08 julio 2025
24 °C
$ 17.80
$ 18.90

Publicidad

A pesar de lluvia, viaducto Díaz Ordaz está transitable

Los vehículos pueden circular a lo largo de la vialidad

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

07 de julio del 2025, 19:56

Ciudad Juárez.- Las lluvias moderadas que se registraron durante la tarde de este lunes dejaron ligeramente inundado el viaducto Díaz Ordaz, pero transitable.

Durante un recorrido realizado por NetNoticias.mx se pudo constatar que los vehículos pueden circular a lo largo de la vialidad.


El paso a desnivel de la avenida De los Insurgentes y el túnel de la 16 de Septiembre no registraron acumulación de agua, por lo que son seguras para transitar.

La Dirección de Protección Civil Municipal informó que el potencial de lluvia para este día permanecería al menos hasta las 9:00 de la noche, por lo cual es necesario permanecer alerta ante la posibilidad de lluvias.



Hallan encobijado junto al panteón Colinas

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

08 de julio del 2025, 07:24

Ciudad Juárez.- Un cuerpo envuelto en una cobija fue localizado la noche de ayer en un arroyo ubicado a un costado del panteón Colinas, en la colonia Solidaridad, al sur de la ciudad.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 23:12 horas, en el cruce de las calles Solidaridad y Trabajo, Unidad y Progreso, cuando un hombre reportó al número de emergencias 911 la presencia de lo que parecía un cuerpo abandonado. La persona señaló que el bulto estaba envuelto en una cobija blanca.

Al lugar acudieron policías municipales, quienes acordonaron el área para preservar la escena, mientras que elementos de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las investigaciones correspondientes. Hasta el momento no se ha confirmado el sexo ni la identidad de la víctima, ya que el cuerpo estaba completamente envuelto y atado.

La movilización de unidades de Seguridad Pública y ministeriales causó expectación entre los vecinos de la zona, donde no es la primera vez que se reportan hechos similares en las inmediaciones del panteón.


Entregará el estado semillas de hortaliza para huertos familiares

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

08 de julio del 2025, 07:03

Chihuahua.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y promover la instalación de huertos familiares en las comunidades del estado, la Secretaría de Desarrollo Rural invita a la población a participar en la convocatoria para obtener paquetes de semillas de hortaliza.

Cada persona beneficiaria podrá recibir un paquete que incluye hasta nueve lotes individuales con semillas de distintas variedades de hortalizas:

  • Chile chilaca
  • Acelga
  • Tomate saladette
  • Cilantro
  • Zanahoria
  • Frijol ejotero
  • Calabaza mayera
  • Rábano
  • Melón

El apoyo puede solicitarse en las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicadas en avenida División del Norte número 2504, colonia Altavista, C.P. 31200, en la ciudad de Chihuahua, o bien en las oficinas de las presidencias municipales, a través del personal coadyuvante operativo de la dependencia.

Este respaldo forma parte del Programa Presupuestario Fomento Agrícola en el Estado de Chihuahua, dentro del componente Material Vegetativo para Fomentar la Productividad y Seguridad Alimentaria.

Para más información o aclaraciones, se puede llamar al teléfono (614) 429-3300, extensiones 12537, 12553 y 17709, en horario de oficina, o consultar la convocatoria en el sitio web oficial.

 


México se posiciona: no a la gentrificación y la xenofobia, sí a los visitante

Associated Press
Associated Press
Associated Press

08 de julio del 2025, 07:03

Ciudad de México.– México quiere luchar contra la gentrificación pero también contra la xenofobia hacia el extranjero que se vio en una reciente protesta contra el turismo masivo en la capital, que acabó con actos vandálicos y gritos racistas.

Así lo subrayó el lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum al asegurar que su gobierno colaborará con las autoridades locales para buscar vías que eviten el encarecimiento de los servicios a la vez que se mantiene el espíritu incluyente del país.

“México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio; entonces no pueden justificarse las actitudes xenofóbicas”, dijo la mandataria que, además, condenó como expresiones de “racismo aberrante” algunas de las proclamas que se dieron el pasado viernes en las protestas. Acabaron con un pequeño grupo de manifestantes rompiendo ventanales, saqueando algunos negocios y gritando a turistas con lemas como “gringos, dejen de robarnos la casa”.

El origen de la tensión y del incremento de precios se atribuye a la llegada de “nómadas digitales” estadounidenses que empezaron a llegar a Ciudad de México en 2020, muchos para escapar del confinamiento provocado por la pandemia en Estados Unidos o para aprovechar los bajos alquileres de la ciudad.

En los últimos años, los precios de la viviendas en renta se dispararon y las personas locales se han visto desplazadas cada vez más de sus barrios, particularmente en áreas como Condesa y Roma, zonas arboladas llenas de cafeterías y restaurantes.

“Vamos a apoyar en lo que haga falta... buscar los mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares porque, particularmente la Condesa, la Roma, ya hay mucha especulación inmobiliaria", admitió la presidenta. A la vez, agregó, los extranjeros que lleguen al país deben respetar las leyes mexicanas.

El gobierno de Ciudad de México, dirigido por Clara Brugada, antigua colaboradora de Sheinbaum, indicó el viernes en un comunicado que la capital está impulsando políticas para que los jóvenes puedan acceder a viviendas a costes asequibles como nunca se había hecho antes.

“La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias” contra quienes llegan a una ciudad que es “incluyente”, agregó la nota de prensa del día de las protestas.

Para algunos analistas, el problema de la vivienda no es la llegada de extranjeros en la pandemia sino la falta de viviendas a precios bajos porque se está priorizando la construcción de casas de altos costes.

En medio de esta polémica, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emitió un irónico mensaje en X, antes Twitter, junto a fotos de las manifestaciones del viernes, animando a los migrantes en territorio estadounidense a que se autodeporten mediante el programa oficial que lanzaron con este fin.

“Si estás en los Estados Unidos ilegalmente y deseas unirte en la próxima protesta en Ciudad de México, usa la aplicación CBP Home para facilitar tu salida”, señaló el domingo.