25 noviembre 2025
6 °C
$ 17.95
$ 18.95

Publicidad

Turismo cultural en México alcanza 15.9 millones de visitantes en 2025

Museos y zonas arqueológicas recibieron de enero a septiembre un alza frente a 2024

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

25 de noviembre del 2025, 06:56

Ciudad de México.- Las zonas arqueológicas y museos del país registraron 15.9 millones de visitantes entre enero y septiembre de 2025, informó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

La funcionaria destacó que esta cifra refleja el creciente reconocimiento nacional e internacional del patrimonio histórico de México y el impulso que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado al turismo cultural como motor económico.


Rodríguez Zamora señaló que estos espacios no sólo representan atractivos turísticos, sino “motores para dinamizar economías locales, ampliar la derrama en comunidades y reforzar el orgullo e identidad cultural”.

Del total de visitantes, 7.4 millones acudieron a zonas arqueológicas, de los cuales 64 por ciento fueron nacionales y 36 por ciento extranjeros, lo que significó un incremento de 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.


Por su parte, los museos del país recibieron 8.5 millones de visitas, con una afluencia mayoritariamente nacional, que representó el 89 por ciento. Esta cifra significó un crecimiento de 16.9 por ciento frente a 2024 y 2.6 por ciento comparado con 2019.

La secretaria destacó que el aumento de visitantes fortalece directamente el turismo comunitario al generar más oportunidades para guías locales, artesanos, cocineras tradicionales, cooperativas y emprendimientos culturales.


Entre enero y septiembre de 2025, los museos más visitados fueron el Museo Nacional de Antropología, con el 43 por ciento del total; el Museo Nacional de Historia, con el 24 por ciento, y el Museo del Templo Mayor, con el cuatro por ciento. En cuanto a zonas arqueológicas, los mayores registros se dieron en Chichén Itzá con 1.7 millones de visitantes, Teotihuacán con 1.2 millones y Tulum con 809 mil.

Rodríguez Zamora adelantó que la Secretaría de Turismo continuará trabajando con el INAH, gobiernos locales y comunidades para garantizar la conservación del patrimonio, mejorar la gestión de visitantes y ampliar proyectos comunitarios que permitan que el crecimiento del turismo cultural beneficie directamente a las familias en los territorios donde se desarrolla.



En Chihuahua las mujeres cuentan con su gobierno: Maru Campos

Redes
Redes
Redacción
Redacción

25 de noviembre del 2025, 07:42

Ciudad de México.- La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, participó hoy brevemente en el Día Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres durante la 'Mañanera del Pueblo' de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

"Buenos días  a todos querida presidenta, en Chihuahua las mujeres cuentan con su gobierno, por supuesto, para protegerlas, y presidenta, yo quiero decirte que a nombre de las y los chihuahuenses, por supuesto que cuentas con nosotros para hacer realidad este gran plan, el cual ya estamoa empezando a jecutar y vamos a caminar juntas por la seguridad y la justicia que los chihuahuenses merecen, muchas gracias", dijo la gobernadora.

Imagen
Redes

 


Bloqueo llega al puente Guadalupe–Tornillo

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

25 de noviembre del 2025, 07:34

Ciudad Juárez.– Transportistas y productores acaban de cerrar el puente Guadalupe–Tornillo, con lo que el bloqueo alcanza ya los cruces internacionales de Zaragoza, Córdova y Jerónimo–Santa Teresa.

Esta información fue dada a conocer por Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez.

Con esta medida quedan bloqueadas todas las opciones para el cruce de mercancías de importación y exportación.


Liberan la entrada a Juárez; bloqueo persiste en el puente Zaragoza

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

25 de noviembre del 2025, 07:28

Ciudad Juárez.– Los transportistas que ayer bloquearon la entrada a Ciudad Juárez, a la altura de la glorieta del kilómetro 20, este martes despejaron la circulación, lo que permitió el ingreso de un mayor flujo vehicular hacia la ciudad.

Tras varias horas de afectaciones, la apertura de la vialidad se normalizó, al igual que el tránsito para cientos de automovilistas y unidades de carga que diariamente utilizan este acceso.

Por otro lado, en el puente Internacional Zaragoza los manifestantes mantienen su bloqueo, y grupos de campesinos continúan firmes en su decisión de impedir el tráfico comercial hasta que exista una comunicación y un diálogo satisfactorio con las autoridades.

La protesta sigue generando retrasos y complicaciones para quienes intentan cruzar hacia Estados Unidos por ese cruce.