31 julio 2025
24 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Actualizan plan municipal para proteger derechos de niñas y niños

En el documento se incluyen los 20 derechos de la niñez y adolescencia, así como un diagnóstico y un contexto demográfico

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

30 de julio del 2025, 11:06

Ciudad Juárez.– El Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) convocó hoy una asamblea con diversos representantes de las direcciones municipales para acordar la actualización del Promupinna, el cual busca garantizar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de la localidad.

Laura Marín, directora del Sipinna, explicó que este programa se actualiza en cada administración y en él se involucra a todos los integrantes del consejo de Sipinna. La finalidad de la asamblea fue recoger las opiniones de cada representante para la elaboración del documento, que es parte fundamental de las acciones que se implementarán a lo largo del periodo administrativo.


En el documento se incluyen los 20 derechos de la niñez y adolescencia, así como un diagnóstico y un contexto demográfico de este grupo de población.

De acuerdo con Marín, los datos contenidos en el documento fueron recabados por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y engloban las principales problemáticas que enfrenta la niñez, como el embarazo infantil, la deserción escolar, entre otros temas.


El documento fue aprobado por los miembros de la reunión y se prevé una próxima asamblea, esta vez con integrantes de diversas organizaciones civiles.



JMAS Chihuahua inicia segunda fase de drenaje en Puerta de Alcalá

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

31 de julio del 2025, 06:59

Chihuahua.- La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua inició la segunda etapa de los trabajos de introducción de la red de drenaje en la colonia Puerta de Alcalá, con lo cual se beneficiará de manera directa a 400 familias del sur de la ciudad.

El proyecto contempla la colocación de más de 12 kilómetros de tubería de alcantarillado sanitario y descargas domiciliarias, con una inversión total de 12 millones de pesos, producto del buen manejo y la adecuada administración de los recursos del organismo.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, destacó que con estas acciones se cumple uno de los objetivos de la actual administración estatal: llevar este tipo de infraestructura a todas las colonias de la capital.

Añadió que la JMAS Chihuahua trabaja para que el acceso al agua potable y al saneamiento sea una realidad, y se traduzca en una mejor calidad de vida para la población.


Avanza construcción de trenes México-Pachuca y México-Querétaro

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

31 de julio del 2025, 06:58

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que con la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro se generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos este año.

Además, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, en agosto iniciarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Además de que en dicho mes se dará el fallo a la licitación de la primera flota de 15 trenes para la línea Ciudad de México-Pachuca e inicia el proceso de licitación para la adquisición de 47 trenes para las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con los trenes de pasajeros se tiene el objetivo de comunicar a todo el país y beneficiar a las comunidades que se encuentran alrededor de las rutas con impactos económicos positivos.

“El objetivo del tren o de los trenes, estos trenes al norte, igual que en el caso del Tren Maya o el Interoceánico, es que tengan beneficio las comunidades durante la construcción y posteriormente. No solamente es una vía de transporte, una vía que comunica de un lugar a otro del país de manera segura, rápida y de calidad. Entonces, no solamente es ello, el beneficio de la movilidad que dan los trenes a las personas, sino también los beneficios económicos para las ciudades, las pequeñas comunidades que van alrededor del tren”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Además, informó que, en cumplimiento a su compromiso, este miércoles, la SICT dará banderazo de salida a la construcción del Puente Amado Nervo, a través del cual se reducirá el trayecto entre Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, en beneficio de medio millón de personas con una inversión de 900 millones de pesos (mdp) de los que este año se implementará 206 mdp.  El titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, puntualizó que se generarán 2 mil 700 empleos y se estima que concluya en noviembre de 2026.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles" de la DEFENSA, Ricardo Vallejo Suárez, detalló que el tren Ciudad de México-Pachuca, ha generado hasta el momento 6 mil empleos directos y se trabaja en la explotación de bancos, conformación de terraplenes, compactación de caja para plataformas de vía, se ha excavado, habilitado, armado y colado pilas y zapatas de cimentación para el viaducto elevado en el tramo Xaltocan-AIFA, se ha realizado la topografía de delimitación y el trazo del polígono de talleres, cocheras y subestaciones, se realiza el censo forestal y de rescate de flora y fauna, además de que se concluyó la prospección arqueológica, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Sobre el tren Ciudad de México-Querétaro, informó que se han generado 5 mil empleos y se trabaja en la conformación de terraplenes para obras de desvío y caminos logísticos, ampliación de la vía de carga, exploraciones de ingeniería para infraestructura de estaciones, paraderos, bases de mantenimiento, cocheras y talleres, así como la realización censos forestales, rescate de la flora y la fauna y junto al INAH tienen un 99 por ciento de avance de prospección arqueológica. Agregó que apoyan a la ARTF en la ingeniería básica del tren Querétaro-Irapuato, la cual lleva un avance del 93 por ciento y del tren Saltillo-Nuevo Laredo con un progreso del 97 por ciento.

