Publicidad
Voluntariado botea para sustento de comedor
El comedor ofrece servicio únicamente los sábados, de 9:00 a 11:00 de la mañana

Mónica Delgado
18 de mayo del 2025, 11:43
Ciudad Juárez.- En el cruce de la calle Yepomera y la avenida Santiago Troncoso, se encontraban niños y administradores del comedor comunitario La Providencia, solicitando apoyo a los automovilistas que transitaban por la zona.
Con cartulinas en mano y caminando entre los vehículos, Abril y Luis Hernández explicaban su labor en el comedor, el cual brinda alimento a más de una decena de adultos mayores y niños en situación vulnerable.
El comedor ofrece servicio únicamente los sábados, de 9:00 a 11:00 de la mañana, sirviendo platillos como huevo, frijoles, sopa, arroz, cereales, leche o jugo, según la disponibilidad de insumos.
Quienes deseen apoyar al comedor comunitario La Providencia pueden acudir directamente al domicilio marcado con el número 7224, en la calle Jaime Cuarón, en la colonia Los Alcaldes.
Invita alcalde a juarenses a participar en elecciones del Poder Judicial

19 de mayo del 2025, 13:18
Ciudad Juárez.- El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar hizo un llamado a la ciudadanía para que participe también en las elecciones del próximo 1 de junio, en las que se definirá quiénes ocuparán los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
El alcalde aprovechó el contexto de la alta participación que se registró recientemente en la jornada del Presupuesto Participativo para invitar a las y los juarenses a seguir ejerciendo su derecho al voto.
“Este es el último jalón, el 1 de junio. Ya no habrá más elecciones en la ciudad en todo el año”, expresó el edil durante una conferencia de prensa.
Pérez Cuéllar aclaró que, si bien en el presupuesto participativo se alcanzó una votación histórica, no es comparable con la jornada electoral del Poder Judicial, ya que en esta última no participarán menores de edad, como sí ocurrió en el proceso reciente.
“Con mucha honestidad, son cosas completamente diferentes. Primero, porque aquí votaron menores de edad; segundo, porque se trató de proyectos registrados por la propia ciudadanía. Yo separo por completo el tema judicial, lo veo completa y radicalmente distinto”, explicó.
Finalmente, el alcalde destacó que el Presupuesto Participativo fue un ejercicio social relevante, con una notable participación de la sociedad juarense, y aunque reconoció que el tema judicial es más complejo y técnico, reiteró su invitación a acudir a las urnas el próximo mes.
Modifica SEP calendariuo escolar y agrega una semana más de vacaciones

19 de mayo del 2025, 13:06
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado oficialmente una modificación al calendario escolar 2024-2025, otorgando una semana adicional de vacaciones de invierno para estudiantes y docentes de educación básica. Esta medida busca reconocer el esfuerzo del magisterio nacional, que suele extender su labor más allá del cierre oficial del ciclo escolar para concluir procesos de calificación y planeación.
Con este ajuste, el periodo vacacional de invierno se extenderá del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, permitiendo un regreso a clases el jueves 9 de enero. Este cambio aplica para escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional en todos los niveles de educación básica.
El ciclo escolar 2024-2025 mantiene su inicio el lunes 26 de agosto de 2024 y concluirá el miércoles 16 de julio de 2025, cumpliendo con los 190 días efectivos de clase establecidos por la SEP. Además, se contemplan ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar y siete días de suspensión de labores docentes durante el ciclo.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta modificación también responde a la necesidad de brindar un descanso adecuado a los docentes, quienes suelen reintegrarse una semana antes del inicio formal del siguiente ciclo escolar. La medida ha sido respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de una política de reconocimiento al magisterio nacional.
Los calendarios oficiales actualizados están disponibles en el portal de la SEP, donde se detallan las fechas clave del ciclo escolar, incluyendo periodos vacacionales, sesiones del Consejo Técnico Escolar y días de suspensión de labores docentes. La SEP invita a la comunidad educativa a consultar estos documentos para una adecuada planificación del año escolar.
Maestros protestan en juzgados federales por abrogación de ley del Issste
19 de mayo del 2025, 12:24
Ciudad Juárez.- Carla Rivas, integrante de la Red de Defensa Magisterial del estado de Chihuahua, informó que docentes se manifiestan de forma pacífica afuera de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, en el marco de la huelga nacional. La exigencia principal es la abrogación de la Ley del Issste 2007, la cual ha sido rechazada por el magisterio desde su implementación.
Rivas señaló que desde hace tres meses los maestros han mantenido movilizaciones constantes, incluso en días inhábiles, fines de semana y vacaciones, todo con el objetivo de defender su derecho a una jubilación digna, salarios acordes a la inflación y un sistema solidario de pensiones. Aseguró que esta lucha es nacional y se mantiene viva en varios estados.
“Sabemos que a la sociedad le puede incomodar, pero estamos aquí porque amamos nuestro trabajo”, expresó. Recordó que la mayoría de los docentes cuentan con formación profesional, maestrías o incluso doctorados, y que no se trata de una lucha partidista, sino de un movimiento auténtico de trabajadores inconformes.
La manifestación se lleva a cabo de 9:00 a 13:00 horas en los juzgados federales ubicados en la avenida Tecnológico #7670, colonia Fuentes del Valle. Los asistentes llevan lonche, agua y sombrillas para resistir, bajo el lema:
“¡Abrogación de la Ley del Issste, en pie de lucha, unidos y organizados venceremos!”