20 noviembre 2025
14 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

UACJ invita a rodada por fin de semestre este sábado

La universidad promueve transportes alternativos para llegar a sus institutos

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

20 de noviembre del 2025, 17:03

Ciudad Juárez.- Durante este año, la comunidad universitaria ha realizado propuestas para mejorar las opciones de movilidad y, al cierre de este semestre, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) organizará una rodada para promover transportes alternativos para llegar a sus institutos.

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 22 de noviembre, en el marco del cierre de semestre que terminará el periodo de calificaciones el 29 de este mes.


Pedro Yáñez, director de Bienestar Universitario de la UACJ, compartió con NetNoticias que el evento será en colaboración con el colectivo de Movilidad Universitaria, alumnos interesados en la integración de medios de transporte alternativos para la seguridad en sus traslados, desde sus hogares y entre institutos.

“Estudiantes han manifestado el poder utilizar sus bicicletas, otros medios de transporte de manera segura. La intención de la rodada del sábado es que se empiece a visualizar por parte de los estudiantes y la comunidad universitaria un circuito que va a servir para la movilidad de los estudiantes”, explicó.


Yáñez detalló que la convocatoria es abierta, pero en especial una invitación para la comunidad universitaria con interés en los proyectos de colaboración e infraestructura para la movilidad segura.

La cita es el sábado a las 8:30 de la mañana, en el estacionamiento del centro comercial ubicado entre la avenida Adolfo López Mateos y Vicente Guerrero para hacer un recorrido de 15 kilómetros, la ruta irá hacia el sur hasta el eje vial Juan Gabriel y posteriormente subirá por Plutarco Elías Calles, recorriendo los campus hasta el ICSA y de regreso al punto de partida.


Los organizadores recomendaron a los interesados en participar que vayan hidratados, que revisen sus bicicletas, scooter, patines y patinetas con los que vayan a participar de la rodada, la cual contará con barredora de un vehículo de la universidad para que sea un trayecto seguro.



Concluye con éxito el penúltimo 'JMAS en tu colonia' en Plaza Talamás

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

20 de noviembre del 2025, 18:06

Ciudad Juáre.- Gran respuesta de usuarios, registro el programa “JMAS en tu Colonia” en Plaza Talamás, desde las 5:00 de la mañana cientos de personas esperaron para ponerse al corriente en sus adeudos de agua.

Así como la señora Socorro Vázquez, vecina de la colonia Galeana, quien se enteró de la jornada a través de las redes oficiales de la JMAS, acudió para regularizar un adeudo de 142 mil pesos, del cual, solo tendrá que pagar 7 mil pesos gracias a los apoyos otorgados por este organismo.

“Estaba preocupada ya era mucho lo que debía, me llegaban avisos de que tenía que ponerme al corriente, que, si no me iban a cortar el agua, pero no tenía el dinero para pagarlo. Con este apoyo pude ponerme al corriente, porque era mucho lo que debía, 142 mil, estoy muy contenta”, mencionó. 

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS), hace una invitación el próximo miércoles 26 de noviembre a la última jornada del año en Plaza Porvenir, para aprovechar los descuentos, convenios y facilidades de pago.

Todo el mes de noviembre, la unidad móvil de la JMAS, visitó plazas comerciales ubicadas en el poniente, suroriente y oriente de la ciudad, atendiendo a más de 4 mil 500 usuarios.


Esta será la nueva ruta del Indio Bus

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

20 de noviembre del 2025, 18:02

Ciudad Juárez.- Luego de una revisión de las necesidades de la población estudiantil y las opciones de transporte público en la ciudad, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) retomará el servicio de Indio Bus en los campus norte en el 2026. Aquí te contamos los detalles.

En entrevista para Netnoticias, Pedro Yáñez, director de Bienestar Universitario de la UACJ, compartió que será un nuevo modelo, con un circuito que busca conectar a los alumnos con las opciones de transporte público para facilitar sus conexiones y traslados.

