08 julio 2025
33 °C
$ 17.80
$ 18.90

Publicidad

México se posiciona: no a la gentrificación y la xenofobia, sí a los visitante

En los últimos años, los precios de la viviendas en renta se dispararon y las personas locales se han visto desplazadas cada vez más

Associated Press
Associated Press
Associated Press

08 de julio del 2025, 07:03

Ciudad de México.– México quiere luchar contra la gentrificación pero también contra la xenofobia hacia el extranjero que se vio en una reciente protesta contra el turismo masivo en la capital, que acabó con actos vandálicos y gritos racistas.

Así lo subrayó el lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum al asegurar que su gobierno colaborará con las autoridades locales para buscar vías que eviten el encarecimiento de los servicios a la vez que se mantiene el espíritu incluyente del país.


“México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio; entonces no pueden justificarse las actitudes xenofóbicas”, dijo la mandataria que, además, condenó como expresiones de “racismo aberrante” algunas de las proclamas que se dieron el pasado viernes en las protestas. Acabaron con un pequeño grupo de manifestantes rompiendo ventanales, saqueando algunos negocios y gritando a turistas con lemas como “gringos, dejen de robarnos la casa”.

El origen de la tensión y del incremento de precios se atribuye a la llegada de “nómadas digitales” estadounidenses que empezaron a llegar a Ciudad de México en 2020, muchos para escapar del confinamiento provocado por la pandemia en Estados Unidos o para aprovechar los bajos alquileres de la ciudad.


En los últimos años, los precios de la viviendas en renta se dispararon y las personas locales se han visto desplazadas cada vez más de sus barrios, particularmente en áreas como Condesa y Roma, zonas arboladas llenas de cafeterías y restaurantes.

“Vamos a apoyar en lo que haga falta... buscar los mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares porque, particularmente la Condesa, la Roma, ya hay mucha especulación inmobiliaria", admitió la presidenta. A la vez, agregó, los extranjeros que lleguen al país deben respetar las leyes mexicanas.


El gobierno de Ciudad de México, dirigido por Clara Brugada, antigua colaboradora de Sheinbaum, indicó el viernes en un comunicado que la capital está impulsando políticas para que los jóvenes puedan acceder a viviendas a costes asequibles como nunca se había hecho antes.

“La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias” contra quienes llegan a una ciudad que es “incluyente”, agregó la nota de prensa del día de las protestas.


Para algunos analistas, el problema de la vivienda no es la llegada de extranjeros en la pandemia sino la falta de viviendas a precios bajos porque se está priorizando la construcción de casas de altos costes.

En medio de esta polémica, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emitió un irónico mensaje en X, antes Twitter, junto a fotos de las manifestaciones del viernes, animando a los migrantes en territorio estadounidense a que se autodeporten mediante el programa oficial que lanzaron con este fin.


“Si estás en los Estados Unidos ilegalmente y deseas unirte en la próxima protesta en Ciudad de México, usa la aplicación CBP Home para facilitar tu salida”, señaló el domingo.



Usarán fondo del seguro de policías para apoyar a damnificados por lluvias

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

08 de julio del 2025, 12:40

Ciudad Juárez.– Con el objetivo de atender la contingencia provocada por las recientes lluvias, regidores de la Comisión de Hacienda y Gobernación presentaron un punto de acuerdo para modificar el Reglamento de Seguridad Pública y utilizar alrededor de 40 millones de pesos del Fondo del Seguro de Vida para apoyar a las familias afectadas.

En conferencia de prensa, el regidor Alejandro Acosta explicó que desde 2019 el Municipio creó un fondo destinado al seguro de vida de los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Cada año se debía aportar un monto de 6 millones de pesos, y a la fecha se ha acumulado un total de 46 millones.

Ahora, la propuesta busca redirigir parte de esos recursos para beneficiar a unas 300 familias censadas por el Ayuntamiento tras las lluvias.

“Actualmente no hay necesidad de mantener ese fondo intacto. Quienes recorrimos las zonas afectadas pudimos constatar que la población necesita apoyo”, declaró el regidor.

De acuerdo con el historial de uso, el máximo monto utilizado del fondo ha sido de 4 millones de pesos, por lo que los regidores consideran que no es necesario mantener los 40 millones sin ejercer.

“No estamos hablando de una desprotección para los agentes. Existe un seguro que cubre una parte, y en caso de que se utilice un porcentaje del fondo, el Municipio está obligado a reembolsarlo”, detalló Acosta.

