Publicidad
Llaman a motociclistas en Juárez: Ceder para salvar vidas ante 16 Muertes
Autoridades piden respetar reglamento y extremar precauciones para reducir riesgos
Claudia Sánchez
27 de octubre del 2025, 06:53
Ciudad Juárez. – Ante estadísticas que establecen que los accidentes viales en la ciudad han cobrado la vida de 48 personas en lo que va del año,16 de ellos fueron motociclistas, es decir una de cada tres víctimas viajaba en moto, autoridades de la Coordinación de Seguridad Vial hacen un llamado a estos conductores a ir más allá de conducir a la defensiva, incluso a “dejar que el otro se salga con la suya”.
Omar Silva, jefe del departamento de Educación Vial, destacó la importancia de que todo usuario de la vía pública conozca cómo desplazarse con seguridad, sin embargo, ante una realidad que convierte en su mayoría de los accidentes a los conductores de motocicleta en víctimas, destaca la siguiente recomendación.
“Tal vez yo llevo la preferencia, pero tengo que ceder y tengo que dejar que el otro conductor se salga con la suya para poder estar a salvo yo, porque nada gano con ser yo la víctima, si de todos modos voy a salir yo más perjudicado”, afirmó el comandante.
De acuerdo con el funcionario, una desventaja que marca a los usuarios de las motocicletas, es que la mayoría son improvisados, pues no existe algún curso formal o escuela de manejo que enseñe a conducir con destreza este tipo de automotor.
La coordinación de Seguridad Vial trabaja en la elaboración de un curso práctico con este objetivo.
Aunque parezca que las reglas viales son solo para los automovilistas, no es así, el reglamento de Vialidad y Tránsito para el municipio de Juárez, es para todos los usuarios de las calles de la ciudad.
“Es necesario que el conductor de una motocicleta, al igual que cada usuario de la vía, conozca las reglas, conozca qué debemos hacer, cómo debemos utilizarla, tener la destreza para utilizar ese vehículo que a comparación de los demás que se desplazan por la vía pública, tienen una gran desventaja en tamaño y peso”, explicó.
El artículo 93 establece las obligaciones que tienen los conductores de bicicletas, triciclos, bicimotos, trimotos, cuatrimotos y motocicletas.
Obligaciones de los conductores de vehículos ligeros
- Circular por la extrema derecha de la vía.
- Utilizar un carril en vías de un solo sentido para transitar, evitando adelantarse entre carriles.
- El número de personas a bordo debe ser únicamente el permitido para el que fue diseñado el vehículo
- Utilizar casco de seguridad para el conductor y los pasajeros.
- Contar con un silenciador en el motor del vehículo.
El reglamento tiene como objetivo regular el uso de las vías públicas por parte de peatones y vehículos, lo que incluye a los vehículos ligeros mencionados en el artículo 93.
Dentro de estos puntos que establece el documento, el comandante destacó aquellos que causan mayor problemática entre los usuarios de las calles de Juárez.
En cuanto a la exigencia de que el número de personas a bordo del automóvil debe ser el permitido en el diseño del vehículo, mencionó que es común observar motocicletas en las que viajan no una ni dos personas, sino hasta tres y cuatro, sobre todo pasajeros menores.
“Va el conductor con la esposa y como dos niños. Y en medio niños, hay veces que hasta dos niños llevan ahí y este está cometiendo pues una situación en que pone en alto riesgo a esas personas que lleva ahí” destacó el director de Educación Vial, quien dijo que situaciones así potencian el riesgo en un accidente.
También hizo un llamado a los motociclistas para que no rebasen y menos en movimiento a los vehículos entre carriles.
“Que al momento de ir conduciendo esa motocicleta van dos vehículos en un carril y es muy fácil, se le hace muy fácil al conductor en este caso las motocicletas, rebasar entre carriles, es un riesgo también muy grande, no se debe hacer”, recomendó.
También recordó el uso del casco protector y advirtió que este instrumento tiene límites en la protección.
“Hacerle entender a los conductores que, pues es un dispositivo de seguridad que podemos traer, pero como en todo tiene un rango de efectividad, obviamente si alguien que va a 150 km/h por hora que fácilmente lo alcanzan las motocicletas, al tener un accidente y salir proyectado, el casco ya no va a tener la misma efectividad para proteger a ese conductor”, puntualizó.
