17 julio 2025
28 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Vota Asamblea General de la ONU a favor del cese del fuego en Gaza

Con esta decisión, Estados Unidos e Israel quedan más aislados

Associated Press
Associated Press
Associated Press

12 de diciembre del 2023, 18:03

La Asamblea General de la ONU aprobó el martes de forma abrumadora una resolución para exigir un cese del fuego humanitario en la Franja de Gaza, lo cual pone de manifiesto el apoyo mundial para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás. La votación también muestra el creciente aislamiento de Estados Unidos e Israel.

La votación del órgano mundial de 193 países miembros fue de 153 a favor y 10 en contra, con 23 abstenciones. Además de Estados Unidos e Israel, las naciones que votaron en contra fueron Austria, Chequia, Guatemala, Liberia, Micronesia, Nauru, Papúa Nueva Guinea y Paraguay.


El respaldo para un cese de hostilidades fue mayor que el obtenido el 27 de octubre por una resolución que pedía una “tregua humanitaria" que condujera a un cese de las hostilidades, cuando la votación fue de 120 a favor y 14 en contra, con 45 abstenciones.

Después de que Estados Unidos vetó el viernes una resolución del Consejo de Seguridad que exigía un cese del fuego humanitario, las naciones arábigas e islámicas convocaron una sesión de emergencia de la Asamblea General para votar una resolución que pide lo mismo.


A diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad, las aprobadas por la Asamblea General no son jurídicamente vinculantes. Sin embargo, los mensajes emitidos por la asamblea “también son muy importantes” y reflejan la opinión mundial, señaló el lunes el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.

El resultado de la votación de la Asamblea General refleja el creciente aislamiento de Estados Unidos, que se rehúsa a sumarse a las exigencias de un alto el fuego. Estados Unidos es considerado como la única entidad capaz de persuadir a Israel para que acepte un cese del fuego debido a que es su aliado más cercano y su principal proveedor de arsenal.


Sin embargo, el presidente estadunidense Joe Biden advirtió previo a la votación que Israel estaba perdiendo el apoyo internacional debido a sus “bombardeos indiscriminados” contra la Franja de Gaza.

“Creo que enviará un mensaje a Washington y a otros”, dijo Riyad Mansour, embajador palestino ante Naciones Unidas, a los reporteros antes de la votación. Añadió que una exigencia de Naciones Unidas, ya sea del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General, debería ser considerada como vinculante.


“E Israel tiene que atenerse a ella, y aquellos que siguen blindando y protegiendo a Israel hasta ahora también deben verlo de esta forma, y por lo tanto actuar como corresponde”, señaló Mansour.

La resolución expresa una “fuerte preocupación por la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza y el sufrimiento de la población civil palestina”, y señala que los palestinos e israelíes deben ser protegidos en conformidad con las leyes humanitarias internacionales.


También exige que todas las partes involucradas se atengan a las leyes humanitarias internacionales, “especialmente en lo que respecta a la protección de civiles” y pide “la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, así como garantizar el acceso humanitario”.

La guerra ha provocado muerte y destrucción sin precedentes, ya que gran parte del norte de Gaza ha quedado arrasada y más de 18.000 palestinos han muerto por los bombardeos israelíes, de los cuales el 70% eran niños y mujeres, según el Ministerio de Salud de Gaza. Además, más del 80% de los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza han sido expulsados de sus hogares.


La votación del martes mostró importantes cambios en el voto. Más de 25 países que se abstuvieron el 27 de octubre apoyaron ahora el alto el fuego, entre ellos Albania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Grecia, India, Irak, Islandia, Japón, Letonia, Mónaco, Macedonia del Norte, Polonia, Moldavia, San Marino, Serbia, Suecia, Túnez, Tuvalu, Vanuatu y Zambia.

Croacia y Fiyi pasaron de votar no el 27 de octubre a votar sí el martes, mientras que Hungría, las Islas Marshall y Tonga pasaron de votar no a abstenerse.



Muere menor tras sufrir descarga eléctrica

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

17 de julio del 2025, 22:35

Ciudad Juárez.- Un choque eléctrico dejó como saldo a un menor sin vida la noche del jueves en Ciudad Juárez.

El hecho fue reportado en el cruce de las calles Damián Carmona y ejido San Juanito de la colonia Manuel Valdez.

Autoridades informaron que el niño de nueve años identificado con las iniciales A.S.E. sufrió una descarga eléctrica en el patio trasero de la casa.

Una vecina llamó a las autoridades luego de escuchar los gritos de la madre.

El pequeño fue llevado al hospital Zaragoza ubicado en la avenida Ramón Rayón y De Las Milpas, donde fue declarado muerto.

Agentes de la Fiscalía General del Estado llegaron para realizar investigación.


Arrestan a presunto deudor alimentario en Parral

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de julio del 2025, 20:30

Parral.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a Elier Bartolo R. V., quien contaba con una orden de aprehensión por el delito que atenta contra el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.

La investigación ministerial establece que el detenido de 40 años incumplió con el pago de la pensión alimenticia para sus dos hijos, de febrero a septiembre del 2024.

El hombre fue detenido este jueves 17 de julio en calles de la colonia Morelos y quedó a disposición del juez que lo requirió para llevarlo a la audiencia en donde el Ministerio Público le formulará imputación.

De acuerdo con el artículo 188 del Código Penal del Estado de Chihuahua, el delito que atenta contra el cumplimiento de las obligaciones alimentarias se sanciona con penalidades de seis meses a cuatro años de prisión y de cincuenta a cuatrocientos días multa; en todos los casos, se condenará al pago por las cantidades no suministradas oportunamente.


Arrestan a padre e hijo por tirar escombro ilegalmente en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de julio del 2025, 20:23

El Paso.- El 4 de julio de 2025, la Unidad de Investigaciones Criminales de la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso recibió un informe de vertido ilegal en una zona desierta cerca de Montana Vista.

El reporte fue respaldado por fotografías tomadas por un ciudadano preocupado que presenció a dos personas descartando escombros.

La Unidad de Investigaciones Criminales lanzó rápidamente una investigación e identificó a los sospechosos como Mario Hernández, de 41 años, y su hijo de 17 años, Derek Hernández.

Los agentes localizaron el vertedero y determinaron que aproximadamente 12 pies cúbicos de basura había sido desechada ilegalmente. Sobre la base del volumen de los escombros, se emitieron dos órdenes de detención por delitos menores de clase B por dumping ilegal.

El 15 de julio de 2025, ambos individuos se entregaron voluntariamente y fueron detenidos por los agentes. Fueron ingresados en el centro penitenciario del condado de El Paso. Al Sr. Hernández se le emitió una fianza de 2 mil dólares, mientras que Derek Hernández recibió un bono de mil 500 dólares.