Publicidad
Traerán camiones Mercedes-Benz para el BRT de Juárez
Esta tarde se emitió un fallo a favor de la empresa Supervisión Técnica del Norte S.A de C.V, que proveerá de unidades de esta marca alemana

Pedro Dorantes
28 de diciembre del 2023, 14:13
Ciudad Juárez.– En medio del proceso para renovar el sistema de transporte colectivo de Ciudad Juárez, las autoridades estatales dieron a conocer que las próximas unidades para el BRT I y II serán marca Mercedes-Benz.
De acuerdo con Alberto Martínez, director de Transporte de Ciudad Juárez, esta misma tarde se emitió un fallo a favor de la empresa Supervisión Técnica del Norte S.A de C.V, que proveerá camiones de la manufacturera alemana.
"Este mismo día estuvimos en la ciudad de Chihuahua donde ya se dio el fallo. Nosotros vamos a prestar el servicio y adquiriendo esta flota vamos a poder empezar a recuperar el transporte colectivo de Ciudad Juárez, esta oferta es un acierto para comenzar a operar los corredores troncales", explicó el funcionario.
En total, la mencionada empresa deberá entregar y prestar servicio a 80 camiones: 55 para las BRT I y II de la frontera y otros 25 para el Bowí de la ciudad de Chihuahua.
Según Martínez, 35 de los autobuses serán operados por la empresa estatal Operaciones de Transporte Vivebus (OPV), los otros 20 destinados para Juárez quedarán otorgados en comodato a la compañía Lazo 5 Puntos, que ya opera parcialmente la línea del BRT II.
“Los camiones que se van a adquirir son Mercedes Benz, es un empresa de mucho prestigio y que tiene un servicio de post venta muy completo. La adquisición con esta empresa no contempla nada más los buses sino también todo el mantenimiento por un año”, añadió.
Tras el último de los retrasos, se espera que las unidades puedan comenzar a circular para el mes de marzo.
Visitas de 'Salud Casa por Casa' iniciarán en mayo

15 de abril del 2025, 11:57
Ciudad Juárez.- Con más de 8 millones de personas adultas mayores y con discapacidad que han sido encuestadas para ser integradas al nuevo programa federal “Salud Casa por Casa”, la Secretaría del Bienestar informó que el próximo mes se iniciará el servicio de atención.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, informó que de la meta de 13 millones 723 mil 903 personas se estima de la población que vive en México, que son adultos mayores y personas con discapacidad; hasta el momento se ha encuestado al 59.7 por ciento, mismos que ya han sido inscritos al programa de atención integral a la salud.
La secretaria presentó información del protocolo que seguirá el personal sanitario que visitará los domicilios a partir del mes de mayo.
“La primera visita va a consistir fundamentalmente, primero en establecer la historia clínica de las personas, de los adultos mayores y de las personas con discapacidad; se van a hacer una serie de detecciones con el interrogatorio. Se van a aplicar pruebas rápidas para conocer los nives de glucosa, colesterol, triglicéridos. Luego se va a hacer una clasificación de riesgo de salud para cada uno de los derechohabientes de la Pensión del Bienestar”, precisó.
En las maniobras que aplicará el personal de enfermería y los médicos será la toma de signos vitales, la valoración del estado nutricional, la revisión de la agudeza visual y auditiva, la capacidad locomotriz para sus actividades cotidianas y orientación sobre salud bucodental.
Además, los profesionales de la salud otorgarán una capacitación y orientación a la persona cuidadora para apoyar la forma de cuidado.
Con la clasificación se formarán cuatro grupos divididos por su condición de salud:
- Saludable o enfermedades crónicas controladas.
- Múltiples condiciones médicas y autonomía funcional.
- Múltiples condiciones médicas y dependencia parcial.
- Múltiples condiciones médicas y dependencia total.
“Las siguientes visitas, posterior a la primera que es diagnóstica, cada enfermedad o condición tendrá un tratamiento específico que está dictado por la Secretaría de Salud a través de los protocolos de atención a determinadas enfermedades; se prescribirán medicamentos”, detalló la secretaria Montiel Reyes.
Golpea a su padrastro con ayuda de un amigo; son arrestados

15 de abril del 2025, 10:24
Ciudad Juárez.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) arrestaron a Brian V. N. y Yoscan M. A., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de lesiones dolosas.
Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el fraccionamiento Oasis Revolución, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron una riña en el exterior de un domicilio ubicado en el cruce de las calles Oasis de Nápoles y Oasis de Versalles, en la citada colonia.
En el lugar, sorprendieron a dos sujetos agrediendo a golpes a un hombre, razón por la cual fueron abordados para evitar que continuaran haciéndole daño, denunciando la víctima que su hijastro Yoscan M. A. de 21 años, en compañía de un amigo, lo golpearon por no permitirle el acceso a su domicilio, razón por la cual fueron detenidos los presuntos responsables.
Previa lectura de derechos, Yoscan M. A. de 21 años y Brian V. N. de 22 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta participación en la comisión del delito antes mencionado.
Confirman 362 casos de sarampión en México; la mayoría están en Chihuahua

15 de abril del 2025, 10:07
Ciudad de México.- David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, informó que hasta el momento se han detectado 362 de casos de sarampión en el país. Subrayó la importancia que la población se vacune contra el sarampión, en especial en este periodo vacacional donde hay más movilidad de personas que viajan a Estados Unidos en donde hay más casos.
Principalmente aplicar la vacuna para sarampión y rubéola para niñas y niños de 1 a 9 años de edad; adolescentes y adultos de 10 a 39 años; personal de salud de 2 a 38 años; y en contacto con personas positivas MX.
En la conferencia de prensa matutina, indicó que la mayor parte de los casos están en Chihuahua con 347 casos; cinco han sido hospitalarios y se registra una defunción.
“Sin embargo ha habido casos aislados que tienen que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua ha habido casos en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas. En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado”, expresó.
Salud pide vacunarse ante el riesgo de contagio de sarampión
Por ello, detalló que se ha implementado el programa de prevención epidemióloga de forma muy activa y de enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas para tratar de contener el brote de sarampión. En este sentido, reveló que 348 casos en Chihuahua eran de personas que no estaban vacunadas.
“Y ese es un aspecto muy importante a tomar en cuenta y por qué insistimos en la necesidad de vacunación. Ha habido 5 hospitalizaciones en los cuales tenemos fundamentalmente casos con neumonía, había un caso que tenía encefalitis, pero que ya fue egresada del hospital y ha habido una defunción en un paciente que no tenía nada más sarampión, sino que tenía daño renal, daño orgánico y que tenía también comorbilidades como diabetes, etcétera, estaba mal y se contaminó además no está vacunado con el virus del sarampión”, explicó.
Detalló que se instaló un cerco “vacunal”. En Chihuahua y en donde más se registran casos para contener el brote. El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la semana nacional de vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. En este sentido, destacaron la importancia de completar el esquema de vacunación para los niños y niñas de 1 a 9 años, para combatir las enfermedades de sarampión, rubéola y paperas.