02 febrero 2025
23 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Vamos a esperar respuesta de Trump por mesa de trabajo

La mandataria nacional pide a EU dialogar y trabajar juntos vs droga y dejar de lado los aranceles como 'castigo'

Redes
Redes
Redacción
Redacción

02 de febrero del 2025, 14:47

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó de manera contundente la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Donald Trump, así como las acusaciones de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos entre su administración y el crimen organizado.

"Quiero platicarles el comunicado que publiqué a través de mis redes sociales el día de ayer (1 de febrero) . Ahí explico quiénes son los que verdaderamente tienen vínculos con estos grupos delictivos, la razón de las muertes por sobredosis de los estadounidenses. Y también digo que si ellos quieren actuar, no deberían fijar su mira en México, sino en su propio país, donde no han hecho nada para parar la venta ilegal de esta", comentó Sheinbaum Pardo en un video que compartió mediante sus redes sociales oficiales.


En la mencionada grabación calificó de “irresponsable” la postura de Estados Unidos y sostuvo que los aranceles afectarán gravemente a la economía estadounidense, al encarecer los productos importados desde la República mexicana.


 

"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casablanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia. Si En algún lugar existe tal alianza es en las armerías de Estados Unidos", precisó la mandataria.


La titular del Ejecutivo federal, también, defendió los esfuerzos de su administración en la lucha contra el tráfico de drogas, y aseguró que en los últimos cuatro meses se han incautado más de 40 toneladas de narcóticos, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y que han sido detenidas más de 10.000 personas relacionadas con el crimen organizado.

Pese a sus críticas, Sheinbaum insistió en que México no busca la confrontación y reiteró su propuesta de establecer una mesa de trabajo bilateral con expertos en seguridad y salud pública para abordar el problema del narcotráfico de manera integral.


"No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando", subrayó.

Por otro lado, la mandataria hizo un llamado a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, y les aseguró que su administración estará atento a su protección y reiteró que en caso de deportaciones, México los recibirá con apoyo y programas de reintegración.


"Como lo he dicho en otras ocasiones, hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo. Nada de lo que hagamos nosotros afectará la dignidad y los intereses del pueblo de México. Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta y en la mañanera del día de mañana (lunes, 3 de febrero), en la mañanera del pueblo, les estaría informando las primeras medidas de lo que llamamos el plan B", dijo la jefa del Estado mexicano.



Preocupa estabilidad económica por aranceles: IMEF

Associated Press
Associated Press
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

02 de febrero del 2025, 17:36

Ciudad Juárez.- El gobierno de Estados Unidos cumplió con su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá y el 10 por ciento a China en sus importaciones al vecino país, bajo el argumento de falta de colaboración para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo y otras drogas a su país.

Es así que desde el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) expresaron su preocupación por el impacto que esta medida puede tener sobre la estabilidad económica, la integración regional y la competitividad de Norteamérica en un entorno global que está en transformación y que requiere de unidad y visión estratégica de largo plazo.

Así lo expuso el Consejo Directivo Nacional de este organismo que en Juárez dirige Alejandro Sandoval y que advirtió que esta determinación eleva la incertidumbre para la inversión, en momentos en que la economía mexicana ya venía mostrando señales importantes de debilitamiento, con una desaceleración del consumo, pérdida de empleos y finanzas públicas comprometidas.

 De acuerdo al organismo nacional, es necesario definir e implementar programas de apoyo inmediatos a las empresas establecidas en México y afectadas por los aranceles, apoyándoles para preservar sus actividades y mantener las fuentes de empleo, encontrar proveedores alternativos y mercados nuevos para diversificar sus operaciones.

Aseguraron que desde el IMEF estarán atentos al desarrollo de la situación y se analizara con bases técnicas las repercusiones económicas de esta decisión del gobierno de EU, afirmando que con unidad, responsabilidad y visión estratégicas es que se podrán encontrar soluciones definitivas a los retos que la actual situación planea.


Grupos católicos se manifestarán en el edificio del Poder Judicial

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

02 de febrero del 2025, 17:05

Ciudad Juárez.- Con motivo de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la despenalización del aborto en el estado de Chihuahua el movimiento "40 días por la Vida" realizará una manifestación pacífica frente a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, ubicada en la avenida Tecnológico aquí en Juárez.

El obispo José Guadalupe Torres Campos durante la misa del mediodía anunció esta manifestación pacífica, a pesar de que es un día inhábil por el motivo de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los integrantes de este movimiento rezarán el rosario en las afueras del edificio.

El obispo Torres Campos convocó a asistir al exterior de los juzgados del Poder Judicial de la Federación para rezar en favor de la vida y de forma pacífica lo hagan este lunes a partir del mediodía.


Conquistan volovanes paladares fronterizos

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

02 de febrero del 2025, 16:21

Ciudad Juárez. - Todos aquellos nacidos en el Estado de Veracruz, llegan hasta las famosas segundas de San Pancho en Ciudad Juárez para disfrutar de uno de los postres o alimentos vendidos en las calles del puerto, ‘los volovanes’.

Emmanuel junto a su familia preparan el popular desayuno desde las 3:00 de la mañana, dando forma al cuadro de la masa de hojaldre relleno de jamón con queso, piña con jamón, chorizo o pollo.

En su caja de cartón o a veces en su canasta el vendedor transporta al menos treinta volovanes por día, esperando poder continuar manteniendo este tradicional pan en los recuerdos de los veracruzanos que residen en esta frontera e ilustrar a los juarenses de la gastronomía veracruzana.

Hasta el momento, no existen panaderías, restaurantes o lugares donde se pueda encontrar este ‘manjar jarocho’, por lo que quienes deseen probar los volovanes pueden acudir los sábados y domingos de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde hasta las segundas de San Pancho.