04 julio 2025
29 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

¡Venga a Chihuahua a un baile!

¡No es Elmer!, son los músicos que le dan ritmo a él y a todos los capitalinos del Centro, en la mera 'Liber'

Ángel O. Enríquez
Ángel O. Enríquez
Ángel O. Enríquez

11 de diciembre del 2022, 15:27

Son las 6:00 de la tarde y al caminar por la calle Libertad de Chihuahua se escucha un sinfín de ritmos diferentes que emanan de cada uno de los locales comerciales de la zona, sin embargo, a la altura de la avenida Independencia las melodías y armonías se vuelven homogéneas. Todo el ambiente se torna en una gran fiesta, un jolgorio al puro estilo de los grandes sonideros de la Ciudad de México.

Al acercarnos más, se observa como una gran multitud de gente crea una enorme rueda en pleno centro de la ciudad, con el propósito de observar a todo tipo de bailarines dispuestos a sacar sus mejores pasos, ya sea, regional mexicano, ranchera, cumbia, bolero, balada, incluso en inglés o ¿por qué no? hasta un danzón, ya que aquí no se escatima en música.


Los que originan todos estos ritmos, estas melodías que hacen sacudir y menear el cuerpo a los transeúntes y bailadores son el grupo Musical Milagro, un nombre por lo más correcto, dado a lo que provocan, que la gente se apropie de las calles para convivir sanamente.

La Libertad de bailar


Para desentrañar el origen de esta banda que anima el corazón de los chihuahuenses con sus interpretaciones, Revista Net platicó con don Esteban García, líder del grupo Musical Milagro. Hombre lleno de experiencia en el ámbito musical, quien nos cuenta cómo fue que llegaron a la calle Libertad.

“Empezamos a tocar aquí en la calle Libertad hace como 12 años, pero no nos dejaban tocar porque no confiaban las autoridades en que íbamos hacer un evento tan grande y que se iba a poner así tan bonito. Hace como 5 años ya nos dieron el permiso, ya sin molestarnos casi”, nos comparte el veterano músico, quien recuerda cómo de hacer un grupo pequeño de baile, ahora son reconocidos incluso a nivel internacional.


“Tenemos nuestras páginas en Facebook y YouTube, nos siguen miles de personas, tenemos video que ya tiene varios millones de visitas”, comenta emocionado, y sus motivos tiene, ya que en su página oficial cuentan con 215 mil suscriptores.

Imagen
Ángel O. Enríquez

 


Lupita al son de la familia

Don Estaban lleva más de 23 años tocando junto con su hija Lupita, pero en ese entonces se llamaban Musical Nevada, y trabajaban en bares y restaurantes. La intención de llegar a la calle Libertad fue para darse a conocer, “luego se fue haciendo un ícono, ahorita nos acompaña gente de Denver o Guadalajara, que vienen exclusivamente a oír al grupo y a ver a los bailadores”.


Llevan cinco años trabajando jueves, viernes, sábado y domingo para goce de los chihuahuenses, que curiosos se acercan a escucharlos y ponerse a bailar de inmediato. En cuanto al público, los esperaban cada fin de semana, aguardan entre las inmediaciones de la “Liber” y la Plaza de Armas.

El músico nos abrió su corazón y nos contó que mucha de la gente que los visita asisten a ver a su hija Lupita, quien es el alma de la banda como una virtuosa del teclado, tocándolo con increíble dominio. “Mi hija, que es autista e invidente, si usted la ve tocar es una maravilla para el teclado y canta también muy bonito, y mis hijos son los que cantan en el grupo: Junior, Pedro y su servidor, todos cantamos”.


Imagen
Ángel O. Enríquez

 

Musical Milagro se llama así por Lupita, “ya que cuando ella nació fue una niña muy pequeña, nació de seis meses, y los médicos decían que sería un milagro si ella se salvaba, sin embargo, después de dos meses en la incubadora logró salir adelante”.


“Yo le enseñé a tocar poquito los teclados, pero ella desarrolló una capacidad enorme para tocarlo, entonces lo que hice fue pasarle todo mi conocimiento y yo mejor me retiré, ya que la gente creía que cuando tocábamos los dos, era yo el único que tocaba y que la traía a ella para llamar la atención”.  El orgulloso padre asegura que ahora que la ven tocar sigue siendo un milagro, porque muy poca gente domina el teclado como ella lo hace.

Menciona que médicos le aseguraron que por la ceguera y el autismo ella nunca se iba poder desarrollar, sin embargo, la música le ha abierto las fronteras del mundo, y la conoce y quiere mucha gente.


Imagen
Ángel O. Enríquez

 

Elmer ‘El Bailador’ de TikTok


Por su peculiar ritmo y forma de bailar, Elmer “El Bailador”, como la gente le ha apodado, se volvió toda una celebridad en la red social TikTok. Fue en el baile de la calle Libertad donde tomó relevancia y se grabaron sus primeros videos que dieron la vuelta a todo México.

“De aquí salió un bailador hace como un mes y medio, Elmer 'El Bailador', que se hizo viral en las redes sociales con la canción de 'No Se Va', ya no ha venido porque ya tiene muchos compromisos, pero de aquí salió. Mi hijo cantó la canción y muchos pensaron que era un DJ, porque canta muy bien, y la gente confunde las canciones con las originales”.


Calles, proyectos

La agrupación está en planes de crecer con la incursión de más integrantes para hacer la fiesta más grande. “Hace poco, como unos dos meses, quisimos hacer el grupo más grande, nada más tocábamos nosotros y Lupita, no traíamos más elementos, ahora ya contamos con bajo, batería y bajo sexto”.


“A todo el mundo le decimos: '¡Venga a Chihuahua a un baile!', ya no es una mala frase, ya es una expresión de alegría, de gusto”, concluyó don Estaban agradeciendo a todos los ciudadanos que hacen posible este espacio de jueves a domingo.



Mujer expolicía muere tras atentado

Archivo
Archivo
Mat Romero
Mat Romero

03 de julio del 2025, 22:45

Ciudad Juárez.- Una expolicía perdió la vida tras un ataque armado perpetrado la noche de este jueves. 

La agresión ocurrió en el cruce de las calles Pascual Orozco y Cuarta de la colonia División del Norte.

Testigos mencionaron que sujetos a bordo de una camioneta dispararon en contra de la víctima para después huir. 

La mujer fue trasladada a recibir atención médica a una institución de salud donde se reportó su fallecimiento. 

Se trata del segundo asesinato del día y quinto en lo que va del mes.


Hallan cuerpo dentro de tambo en Senderos de San Isidro

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

03 de julio del 2025, 21:30

Ciudad Juárez.- El hallazgo de un cadáver humano movilizó a las autoridades la noche de este jueves al suroriente la ciudad.

El hecho se registró en el cruce de las calles Senderos del Calvario y Fundadores de América, en el fraccionamiento senderos de San Isidro.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) atendieron el llamado y tras llegar al lugar, acordonaron la zona.

La Fiscalía General del Estado (FGE) arribó para realizar la investigación pertinente.


El Paso: Lo arrestan por presentar documentos falsificados de la corte

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de julio del 2025, 20:38

El Paso.- Este jueves 3 de julio de 2025, los detectives de la oficina del Sheriff del Condado de El Paso concluyeron una investigación que llevó al arresto de José Alejandro Vaquera, de 33 años.

Vaquera es acusado de presentar documentos y correos electrónicos falsificados al Tribunal Penal del Condado #1 en relación a un caso criminal no relacionado. Los materiales parecían mostrar el cumplimiento de los requisitos ordenados por la corte e incluían lo que parecían ser registros de un programa de intervención y prevención de maltratos.

Debido a la preocupación por la legitimidad de los documentos, la División de Investigaciones Criminales de la Oficina del Sheriff lanzó una investigación a fondo. Los detectives finalmente confirmaron que los documentos y correos electrónicos habían sido fabricados.

Vaquera fue acusado de manipulación o fabricación de pruebas físicas, con bonos fijados en 20 mil dólares, e imitación en línea, con bonos fijos en 10 mil dólares. Fue ingresado en el Centro Penitenciario del Condado de El Paso.