Publicidad
Todo listo para la carrera Ya Quisieras Cáncer este domingo
Se espera una participación de más de 2 mil personas

Mónica Delgado
02 de octubre del 2025, 16:09
Ciudad Juárez.– Por noveno año consecutivo, la carrera Ya Quisieras Cáncer se llevará a cabo en el parque de El Chamizal, donde se espera una participación de más de 2 mil personas.
Agradecidos por el apoyo e impulso que cada año han recibido con esta actividad, Imagen Diagnóstica en conjunto con la asociación Sé Feliz, esperan continuar siendo una de las carreras con causa más exitosas del año.
Familiares, amigos, pacientes, niños y mascotas están dispuestos a correr, caminar o trotar cinco kilómetros o una milla, pues octubre es conocido a nivel mundial como el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, también llamado "Octubre Rosa".
La cita es este domingo 5 de octubre en punto de las 8:00 de la mañana a las afueras del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal. El kit tiene un costo de 400 pesos e incluye medalla y playera conmemorativa del evento.
La marea rosa busca concientizar sobre la importancia de acudir de manera periódica al médico para realizarse estudios adecuados y correspondientes. Se busca la detección oportuna del cáncer de mama, enfermedad en la mujer que pone en riesgo su vida.
El Paso: Otra vez arrestaron a entrenador de porristas por grabación invasiva

02 de octubre del 2025, 18:11
El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el arresto de Christopher Sotelo, de 32 años y exentrenador de porristas de la organización Texas Bandits All-Stars, por cinco cargos de grabación visual invasiva, con una fianza total de 175 mil dólares.
La investigación comenzó tras el hallazgo de cámaras ocultas en un baño.
Se recomienda a cualquier persona con información relacionada con este caso que se comunique con el Departamento de Policía de El Paso al 915-832-4400 o con Crime Stoppers de El Paso para permanecer en el anonimato al 915-566-8477 (TIPS).
Ya había sido arrestado por este caso
Christopher Sotelo fue arrestado el 29 de agosto y acusado de dos cargos de grabación visual invasiva. Salió bajo fianza el 30 de agosto, dio a conocer el Departamento de Policía de El Paso.
El 23 de agosto, un empleado del gimnasio supuestamente encontró un pequeño objeto negro, de forma rectangular, similar a un teléfono inteligente, en uno de los baños.
El objeto se encontró en el estante inferior de una torre de tres contenedores, frente al inodoro. El empleado lo recogió, creyendo que se trataba de una cámara oculta, e informó a uno de los propietarios.
Según documentos judiciales, el copropietario revisó el dispositivo y encontró lo que se creía que era una pequeña lente de cámara en el lateral y una tarjeta micro SD de 64 GB. El otro propietario y su personal fueron notificados del hallazgo.
Otro empleado revisó el segundo baño y encontró algo que parecía ser un bolígrafo sobre un objeto decorativo, encima del inodoro, envuelto en una pequeña toalla de papel. El empleado les dijo a los dueños que el bolígrafo estaba caliente al tacto, lo que indicaba que había sido usado recientemente.
Los propietarios llevaron luego los artículos a la policía y encontraron dos grabaciones de vídeo en el dispositivo con forma de bolígrafo.
Según documentos judiciales, una grabación, identificada como VID0201.MOV, de menos de 4 minutos de duración, mostraba a Sotelo mirando a la cámara mientras manipulaba el dispositivo, como si estuviera posicionándola. Sotelo salió del baño.
Nuevas unidades Bowí modernizan transporte público en Chihuahua: Maru

02 de octubre del 2025, 17:44
Chihuahua.- El transporte público de la capital del estado dio un paso hacia la modernización con la puesta en marcha de 40 unidades nuevas del sistema Bowí, adquiridas con una inversión de 315 millones de pesos, informó un comunicado.
La gobernadora María Eugenia Campos Galván encabezó el inicio de operaciones y destacó que estas acciones cumplen con el compromiso de mejorar la movilidad en beneficio de estudiantes, trabajadores, adultos mayores y personas con discapacidad.
Entre las innovaciones, los autobuses cuentan con aire acondicionado, GPS, cámaras de vigilancia, puertos USB, asientos ergonómicos, así como adaptaciones para usuarios con discapacidad. Además, incorporan sistemas de seguridad con botón de pánico, monitoreo en tiempo real y cámaras inteligentes que detectan distracciones en los operadores.
Cuatro de las unidades estarán destinadas a la ruta UACH-Bowí, con uso exclusivo para estudiantes universitarios.
Durante el evento, la mandataria señaló que cada inversión busca traducir los recursos públicos en servicios dignos y eficientes, mientras que el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, aseguró que esta etapa marca “más confianza, tranquilidad y oportunidades” para quienes dependen del transporte.
El acto contó con la presencia de autoridades estatales, legisladores, empresarios, estudiantes y representantes de la sociedad civil.
Marchan miles en la CDMX en memoria del 2 de Octubre

02 de octubre del 2025, 17:42
Ciudad de México.- En la capital de la República Mexicana, el 2 de octubre no pasó desapercibido y como cada año cientos de jóvenes integrantes de varios colectivos, así como universitarios, se congregaron en distintas plazas cercanas a Tlatelolco, desde ahí se dirigieron hacia la Plaza de las Tres Culturas.
Durante la marcha lanzaron consignas en contra de la guerra entre Israel y Palestina, pero de igual manera recordaron a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, hace ya 11 años.
Varios momentos durante el trayecto frenaban la marcha para iniciar un conteo, desde el uno hasta el 43, en recuerdo de los estudiantes asesinados y justo cuando llegaban al último número lanzaban la consigna: ¡Justicia, Justicia, Justicia!
Recordaron a las miles de víctimas de la represión militar en 1968, durante el gobierno del ex presidente, Gustavo Díaz Ordaz.¡2 de Octubre no se olvida! El otro grito recurrente de los manifestantes.
A razón de que se sumaron múltiples colectivos y la convocatoria tuvo una importante respuesta que el tráfico en la Ciudad de México se vio afectado principalmente las arterias cercanas a la zona de Tlatelolco.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recientemente hizo el reconocimiento a la represión militar como crímenes de lesa humanidad, mientras que insistió, siguen abiertas varias investigaciones en contra de quienes ordenaron la persecución y matanza estudiantil, previo a la celebración de los Juegos Olímpicos de ese año.
También se fueron sumando integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, así como miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas.