Publicidad
CEDH podría tardar un año en emitir fallo por caso del crematorio Plenitud
Se levantó una queja de oficio en contra de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Denise Ahumada
17 de julio del 2025, 11:54
Ciudad Juárez.– Luego del análisis de las responsabilidades de las dependencias estatales y municipales en el caso del crematorio Plenitud, donde fueron encontrados cerca de 400 cuerpos apilados, podría tomarle un año a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitir una recomendación con indicaciones para la reparación integral del daño.
Así lo dio a conocer Alejandro Carrasco Talavera, presidente interino de la CEDH, al explicar que se levantó una queja de oficio en contra de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), pero aún continúa la revisión y deslinde de responsabilidades, en caso de que haya otras dependencias con algún grado de participación en la regulación e inspección.
Señaló que Coespris entregó la información solicitada dentro del plazo establecido, el cual concluyó el pasado martes, por lo que se procederá a la revisión del material proporcionado por la autoridad.
“Estamos analizando exactamente qué área del municipio (puede tener responsabilidad), dependiendo de la contestación que nos dio Coespris; no sabemos si también va a haber alguna competencia por parte de alguna autoridad federal, lo estamos analizando. De ser el caso, daríamos vista a alguna autoridad federal”, explicó Carrasco Talavera.
Agregó que se podrían hacer solicitudes de información contextual y colaboración con personas morales o físicas que cuenten con conocimientos sobre el tratamiento de cuerpos para cremación, a fin de realizar un análisis y comparación entre la información disponible y las acciones emprendidas por las autoridades.
Por tal motivo, puntualizó que actualmente se estima que la revisión de los datos y la emisión de una recomendación por parte de la CEDH podría prolongarse hasta un año, a fin de contar con todos los elementos de evidencia, así como con la formulación de propuestas para que cada dependencia tome las acciones correspondientes para la reparación del daño.
El presidente de la CEDH informó que este día se sostendrá una reunión con personal de Coespris, la Fiscalía y la Comisión Estatal para delimitar una hoja de ruta que permita establecer qué autoridad tendrá la responsabilidad de atender a las familias en cada fase del proceso y qué servicios se les brindarán.
Carlos Ballarta probará material en Juárez

17 de julio del 2025, 16:43
Ciudad Juárez.- El comediante mexicano Carlos Ballarta anunció que se presentará en Ciudad Juárez.
"Nos vemos para show de prueba - voy a calar el material para el nuevo show", expuso Ballarta en una publicación en redes sociales.
La cita es a las 8:00 de la noche del 15 de agosto en Kiwi House, ubicado en Laguna de Tamiahua #7001 de la colonia Las Fuentes.
Los boletos cuestan 350 pesos y están disponibles en este enlace.
Julio Roen y Luisardo García estarán como invitados especiales

Chihuahua: Invertirán 18 mdp en prevención de la violencia

17 de julio del 2025, 16:02
Chihuahua.- La mañana de este jueves, se anunció una inversión de 18 millones 767 mil 591 pesos con el fin de impulsar proyectos de prevención social de la violencia y la delincuencia en la ciudad de Chihuahua a cargo de siete organizaciones de la sociedad civil.
La inversión estará a cargo del Fideicomiso de Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) y el Ayuntamiento de Chihuahua, a través de la conjunción de esfuerzos, experiencia y recursos para que las poblaciones identificadas con una mayor exposición a situaciones de riesgo, obtengan una atención especializada
Las organizaciones que recibirán el recurso para la implementación de los proyectos son Red de Cohesión y Participación Social 1, 2, 3 Por Mí y Por Mi Comunidad, A.C., Creando Comunidades de Paz, A.C., Instituto Ra Ké, A.C., y Filosofía, Educación, Libertad y Paz para la Infancia y Adolescencia A.C., las cuales llevarán a cabo sus intervenciones hasta septiembre de 2026.
Rodrigo Tena Cruz, presidente de Ficosec, aseguró que este recurso es el resultado de la voluntad entre los sectores empresarial, gubernamental y social por cumplir con estos propósitos, pues si hubiera desinterés por alguno de los tres no hubiera sucedido la sinergia.
Recibe AEI en puente Lerdo a hombre buscado en Sinaloa

17 de julio del 2025, 15:47
Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), cumplimentó una orden de aprehensión a un hombre buscado por las autoridades de Sinaloa, luego de ser deportado de los Estados Unidos.
La mañana de este jueves, los elementos de la AEI acudieron al puente internacional Lerdo, en donde realizaron la recepción por parte de oficiales del Customs and Border Protection (CBP), del deportado, identificado como Omar M. V.
Una vez en territorio mexicano, se le cumplimentó la orden de aprehensión girada por un juez del estado de Sinaloa, en la que aparece como probable responsable de doble homicidio
Omar M. V. fue entregado a autoridades sinaloenses, para su traslado a aquella entidad, en donde enfrenta el proceso bajo la causa penal 142/2018.