El punto de acuerdo será presentado este miércoles en sesión de Cabildo, con la intención de disponer del recurso lo antes posible y atender las principales afectaciones, sobre todo en la zona norponiente de la ciudad.


Entreguen medicamento para mi esposa con cáncer de mama: protesta frente al IMSS

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

08 de julio del 2025, 12:14

Ciudad Juárez.- Han pasado siete años desde que la señora Eva Guadalupe Rodríguez Guillen fue operada de cáncer de mama en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin embargo, debe continuar en tratamiento con anastrozol; durante años ha batallado para que se le entregue su dotación mensual.

Sosteniendo una pancarta de color amarillo con el mensaje “Entreguenme los medicamentos para mi esposa con cáncer de mama”, el señor Sergio Ramón Majalca Guzmán, esposo de la señora Eva realizó una protesta pacífica frente a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 47 del IMSS, ubicada en la calle Libertad 2015 en la colonia La Chaveña.

En entrevista a Netnoticias compartió que luego de la cirugía realizada en 2018 le dictaron tratamiento por cinco años; tiempo después en una cita de seguimiento con el médico radiólogo les informaron que el tratamiento debería ampliarse a siete años debido a que no recibió radioterapia posterior a la cirugía.

“Deben de ser cinco pero van a ser siete porque ellos no le dieron radiaciones, siempre hemos estado teniendo problemas porque no nos surten el medicamento, pero ahora en estos meses no nos lo han surtido”, explicó el afectado al comentar que ha recurrido a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que intervenga y el Instituto les entregue el medicamento.

“Me dijeron ‘haz lo que quieras’; la señorita Marmolejo Martínez y Raúl Espinoza, que es de los administradores me han traído a puras mentiras, dicen que me va a llamar y no me han llamado”, señaló enfurecido.

En una visita previa a la UMF No. 47, el personal administrativo le proporcionó al señor Majalca un número guía de DHL con información de que la paquetería con el medicamento había salido de Guadalajara y estaba en camino a esta frontera, llegó el día lunes 7 de julio y aún no se han comunicado con él.

Llamó a la comunidad juarense a no solamente indignarse por las personas que han fallecido y sus cuerpos fueron tratados sin dignidad en el caso del crematorio Plenitud, sino también por aquellas que podrían perder la salud, tener complicaciones o fallecer por falta de medicamento en el IMSS.

Al Gobierno Federal le extendió un llamado para que se respete el derecho a la salud de las personas enfermas de cáncer y se garantice el acceso a los medicamentos que los especialistas del propio IMSS les recetan para continuar su atención.

“Ellos no dicen nada cuando la gente muere porque no les dan su medicamento; nos están dejando que nos muramos. La presidenta dice que los que nos quejamos del Seguro Social es nada más por estar fregando, pues aquí está la evidencia de que no, señora presidenta. No nos dan nada, no somos Dinamarca, somos La Chaveña, vea donde vivimos”, expresó el entrevistado.

Dijo que en más de una ocasión se ha visto obligado a comprar el medicamento para su esposa, debido a que las citas con el médico las programan con más de un mes de distancia, por lo que las dosis se acaban antes de poder obtener otra receta para ir por ella a la farmacia del IMSS y cuando acuden no está disponible.

En esas ocasiones ha llegado a pagar 4 mil 600 pesos del medicamento en farmacias especializadas o mil 900 pesos en caso de ser genéricos.


Hacen operativo en casa del dueño del crematorio Plenitud

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

08 de julio del 2025, 11:37

Ciudad Juárez.– Elementos de la Unidad de Delitos Contra la Paz de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con peritos en criminalística de campo de Servicios Periciales de la Zona Norte, llevan a cabo un operativo en el fraccionamiento Villas del Bravo.

En las acciones participaron también elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes resguardaron la zona mientras los agentes ministeriales realizan las diligencias correspondientes.

La intervención se realizó en un domicilio presuntamente propiedad y vivienda del detenido dueño del crematorio Plenitud, donde fueron localizados 383 cuerpos sin cremar el pasado mes en la colonia Granjas Polo Gamboa.

Las autoridades no han informado si durante este cateo se realizaron nuevos hallazgos, sin embargo, confirmaron que se trata de una investigación en curso relacionada con el caso que ha conmocionado a la comunidad.