generales.
Descarta De la Peña que vacunación sea obligatoria para regreso a clases

30 de julio del 2025, 11:41
Chihuahua.- Santiago de la Peña Grajeda, secretario general de gobierno, descartó la obligatoriedad de vacunación a los menores de edad ante el próximo regreso a clases, sino que se realiza la invitación y se dan facilidades para la aplicación del biológico en pro de contener y erradicar el sarampión.
“No los estamos obligando, los estamos invitando a que tengan su cuadro de vacunación completo. El mejor ejemplo es la comunidad menonita en distintas partes de la entidad. Ellos no creen en las bondades de la vacunación para erradicar este tipo de enfermedades y no hay vacunación obligatoria”, precisó.
El funcionario estatal insistió en la necesidad de crear conciencia en la ciudadanía con el fin de contener la enfermedad que ya ha cobrado la vida de 11 personas en la entidad, situación que no debería suceder si se tiene completo el cuadro de vacunas.
Destacó el trabajo coordinado del Estado y la Federación para evitar que se propague aún más el sarampión y evitar que regresen enfermedades que ya se tenían erradicadas desde hace décadas.
Respecto la vacunación de jornaleros, Santiago de la Peña indicó que se busca evitar la dispersión de la enfermedad en caso de que la tuviera alguno de los trabajadores, por lo que esperarán la suma de empresarios que emplean a este sector de la población.
Actualizan plan municipal para proteger derechos de niñas y niños

30 de julio del 2025, 11:06
Ciudad Juárez.– El Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) convocó hoy una asamblea con diversos representantes de las direcciones municipales para acordar la actualización del Promupinna, el cual busca garantizar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de la localidad.
Laura Marín, directora del Sipinna, explicó que este programa se actualiza en cada administración y en él se involucra a todos los integrantes del consejo de Sipinna. La finalidad de la asamblea fue recoger las opiniones de cada representante para la elaboración del documento, que es parte fundamental de las acciones que se implementarán a lo largo del periodo administrativo.
En el documento se incluyen los 20 derechos de la niñez y adolescencia, así como un diagnóstico y un contexto demográfico de este grupo de población.
De acuerdo con Marín, los datos contenidos en el documento fueron recabados por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y engloban las principales problemáticas que enfrenta la niñez, como el embarazo infantil, la deserción escolar, entre otros temas.
El documento fue aprobado por los miembros de la reunión y se prevé una próxima asamblea, esta vez con integrantes de diversas organizaciones civiles.
Deciden 40 familias afectadas por lluvias reubicarse en la Juanita Luna

30 de julio del 2025, 10:41
Ciudad Juárez.– El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que alrededor de 40 familias ya acordaron reubicar sus domicilios luego de verse afectadas por las lluvias. Detalló que en los próximos días estarían en condiciones de formalizar el acuerdo.
En recientes declaraciones, el alcalde informó que ayer se reunió con el director de Asentamientos Humanos para definir cómo se llevará a cabo el proceso de reubicación. Indicó que, durante la reunión, se dio a conocer que son 40 las familias que ya aceptaron la reubicación, principalmente en la colonia Juanita Luna, y algunas otras en la zona Centro.
De acuerdo con el alcalde, para las familias que optaron por reubicarse en la zona Centro, el proceso podría tardar un poco más, ya que es necesario demoler las construcciones existentes en los predios, a fin de dar paso a la edificación de nuevas viviendas.
“Son pocos los que han aceptado en el Centro, pero sí hay algunos; la gran mayoría quiere quedarse ahí mismo, en los predios de la Juanita Luna”, dijo.
Sobre la fecha exacta de la reubicación, el alcalde no dio detalles, pero aseguró que los trabajos ya van muy avanzados.