28 julio 2025
31 °C
$ 17.70
$ 18.70

Publicidad

Vinculan a proceso a agresor de Leticia Guzmán

Seguirá en prisión preventiva por dos años

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

23 de abril del 2025, 21:47

Ciudad Juárez.- El presunto agresor de Leticia Guzmán, José Luis Q.C. fue presentado ante un juez de Control a audiencia de vinculación o no a proceso por los cargos de violación y feminicidio calificado en grado de tentativa.

Al momento del desahogo de las pruebas preliminares del Ministerio Público, el juez vínculo a proceso al señalado y mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por dos años.


Los elementos del MP señalaron que la víctima podría perder un brazo debido a las lesiones causadas por quemaduras derivadas del ataque.

La agresión fue perpetrada el 10 marzo en la Colonia Torres del PRI cuando Leticia fue al domicilio del imputado para comprar un microondas que observó en venta en redes sociales.


Según las narrativas aportadas por las autoridades en el lugar de los hechos, el sujeto la tomó por la espalda cuando la mujer ingresó al domicilio, comenzó a asfixiarla, abusó sexualmente de ella y finalmente trato de incendiarla para acabar con su vida.

Jose Luis huyó al estado de Oaxaca donde fue detenido en colaboración entre la fiscalía de dicho estado y la de Chihuahua.



Omite alto y se impacta contra Dodge Charger

Mat Romero
Mat Romero
Redacción
Redacción

28 de julio del 2025, 18:19

Ciudad Juárez.- Un choque entre dos vehículos de la marca Dodge ocurrió en el cruce de las calles Niños Héroes y Panamá, en la colonia Exhipódromo.

Los involucrados fueron un Dodge Charger negro y un Dart en color azul.

Testigos mencionaron que el conductor del Charger circulaba por la calle Niños Héroes en el sentido oriente a poniente y al llegar a la intersección, hizo su alto, sin embargo, el guiador del Dart que circulaba por la Panamá omitió el alto y le cortó el paso al otro vehículo.

No hubo personas lesionadas en el percance y elementos viales realizaron el peritaje para determinar responsabilidades.


Esto deberá hacer la 'Lady Racista' para evitar la prisión

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

28 de julio del 2025, 18:10

Ciudad de México.- La modelo argentina Ximena Pichel, conocida en redes como “Lady Racista”, fue vinculada a proceso este lunes por el delito de discriminación, tras agredir verbalmente con insultos racistas a un oficial de tránsito en la colonia Condesa el pasado 5 de julio.

El caso se viralizó luego de que circulara un video en el que Pichel gritaba frases como “Odio a los negros como tú” al agente que intentaba colocar un inmovilizador a su vehículo mal estacionado.

Aunque no enfrentará prisión preventiva, el juez impuso varias medidas cautelares:

Prohibición de salir del país.

Firma mensual ante autoridades judiciales.

Servicio social en el Conapred.

Asistencia a pláticas de sensibilización sobre discriminación.

Disculpa pública al oficial agredido.

La audiencia se realizó bajo fuerte resguardo policial, luego de que Pichel fuera agredida verbal y físicamente por manifestantes en una comparecencia anterior2. La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación por ataques a la dignidad humana tras ese incidente.


Concentra Juárez 72% de los casos de hepatitis en el estado

Redes
Redes
Denise Ahumada
Denise Ahumada

28 de julio del 2025, 18:04

Ciudad Juárez.– A nivel estatal, Juárez concentra el 72 por ciento de los casos positivos de hepatitis en todo el estado de Chihuahua, una enfermedad viral que ocasiona inflamación del hígado y que puede adquirirse mediante prácticas de riesgo como el intercambio de fluidos, uso de agujas, entre otras.

Con motivo del Día Mundial contra las Hepatitis, este 28 de julio, la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua dio a conocer la incidencia de nuevos casos confirmados durante la primera mitad del 2025, hasta la semana 28 del registro epidemiológico, en donde esta frontera se posiciona en primer lugar al concentrar la mayoría de los casos positivos.

En lo que va del año, en Ciudad Juárez se tiene un acumulado de 141 casos confirmados: ocho casos de hepatitis aguda tipo A, en población de entre uno y 59 años de edad; 19 casos de hepatitis vírica B, en personas de entre 25 y 65 años; y 114 casos de hepatitis vírica C en un grupo amplio de población, de entre uno y 65 años.

El total estatal refiere 196 casos contabilizados de enero a junio, de los cuales 27 corresponden al tipo A; 22 al tipo B; y 147 al tipo C. La Secretaría de Salud federal, a través del informe de Vigilancia Epidemiológica 2024, muestra que Chihuahua registró 67 casos de hepatitis vírica A, 15 casos de tipo B y 370 de tipo C.

La detección oportuna de esta enfermedad se realiza mediante estudios y tamizajes sanguíneos, ya que los síntomas dificultan la identificación de la enfermedad o la definición del tipo específico. La sintomatología incluye fiebre, dolor abdominal, vómitos, malestar general y coloración amarilla en la piel.

“Durante el año pasado realizamos casi 36 mil pruebas de hepatitis C y más de 67 mil de VIH. Entonces, la búsqueda se hace de manera intensiva, constante y específica para las poblaciones de mayor riesgo. Si existen ciertas prácticas de riesgo, hay que acudir a las unidades de salud para poder ofrecer un diagnóstico y tratamiento oportuno”, informó personal de salud estatal.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que la incidencia de casos nuevos detectados al año es menor al número de muertes, como ocurre con la hepatitis B, que en las Américas contabiliza 10 mil nuevos diagnósticos anuales, mientras que las defunciones superan el doble, con hasta 23 mil muertes al año.

Entre las prácticas consideradas de riesgo para contraer la enfermedad se encuentran situaciones médicas como haber recibido una transfusión de sangre antes de 1994 (cuando se comenzó a generalizar el testeo de esta enfermedad); compartir agujas o artículos punzocortantes; tatuajes, piercings o colocación de aretes realizados de forma no higiénica o con material contaminado.

Otros factores de riesgo incluyen accidentes con material punzocortante en personal de salud, prácticas sexuales sin protección y la transmisión vertical de madre a hijo durante el embarazo, en caso de que la mujer porte el virus.