Publicidad
Unión de Funerarios responden al escándalo por 383 cuerpos sin identificar
El líder funerario fue enfático en que el hallazgo no puede tratarse con indiferencia
Carlos Sánchez Colunga
30 de junio del 2025, 14:59
Ciudad Juárez.- Marcelo Ruiz, presidente de la Unión de Funerarios de Ciudad Juárez, emitió este lunes una postura oficial respecto al hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio de la ciudad, caso que ha generado conmoción nacional. En rueda de prensa, el representante del gremio funerario indicó que la unión había decidido no emitir comentarios previos hasta contar con datos firmes proporcionados por la autoridad, pero consideró necesario pronunciarse ante la magnitud del suceso.
Ruiz reconoció que hay funerarias afiliadas a la unión que sí utilizaron los servicios del crematorio investigado, aunque precisó que todavía no se tiene claridad sobre cuáles fueron, en qué fechas ni bajo qué condiciones. “Es un proveedor legal, por lo tanto, su uso es permitido; pero urge saber quiénes prestaron los servicios, a qué familias, en qué momentos y con qué condiciones. Nosotros representamos a las familias desde el primer momento en que ocurre una defunción”, señaló.
El líder funerario fue enfático en que el hallazgo no puede tratarse con indiferencia. Lamentó que algunas funerarias intentaran deslindarse públicamente del caso sin esperar resultados oficiales. “Eso lastima. No se trata de salvar una imagen, sino de estar al lado de las familias. Nos duele que, mientras ellos atraviesan esta nueva tragedia, algunos intenten apartarse”, apuntó.
Marcelo Ruiz también recordó que este no es un hecho aislado. Durante la pandemia, en esa misma zona —e incluso posiblemente en el mismo crematorio— se encontraron 63 cuerpos en condiciones similares. “No podemos decir que es inédito. Ya enfrentamos algo así y sabemos lo complicado que es identificar cuerpos tras días o semanas de abandono, sobre todo en temperaturas extremas”, advirtió.
Destacó que las causas de muerte son clave para entender el contexto, pues existen enfermedades —como hepáticas, renales o gastrointestinales— que impiden conservar un cuerpo en buen estado por más de 10 días sin refrigeración adecuada. Aun así, insistió en que hasta ahora no hay señales de muertes violentas, según la información preliminar difundida por la Fiscalía General del Estado.
Finalmente, Ruiz hizo un llamado al gremio funerario a actuar con sensibilidad y compromiso. “Antes que comerciantes, debemos ser humanos. Estas personas eran hijos, padres, esposos. Muchas familias creyeron haber despedido a sus seres queridos, y ahora quizá descubran que no fue así. Las autoridades deben priorizar la identificación de los cuerpos. Las familias tienen el derecho a saber la verdad”, concluyó.
Mujer expolicía muere tras atentado

03 de julio del 2025, 22:45
Ciudad Juárez.- Una expolicía perdió la vida tras un ataque armado perpetrado la noche de este jueves.
La agresión ocurrió en el cruce de las calles Pascual Orozco y Cuarta de la colonia División del Norte.
Testigos mencionaron que sujetos a bordo de una camioneta dispararon en contra de la víctima para después huir.
La mujer fue trasladada a recibir atención médica a una institución de salud donde se reportó su fallecimiento.
Se trata del segundo asesinato del día y quinto en lo que va del mes.
Hallan cuerpo dentro de tambo en Senderos de San Isidro

03 de julio del 2025, 21:30
Ciudad Juárez.- El hallazgo de un cadáver humano movilizó a las autoridades la noche de este jueves al suroriente la ciudad.
El hecho se registró en el cruce de las calles Senderos del Calvario y Fundadores de América, en el fraccionamiento senderos de San Isidro.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) atendieron el llamado y tras llegar al lugar, acordonaron la zona.
La Fiscalía General del Estado (FGE) arribó para realizar la investigación pertinente.
El Paso: Lo arrestan por presentar documentos falsificados de la corte

03 de julio del 2025, 20:38
El Paso.- Este jueves 3 de julio de 2025, los detectives de la oficina del Sheriff del Condado de El Paso concluyeron una investigación que llevó al arresto de José Alejandro Vaquera, de 33 años.
Vaquera es acusado de presentar documentos y correos electrónicos falsificados al Tribunal Penal del Condado #1 en relación a un caso criminal no relacionado. Los materiales parecían mostrar el cumplimiento de los requisitos ordenados por la corte e incluían lo que parecían ser registros de un programa de intervención y prevención de maltratos.
Debido a la preocupación por la legitimidad de los documentos, la División de Investigaciones Criminales de la Oficina del Sheriff lanzó una investigación a fondo. Los detectives finalmente confirmaron que los documentos y correos electrónicos habían sido fabricados.
Vaquera fue acusado de manipulación o fabricación de pruebas físicas, con bonos fijados en 20 mil dólares, e imitación en línea, con bonos fijos en 10 mil dólares. Fue ingresado en el Centro Penitenciario del Condado de El Paso.