Publicidad
UACJ alerta por intento de robo de información de alumnos, docentes y personal
La institución detectó que ciberdelincuentes están usando la técnica de phishing

Redacción
10 de mayo del 2025, 21:58
Ciudad Juárez.- La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) dio a conocer que se han detectado intentos de robo de información a través de phishing, dirigidos a miembros de la comunidad (alumnos, docentes y personal administrativo).
El phishing es una técnica de ciberdelincuencia que utiliza el engaño para robar información personal o confidencial de las víctimas. Se trata de un tipo de suplantación de identidad, donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades de confianza, como bancos, redes sociales o tiendas online, para obtener contraseñas, números de tarjeta de crédito u otros datos personales.
La Dirección General de Tecnologías de la Información informó en un comunicado que los ciberdelincuentes solicitan verificar la cuenta institucional. Los enlaces incluidos en los mensajes redirigen a sitios fraudulentos diseñados para robar credenciales de acceso.
La UACJ exhortó a no compartir las credenciales en ninguna circunstancia a través de enlaces o formularios no verificados.
En caso de haber ingresado tus datos en uno de estos sitios, se sugiere que tomes las siguientes medidas:
- Realiza un cambio de contraseña de tu cuenta ingresando a este enlace.
- Activar el doble factor de autenticación.
"Si tienes dudas de la autenticidad de un mensaje, contacta directamente al CAST antes de responder o acceder a enlaces, al correo cast@uacj.mx", agregó el comunicado.
Cierran Villarreal Torres por incendio de vehículo

11 de mayo del 2025, 16:23
Ciudad Juárez.- Un incendio de un vehículo generó el cierre de una zona del bulevar Francisco Villarreal Torres.
El hecho ocurrió a metros del cruce con avenida Ejército Nacional.
Según lo mencionado por testigos, el conductor de la camioneta tipo van en color blanco circulaba en sentido de sur a norte cuando la unidad sufrió un desperfecto y comenzó a incendiarse.
El conductor orilló la van al carril de extrema derecha y huir para evitar lesiones.
La circulación en ese carril quedó cerrada por elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial y se está a la espera del arribo de miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Suspenderá EU exportaciones de ganado mexicano por gusano barrenador
11 de mayo del 2025, 16:22
Ciudad de México.- Estados Unidos suspenderá las exportaciones mexicanas de ganado bovino en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta en el combate del gusano barrenador, informó el domingo el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué.
Indicó en su cuenta de X que conversó en la jornada con su par de Estados Unidos, Brooke Rollins, quien le comunicó que se cerraría la frontera a los envíos de ganado en pie desde México a pesar que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el 28 de abril que su país está reforzando los controles para evitar la propagación de la plaga al ganado.
“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, dijo el secretario Berdegué. “Seguiré informando”.
Rollins advirtió el 26 de abril en una carta dirigida a Berdegué que Washington podría restringir de nuevo la entrada del ganado mexicano si no se atienden los reclamos por la plaga.
Estados Unidos restringió los envíos de ganado mexicano a fines de noviembre tras la detección de la plaga y levantó la medida en febrero luego de que se activaron los protocolos para evaluar a los animales antes de su ingreso al país.
Rollins cuestionó que México ha limitado a seis días a la semana los vuelos de fumigación contra la plaga y ha adoptado “aranceles aduaneros onerosos” a las piezas de los aviones de la empresa que se encarga de reducir la población del gusano barrenador.
El gusano es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax que puede invadir los tejidos de cualquier animal de sangre caliente, incluidos los humanos. El parásito entra en la piel de los animales ocasionando graves daños y lesiones que pueden ser mortales.
La Secretaría de Salud de México emitió este mes un aviso epidemiológico después que el 17 de abril se confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años que vive en el estado sureño de Chiapas.
“Se tienen muchos sistemas de control que ya existían en México, pero que ahora estamos reforzando desde la frontera sur para evitar la propagación en todo el país”, dijo Sheinbaum el lunes en su conferencia matutina.
Sin hacer menciones específicas, la mandataria reclamó que se use a “México como piñata” y como parte de una “campaña en forma negativa” y planteó que “hay cosas que tienen razón, de colaboración, de coordinación, y otras que consideramos que son excesos”.
En los últimos meses han escalado las tensiones entre Estados Unidos y México luego de que el presidente Donald Trump decidió imponer aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio y productos automotrices no cubiertos por el tratado comercial que tienen México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC).
Fomentan la lectura con proyecto 'Mamá, Papá, lee un libro'

11 de mayo del 2025, 14:15
Chihuahua.- Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura con el ejemplo familiar, la Escuela Primaria Federal Artículo 123, desarrolló una estrategia que involucra a las madres, padres y alumnos en diversas actividades literarias.
Martín Padilla Flores, integrante de la comisión organizadora, destacó que la iniciativa denominada “Mamá, Papá, lee un libro", nació de la inquietud de volver a los padres en modelos lectores para sus hijos.
"Queremos que sean un ejemplo vivo de lectura, para que los niños adopten ese amor por los libros, y a través de ellos, adquieran conocimientos que les permitan comprender mejor el mundo", explicó.
El evento ya tiene varios años de realizarse, y en esta edición, registra una participación de 58 mamás o papás, y alrededor de 70 alumnos.
La dinámica consiste en que los padres lean un libro durante el periodo vacacional de Semana Santa, tiempo que se les brinda para prepararse. Posteriormente se hace una valoración sobre la obra.
Se lanza una convocatoria abierta y los tutores deciden voluntariamente su participación, a quienes se sugiere los textos a leer. En esta ocasión, el tema central es: "Los niños son el espejo de los padres".
Padilla Flores resaltó que no sólo se trata de fomentar la lectura, sino también de que los padres reflexionen sobre las enseñanzas del libro y las transmitan a sus hijos.