El director de Educación Vial dijo que el incremento en el uso de motocicletas puede explicarse, no solo por la facilidad de trasladarse con mayor rapidez en la ciudad, sino también por el tema de la economía y aunque en cierta medida son conscientes de los riesgos que implica este vehículo no se preparan para conducirlos, por lo que lanzó el siguiente llamado a estos usuarios.
“A la ciudadanía que utiliza una motocicleta, se les pide extremar todas las precauciones posibles, conducir dentro de los límites de velocidad, porque es muy fácil también acelerarle, sentir esa adrenalina de estar en la motocicleta y saber que corre eh bastante rápido, pero es necesario que lo hagan dentro de sus límites de velocidad porque también esto determina qué tan grave puede ser un hecho vial donde se involucre una motocicleta, considerando sobre todo las dimensiones del impacto entre un auto convencional con una motocicleta”, dijo.
Ultiman a tres en Infonavit Casas Grandes
27 de octubre del 2025, 21:06
Ciudad Juárez.- Tres personas fueron ultimadas en un ataque armado en calles del Infonavit Casas Grandes.
El hecho ocurrió la noche de este lunes en el cruce de las calles Cuenca y Miguel Anguiano.
Según lo mencionado por las autoridades, las tres víctimas fueron del sexo masculino, los cuales fueron perseguidos por sujetos armados.
La zona quedó acordonada por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron la industria del triple homicidio con lo que cumpla este día cinco víctimas mortales.
Conductor de plataforma: Identifican a víctima tras homicidio en Pancho Villa
27 de octubre del 2025, 19:04
Ciudad Juárez.- Familiares del hombre asesinado en calles de la Colonia Pancho Villa lo identificaron en la escena.
La víctima de 34 años llevaba por nombre Esteban Vázquez y era conductor de plataforma.
Según los datos aportados por las autoridades la víctima fue sorprendida por sujetos que le dispararon en al menos 10 ocasiones desde la banqueta frente a su casa situada en el cruce de las calles Lucio Cabañas y Ricardo Flores Magón.
El hombre trató de resguardarse dentro de un vehículo de la marca Cadillac en color gris oscuro sin embargo ya contaba con lesiones y falleció instantes después.
En el sitio no trascendieron datos de los responsables.
Repatrian a más de 11 mil mexicanos por Juárez en 8 meses
27 de octubre del 2025, 18:59
Ciudad Juárez.- Desde hace ocho meses el Gobierno Federal instaló en Juárez uno de los 11 centros de apoyo y de servicios para los mexicanos que son repatriados por la frontera sur los Estados Unidos. En ese periodo más de 11 mil mexicanos han sido deportados por los puertos internacionales de Ciudad Juárez.
Los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que en el año fiscal 2025 -desde octubre 2024 al pasado mes de septiembre- se han registrado 37 mil 974 encuentros entre la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y la oficina de operaciones del área de El Paso, Texas -que colinda con Ciudad Juárez- con mexicanos que no comprobaron legal estancia en el vecino país.
Mayra Chávez Jiménez, delegada estatal de Programas para el Bienestar y vocera del espacio de atención, informó que desde el 20 de febrero que inició operaciones el centro de atención a mexicanos deportados en El Punto se han atendido 11 mil 231 connacionales.
El mes que ha registrado mayor número de mexicanos que han sido recibidos en el centro de atención es junio con mil 990 ingresos; le sigue septiembre con mil 941 y el tercer puesto lo ocupa octubre, que a esta fecha tiene un acumulado de mil 755 personas atendidas.
El espacio de recepción fue instalado en un campamento de varias carpas con capacidad para atender hasta a 2 mil 500 personas de forma simultánea, áreas de alojamiento separadas para familias, para adultos viajando solos y para disidencias; un comedor atendido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) baños, regaderas.
Además del área de servicios de atención médica, psicológica, orientación financiera para recuperar recursos de cuentas bancarias en Estados Unidos, la entrega de la tarjeta paisano a través de la cual el gobierno mexicano otorga 2 mil pesos de apoyo, y la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por tres meses para garantizar cobertura de salud a los repatriados.
