Publicidad
Video: Confiesa nieto de Cantinflas que ha apuñalado a 8 hombres
La confesión la dio en el programa de Gustavo Adolfo Infante

Redacción
25 de mayo del 2025, 10:53
Gabriel Moreno Bernat, es el nieto de Cantinflas, quien sobrevivió a años de adicciones de drogas, actualmente el joven de 31 años de edad se encuentra limpio de cualquier sustancia y lleva así desde hace poco más de un año, ahora, el nieto de “El mimo de México” desea que su rehabilitación sea para siempre, pues, quiere formar su propia familia.
Hace unos días, el joven brindó una entrevista en donde abrió su corazón y reveló lo complicada que fue su adolescencia al crecer con un padre que lo indujo a las drogas, al igual que a sus hermanos. Debido a las adicciones, Gabriel vivió durante 12 años en situación de calle, en donde delinquió para poder comprar drogas, en esta vida, el joven reveló que apuñaló a casi una decena de personas.
Nieto de Cantinflas apuñaló a 8 personas
En entrevista con Gustavo Adolfo Infante, Gabriel Moreno Bernat, nieto de Cantinflas reveló que debido a las adicciones de sustancias ilegales, él vivió durante 12 años en las calles, de acuerdo con el propio joven, dormía en una camioneta abandonada o bien, en “la canchita”.
Además de hacer algunos mandados, para sobrevivir y tener recursos para seguir con sus adicciones, Gabriel recurrió a asaltar a las personas y para amedrentar a sus víctimas, el joven utilizaba un pica hielo o cualquier tipo de artefacto filoso. Sin embargo, a quienes se resistieron al asalto, el nieto de Cantinflas no dudó en apuñalarlos, y aunque no tiene conocimiento si es que alguna de las víctimas falleció, recordó en entrevista en qué zonas del cuerpo hirió a por lo menos 8 personas.
“Los apuñalaba por la espalda, costilla o cuello…se quedaban tirados, sí…como unos 7 u 8 (personas)”, dijo Gabriel Moreno.
Luego de que, Gustavo Adolfo Infante cuestionó a Gabriel si es que el saber que pudo haber asesinado a alguien le causaba algún tipo de dolor, el joven, visiblemente afectado y cabizbajo aseguró que “sí”.
El nieto de Cantinflas también se prostituyó
En la misma plática el joven reveló que, tal vez de haber crecido en una familia en donde el alcohol y las drogas no reinaran, él hubiera tenido una rehabilitación más rápida y hubiera aprovechado más el tiempo, pues, vivió muchos años en soledad y tristeza.
Durante la entrevista, el joven confesó que además de delinquir y apuñalar a algunas víctimas, él llegó a prostituirse y lo hizo en las calles de la Ciudad de México, con hombres. Sin dar detalles, Gabriel aseguró que fue muy duró.
Reformas por víctimas, niñez y movilidad, ejes de sesión del Congreso en Juárez

27 de mayo del 2025, 12:23
Ciudad Juárez.- La sede del Congreso del Estado de Chihuahua se trasladó este lunes a Ciudad Juárez, donde se lleva a cabo la 81ª sesión ordinaria del segundo periodo de la LXVIII Legislatura. En esta jornada legislativa, los temas centrales están orientados a reformas en favor de las víctimas de la violencia, la protección de niñas, niños y adolescentes, así como al desarrollo urbano y la movilidad en los municipios.
La sesión, encabezada por la diputada presidenta Elizabeth Guzmán Argueta, se realiza tras la conclusión de las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana, marcadas por una sesión solemne en esta frontera.
En el orden del día se contempla la discusión y, en su caso, aprobación de diversos dictámenes presentados por las comisiones de Trabajo y Previsión Social, así como Juventud y Niñez. También se incluye la presentación de informes por parte del secretario General de Gobierno, el secretario de Seguridad Pública y el secretario de Hacienda del estado.
Entre las reformas que se analizarán destacan:
- Ley del Voluntariado del Estado de Chihuahua
- Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de movilidad urbana
- Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado de Chihuahua
- Código Penal del Estado de Chihuahua
- Ley General para la Cultura de la Paz y Reconciliación
- Ley de Turismo del Estado de Chihuahua, enfocada en el impulso turístico y la preservación cultural
- Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas, para fortalecer el derecho a la libre determinación y autonomía de las comunidades indígenas
- Ley del Impuesto Sobre la Renta
Durante la sesión legislativa, también se contó con la presencia de representantes de la sociedad civil, con quienes los diputados han colaborado en el desarrollo de estas propuestas, con el objetivo de responder de forma directa a las necesidades de la población.
Lo arrestan por circular en camioneta relacionada en homicidio en Juárez

27 de mayo del 2025, 12:19
Ciudad Juárez.– Un hombre fue detenido en las calles Desierto de Florido y Puerto Alicante, en la colonia Parajes de Oriente, cuando circulaba en una camioneta Ford F150 con características similares a la utilizada en un homicidio ocurrido el pasado 22 de mayo en Ciudad Juárez, dieron a conocer autoridades estatales.
En la intervención los agentes observaron que el conductor llevaba una mochila cruzada al pecho en cuyo interior se apreciaba un arma de fuego.
Se le solicitó descender del vehículo para realizar una inspección, en la que se localizó un arma de fuego calibre 9x19, sin matrícula, abastecida con 12 cartuchos útiles.
El vehículo y el arma fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Hagamos de la revolución de las conciencias un movimiento permanente: Estrada

27 de mayo del 2025, 12:16
Ciudad Juárez.- Durante su participación en la sesión solemne del Congreso del Estado, el diputado Cuauhtémoc Estrada, hizo un llamado a mantener viva la revolución de las conciencias como un movimiento permanente, al tiempo que recordó el papel central de Ciudad Juárez en el proceso revolucionario de 1910.
Estrada destacó que las batallas libradas entre el 8 y el 10 de mayo de 1911, así como la firma de los Tratados de Ciudad Juárez, colocaron a esta frontera en el epicentro de la lucha revolucionaria que transformó al país.
Pidió no recordar el movimiento revolucionario únicamente como una lucha armada que dio paso a un nuevo orden constitucional, sino como una expresión profunda del pensamiento y la acción de miles de mexicanos dispuestos a cambiar las condiciones de injusticia que imperaban.
“Hay que recordar a quienes arriesgaron su vida no sólo con las armas, sino con su pensamiento y acción política. A quienes se atrevieron a desafiar el estatus quo”, expresó el legislador.
En la actualidad, señaló, México puede presumir una transformación impulsada por medios pacíficos, conocida como la revolución de las conciencias, la cual —dijo— ha logrado avances en temas fundamentales.
Entre estos mencionó la devolución de tierras a comunidades indígenas, el aumento del salario mínimo, la aprobación de la no reelección, la democratización del poder judicial, apoyos para adultos mayores y personas con discapacidad, la modificación de reglas para acceder a pensiones, así como el rescate de la industria energética y el fortalecimiento de la industria eléctrica nacional.
Estrada afirmó que los movimientos revolucionarios deben ser constantes, pero no necesariamente violentos. “Es el olvido de las causas sociales, de los más necesitados, y el desprecio a lo colectivo lo que históricamente ha llevado a las sociedades a los levantamientos armados”, advirtió.