El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el tren Querétaro-Irapuato se construye en dos tramos: de Querétaro a Apaseo el Grande cuyo fallo de la licitación será publicado el próximo 18 de agosto y el 6 de octubre de Apaseo el Grande a Irapuato. En el caso del tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, explicó que son tres tramos: de Unión San Javier a Arroyo El Sauz, que será publicada la licitación el 18 de agosto; de Saltillo a Santa Catarina el 18 de septiembre y de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo el 3 de octubre.  Además, entran en fase de estudios las rutas:  Irapuato - Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis, que hoy se publica la convocatoria para realizar las evaluaciones ambientales.


Multan a dueños de 12 terrenos por incumplir con la limpieza

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

31 de julio del 2025, 06:58

Ciudad Juárez.- La Dirección de Limpia remitió a la Tesorería Municipal 12 expedientes de terrenos sucios, a fin de que sancione a los propietarios de estos predios por incumplimiento de limpieza, recolección y disposición de basura.

El titular de Limpia, Gibran Solís Kanahan, señaló que las visitas a esos espacios son en su mayoría por denuncias ciudadanas respecto a fincas abandonadas sucias, o lotes baldíos repletos de basura.

El funcionario exhortó a los dueños de los baldíos y construcciones en ruinas para que atiendan la obligación prevista en el Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana del Municipio de Juárez, de mantener los espacios limpios, libres de todo tipo de residuos, con barda o cerca, así como con banqueta.

Emitirán sanciones

En el ejercicio de las facultades de inspección y vigilancia, la Dirección de Limpia inicia el procedimiento administrativo y una vez concluidas todas las etapas del mismo, se emite la resolución en la que se cuantifica el monto de la multa que puede llegar hasta 500 UMAS es decir hasta los 56 mil 570 pesos.

Solís Kanahan indicó que la resolución se da luego de valorar el cobro por cada metro cuadrado de superficie que se limpió, así como el monto por cada tonelada de basura recolectada y dispuesta en el relleno sanitario.

Posteriormente se dirige un oficio a la Tesorería Municipal para que proceda con la ejecución, ya que la Reforma al Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana del Municipio de Juárez permite que las multas se conviertan en créditos fiscales.

El director de Limpia dijo que la dependencia continúa con este procedimiento, por lo que aparte de remitir 12 expedientes, ya tienen los dos primeros embargos decretados con origen de resolución derivada de incumplimiento de mantener los predios limpios. Aparte están en proceso 50 expedientes más.

Señaló que hay un alto porcentaje de propietarios de predios que atienden las primeras diligencias y un gran número de casos donde los propietarios han cercado sus predios con malla, de manera preventiva.

“Sin embargo, hay gran cantidad de terrenos o lotes que están en condiciones de incumplimiento, por lo que nuestro interés es seguir exhortando para que atiendan la invitación a que regularicen sus predios y en caso de no hacerlo, cumpliremos remitiendo los casos a Tesorería”, dijo el funcionario.