Publicidad
Acepta Canaco revisiones a bares y centros nocturnos con apego a la ley
El director Fernando Ávila llama a que las revisiones sean lo menos incómodos para los clientes
Claudia Sánchez
27 de octubre del 2025, 15:50
Ciudad Juárez.– La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez señaló que acepta la realización de los operativos anunciados por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en bares y centros nocturnos de la ciudad, siempre y cuando no se moleste a clientes y las revisiones se apeguen a la ley.
Esto sucede en el marco de la clausura al bar Lupe-Lupe y la investigación que ya se realizaba contra este establecimiento de parte de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM).
Así lo aseguró Fernando Ávila, director de la Canaco, quien dijo que este organismo siempre actuará en apego a la ley en la cuestión de bares, restaurantes y todo el tipo de giros.
“Nosotros siempre pedimos que todo se haga en concordancia con la ley y sobre todo sin molestar al comensal, al cliente, si habrá alguna revisión que esta sea lo menos incómodo para los comensales que ya están ahí presentes en nuestros bares, cantinas, restaurantes, etcétera”, mencionó el directivo.
Rogelio González, coordinador del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), coincidió con el directivo de Canaco, calificando a los operativos en estos establecimientos como muy necesarios.
“Sí la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y Seguridad Pública, yo no estoy en contra de ello, siempre y cuando lo hagan con respeto y lo hagan profesionalmente, no estamos en contra de ellos”, mencionó el coordinador del CCE.
El empresario descartó que haya omisiones de parte de la autoridad ante la prevalencia de delitos como la venta de drogas en los también llamados giros negros, lo que falta, de acuerdo con González Alcocer, son denuncias.
“Pero si no hay denuncias, cómo van a adivinar dónde es, tiene que haber denuncia, hay denuncia anónima, eso es algo que la gente debe tener confianza y denunciar, está el número que es *2232, esa es denuncia anónima y están los operadores las 24 horas, no hay omisión de la autoridad, porque cuando reportan algo o alguien, van, me consta, porque lo hemos visto en la Mesa de Seguridad y Justicia”, expresó el también titular de esta mesa ciudadana.
El director de Canaco recordó que una buena parte de los agremiados en estos giros se ubican en las principales avenidas y son quienes conforman los grupos de corredores seguros, a través de este plan, los comerciantes se encuentran en constante comunicación con la autoridad.
Ultiman a tres en Infonavit Casas Grandes
27 de octubre del 2025, 21:06
Ciudad Juárez.- Tres personas fueron ultimadas en un ataque armado en calles del Infonavit Casas Grandes.
El hecho ocurrió la noche de este lunes en el cruce de las calles Cuenca y Miguel Anguiano.
Según lo mencionado por las autoridades, las tres víctimas fueron del sexo masculino, los cuales fueron perseguidos por sujetos armados.
La zona quedó acordonada por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron la industria del triple homicidio con lo que cumpla este día cinco víctimas mortales.
Conductor de plataforma: Identifican a víctima tras homicidio en Pancho Villa
27 de octubre del 2025, 19:04
Ciudad Juárez.- Familiares del hombre asesinado en calles de la Colonia Pancho Villa lo identificaron en la escena.
La víctima de 34 años llevaba por nombre Esteban Vázquez y era conductor de plataforma.
Según los datos aportados por las autoridades la víctima fue sorprendida por sujetos que le dispararon en al menos 10 ocasiones desde la banqueta frente a su casa situada en el cruce de las calles Lucio Cabañas y Ricardo Flores Magón.
El hombre trató de resguardarse dentro de un vehículo de la marca Cadillac en color gris oscuro sin embargo ya contaba con lesiones y falleció instantes después.
En el sitio no trascendieron datos de los responsables.
Repatrian a más de 11 mil mexicanos por Juárez en 8 meses
27 de octubre del 2025, 18:59
Ciudad Juárez.- Desde hace ocho meses el Gobierno Federal instaló en Juárez uno de los 11 centros de apoyo y de servicios para los mexicanos que son repatriados por la frontera sur los Estados Unidos. En ese periodo más de 11 mil mexicanos han sido deportados por los puertos internacionales de Ciudad Juárez.
Los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que en el año fiscal 2025 -desde octubre 2024 al pasado mes de septiembre- se han registrado 37 mil 974 encuentros entre la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y la oficina de operaciones del área de El Paso, Texas -que colinda con Ciudad Juárez- con mexicanos que no comprobaron legal estancia en el vecino país.
Mayra Chávez Jiménez, delegada estatal de Programas para el Bienestar y vocera del espacio de atención, informó que desde el 20 de febrero que inició operaciones el centro de atención a mexicanos deportados en El Punto se han atendido 11 mil 231 connacionales.
El mes que ha registrado mayor número de mexicanos que han sido recibidos en el centro de atención es junio con mil 990 ingresos; le sigue septiembre con mil 941 y el tercer puesto lo ocupa octubre, que a esta fecha tiene un acumulado de mil 755 personas atendidas.
El espacio de recepción fue instalado en un campamento de varias carpas con capacidad para atender hasta a 2 mil 500 personas de forma simultánea, áreas de alojamiento separadas para familias, para adultos viajando solos y para disidencias; un comedor atendido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) baños, regaderas.
Además del área de servicios de atención médica, psicológica, orientación financiera para recuperar recursos de cuentas bancarias en Estados Unidos, la entrega de la tarjeta paisano a través de la cual el gobierno mexicano otorga 2 mil pesos de apoyo, y la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por tres meses para garantizar cobertura de salud a los repatriados.