“El Indio Bus actualmente se encuentra dirigido únicamente a Ciudad Universitaria; tenemos meses trabajando en conjunto un proyecto que pudiera habilitar el Indio Bus hacia el campus norte, conectar los campus, que haya más movilidad de los estudiantes. De forma organizada utilizar las diversas rutas de transporte público”, explicó Yáñez.

En mayo de este año, ante la petición de estudiantes, la universidad alcanzó un acuerdo con la Dirección de Transporte Zona Norte para que la ruta Oriente-Poniente que llega al Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) ampliara su horario de servicio, garantizando el traslado seguro para alumnos del turno vespertino.

Entonces se realizaron acuerdos para impulsar una consulta en la que se recabaría información sobre los sectores de la ciudad desde los que llegan los alumnos a los institutos, sus formas de traslado, las opciones de transporte a las que tienen acceso y evaluar opciones para establecer un recorrido viable del Indio Bus.

“Diseñamos un circuito universitario que básicamente recorre López Mateos, desde la Heroico Colegio Militar, el ICSA, hasta el Eje Vial Juan Gabriel, y luego sube otra vez por toda la Plutarco Elías Calles hasta el norte de la ciudad”, explicó Yáñez.

Detalló que el circuito fue ideado para que el transporte universitario recorra vías principales que conecten con diferentes líneas de transporte público para que puedan ser utilizadas de forma eficiente por los estudiantes.

“De tal forma que algún estudiante que haya batallado con el transporte público para llegar al norte de la ciudad, en los campus norte, tal vez ahora solo tendría que acercarse a la Ejército Nacional, a la Óscar Flores, al Eje Vial, a la avenida de la Raza, a la Triunfo de la República, y entonces pasaría un camión de Indio Bus que pudiera recogerlos y traerlos al campus norte”, explicó.

Actualmente, la universidad se encuentra realizando un proceso para recibir la autorización del Municipio para colocar señalamientos tipo tótem, que tendrán la función de marcar las paradas del Indio Bus, señalar horarios de recorrido, ofrecer información de transporte público, entre otros, informó la Dirección de Bienestar Universitario.

Aún no se han especificado detalles sobre el funcionamiento, capacidad, si requerirá algún registro o cómo será la disponibilidad del transporte para la comunidad universitaria; sin embargo, se confirmó que la licitación se encuentra en proceso y que en el mes de diciembre se tendrán los resultados de la empresa que brindará el servicio.

El próximo sábado 22 de noviembre, a las 8:30 de la mañana, se realizará una rodada en la que la UACJ, en conjunto con el colectivo Movilidad Universitaria, transitará por la ruta de 15 kilómetros que ofrecerá el próximo semestre el Indio Bus.

Amilcar Sapién, estudiante de la UACJ e integrante del colectivo, compartió con Netnoticias que el evento es una oportunidad para seguir impulsando la movilidad activa, aquella que utiliza bicicleta, patines, scooters o patinetas, permitiendo que se mejore y amplíe la infraestructura disponible para que esta movilidad sea más segura.

“Somos estudiantes representando a estudiantes, somos una voz. La rodada de este sábado es un paso importante, porque representa una cierta cohesión con la comunidad universitaria. Desde la UACJ podemos hacer un cambio; la idea es organizar a la comunidad universitaria y hacer propuestas”, compartió acerca de los logros y metas en temas de movilidad activa para que sea eficiente.


Cejum invita a su evento de emprendimiento local

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

20 de noviembre del 2025, 17:46

Ciudad Juárez.- El Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) "Marisela Escobedo Ortiz" invita a "Entre Mujeres", un evento de emprendimiento local.

La convocatoria es para usuarias del Cejum y emprendedoras locales. La cita es del 29 y 30 de noviembre de 12:00 a 6:00 de la tarde en las instalaciones del Parque Central.

Las participantes conectarán con las demás y podrán compartir su conocimiento. Es una oportunidad para que su negocio local se convierta en algo aún más grande. 

"Con tu ayuda, abriremos una boutique que brindará apoyo a mujeres del Cejum, motivando su autonomía y nueva vida", compartió el Centro.

Las interesadas pueden llamar al 629 3300, extensión 56829 o al (656) 598 9825.

Imagen
Cortesía