27 octubre 2025
27 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Todo lo que debes saber antes de visitar a tus difuntos en panteones

A partir del viernes 31 de octubre y hasta el lunes 3 de noviembre se implementarán varios operativos

Archivo
Archivo
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

27 de octubre del 2025, 09:43

Ciudad Juárez.– Este lunes, en la conferencia de prensa semanal, se presentó el operativo especial por el Día de Muertos, en el que participan dependencias como Seguridad Pública Municipal, Servicios Públicos, Atención Ciudadana, Protección Civil, Comercio y Seguridad Vial.

Durante la conferencia se informó que, desde hace algunas semanas, la dirección de Limpia ha intervenido los panteones municipales para mantenerlos en óptimas condiciones para las personas que acudirán a los campos santos. Entre las acciones destacadas se encuentra la limpieza de espacios, retiro de basura y maleza, así como la rehabilitación de los caminos.


“Fueron 469 toneladas las que se retiraron, incluyendo tiliches, tierra de arrastre, basura, hierba y escombro, con la participación de 130 compañeros que nos ayudaron”, dijo César Tapia, director de Servicios Públicos.

Por su parte, Gibrán Solís, director de Limpia, detalló que a partir del viernes 31 de octubre y hasta el lunes 3 de noviembre se implementarán las siguientes acciones:


  • Localización de sepulturas
  • Movilización de adultos mayores
  • Puntos de hidratación
  • Puntos de asistencia médica
  • Localización de menores
  • Seguridad y auxilio vial
  • Vigilancia de comerciantes

Se informó que la misa en los panteones municipales se realizará a las 12:00 del mediodía, excepto en el panteón San Rafael, donde se llevará a cabo a las 09:00 de la mañana con la presencia del alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Asimismo, para brindar un mejor servicio a los visitantes, se dispondrá de transporte gratuito para quienes deseen acudir al panteón San Rafael; los autobuses partirán del Monumento a Benito Juárez a partir de las 07:00 de la mañana.


Se recordó que las restricciones para estos días son las mismas de ediciones anteriores: prohibición de bebidas alcohólicas, moderar el volumen de la música y respetar los espacios de cada tumba.



Reciben 21 mil juarenses tarjeta Mujeres Bienestar

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

27 de octubre del 2025, 13:12

Ciudad Juárez.- En la primera etapa del programa para que las juarenses de entre 60 y 64 años cuenten con la pensión Mujeres Bienestar, miles de fronterizas se registraron; al momento, más de 21 mil ya cuentan con su nueva tarjeta y podrán recibir su pago a partir del próximo bimestre.

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que el periodo de entrega en todo el país inició el viernes 10 de octubre y concluirá el lunes 10 de noviembre, por lo que actualmente se lleva a cabo la entrega en las diferentes regiones, alcanzando al día de hoy a un millón 349 mil 462 nuevas beneficiarias del programa.

El área de Comunicación Social de Programas para el Bienestar en la región Juárez informó que, al corte de la mañana de este lunes 27 de octubre, se han entregado 21 mil 236 tarjetas, lo que representa un avance del 88 por ciento en la entrega del programa Mujeres Bienestar en la ciudad.

Mayra Chávez Jiménez, delegada estatal de Programas para el Bienestar en Chihuahua, indicó que se deben presentar los siguientes requisitos para recibir la tarjeta:

  • Identificación oficial.
  • Talón morado del registro de solicitud.
  • Dos números de contacto para verificar el expediente de la derechohabiente.

Al momento de entregar el documento bancario, el personal de la dependencia federal realizará una fotografía como testigo de que el sobre sellado fue entregado a la beneficiaria.

En esta frontera, el módulo de entregas se ha instalado en el Oratorio Salesiano Lupita, ubicado en la calle Oaxaca 1050, esquina con Henequén (Bulevar Zaragoza), en la colonia Morelos III.

En caso de encontrarse en otro municipio, las derechohabientes pueden ubicar el módulo de entrega de tarjetas accediendo a la página web, donde deberán ingresar su CURP para obtener la información del lugar y horario que les corresponde para recibir su tarjeta del Banco del Bienestar.


El Paso: Avioneta aterriza de emergencia en zona desértica

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

27 de octubre del 2025, 12:42

El Paso.- Una avioneta aterrizó de emergencia la mañana del domingo en El Paso.

Los hechos ocurrieron en una zona desértica ubicada en 16800 Montana Avenue, certa de Butterfield.

No se reportaron personas heridas de consideración ni fallecidas.

La aeronave sufrió daños al aterrizar.


Juárez: Invertirán 25 mdp en 37 pozos para reducir encharcamientos

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

27 de octubre del 2025, 12:33

Ciudad Juárez.– El director de Obras Públicas, Daniel González García, presentó ante la Comisión de Obras Públicas el proyecto de construcción de pozos de absorción para atender los puntos de encharcamiento detectados en distintos sectores de la ciudad.

Durante la reunión, el funcionario explicó que se realizó un análisis de las zonas con hundimientos y acumulación de agua, además de recorridos en campo para definir las áreas prioritarias de intervención. En total, se identificaron entre 70 y 90 puntos con afectaciones, aunque los primeros trabajos se concentrarán en 37 sitios, con una inversión inicial de 25 millones de pesos.

González detalló que los pozos de absorción se construyen principalmente cuando se ejecutan trabajos de fresado y recarpeteo, con el propósito de mejorar el drenaje pluvial y evitar la formación de grandes charcos durante la temporada de lluvias.

El director informó a los regidores que los puntos más urgentes se ubican en el cruce de las avenidas Tecnológico y Vicente Guerrero, donde suelen formarse grandes lagunas. También se contempla intervenir en la intersección de la avenida Insurgentes con la calle Fernando Montes de Oca, una de las peticiones más constantes de los locatarios del sector, así como en la zona de Camino Viejo a San José.

Indicó que cada pozo tendrá un costo estimado de entre 400 mil y 550 mil pesos, y que el proceso de licitación está por publicarse. La duración promedio de cada obra será de seis semanas.

Finalmente, aclaró que este programa se enfoca únicamente en atender los problemas de encharcamiento, mientras que proyectos de mayor complejidad —como los de las avenidas Tapioca y Paseo de la Victoria— requerirán soluciones hidráulicas más amplias.