02 octubre 2025
31 °C
$ 17.50
$ 18.50

Publicidad

Atentos a impactos por cierre de gobierno en EU: alcalde

'Ojalá que pronto puedan tener un acuerdo para que sigan laborando de manera normal', dijo Pérez Cuéllar

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

02 de octubre del 2025, 11:39

Ciudad Juárez.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar se pronunció sobre el cierre de gobierno en Estados Unidos y señaló que hasta ahora afecta únicamente a áreas no esenciales, por lo que no debería haber un impacto inmediato en Ciudad Juárez.

“Entendemos que es para actividades no esenciales, entendemos que las actividades esenciales siguen funcionando”, explicó el alcalde, quien agregó que no prevé un impacto significativo en la frontera.


Sin embargo, indicó que su administración se mantendrá atenta a cualquier repercusión que pudiera presentarse, principalmente en temas que impactan la dinámica fronteriza.

“Ojalá que pronto puedan tener un acuerdo para que sigan laborando de manera normal”, expresó el alcalde, confiando en que el Congreso estadounidense logre un consenso que permita reactivar el gobierno federal sin consecuencias mayores.



'Chihuahua se podría pintar de verde en 2027', dice el senador Manuel Velasco

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

02 de octubre del 2025, 19:40

Ciudad de México.- El coordinador de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, aseguró que para 2027, Chihuahua será gobernado por la izquierda y hasta posiblemente se pinte de verde.

En entrevista con NetNoticias, en el Senado de la República, el legislador señaló que existen altas expectativas, ya que además la militancia en Chihuahua creció y en el caso particular de Juárez no fue la excepción, pues el diputado Alejandro Pérez Cuéllar, logró una importante votación.

“Sin duda Chihuahua es un estado importante para el Partido Verde, y Ciudad Juárez desde luego que también. Es una región en la que hemos crecido muchísimo, tenemos mucha militancia y en 2024 lo vimos. Ahí tenemos al diputado juarense Alejandro Pérez Cuéllar, quien tuvo un triunfo importante”, recordó el exgobernador Chiapas.

“Estoy seguro que en el 2027, en Chihuahua habrá un gobierno de izquierda, porque la derecha ha demostrado que su tiempo ya pasó y no lo aprovecharon y casi estoy seguro que hasta se pintará de verde”, apuntó Velasco.

Señaló que en breve el partido tendrá una serie de actividades en todo el estado, con el fin de fortalecer su cercanía y simpatía de la gente del norte.

El senador también se refirió al primer año de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de quien destacó que junto con el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, han logrado una importante reducción de la inseguridad en todo el país, aunado a la atracción de inversiones y estabilidad de la economía.

“La presidenta Sheinbaum ha sido muy atinada en su gobierno, ha tomado decisiones trascendentales en momento claves del país y hoy vemos como los resultados son palpables. Por ejemplo, en temas de seguridad, ella junto con el secretario Omar García Harfuch, han contenido la violencia en el país, bajándola a niveles históricos y también vemos una economía más estable, solidaria, al grado de que la inversión sigue llegando”, concluyó.


Viaducto ahora se llamará 'Mártires de 1968, 2 de Octubre No Se Olvida'

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

02 de octubre del 2025, 19:17

Ciudad Juárez.- Como una forma de saldar una deuda histórica, este jueves se llevó a cabo la develación de una placa que deja constancia del reemplazo de nombre al viaducto ubicado al poniente de la ciudad, que a partir de hoy dejará de llamarse Gustavo Díaz Ordaz y se cambiará a "Mártires de 1968, 2 de Octubre No Se Olvida".

El evento estuvo encabezado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, los regidores José Mauricio Padilla, Patricia Mendoza y Pedro Matus, entre otros; así como la sÍíndica Ana Carmen Estrada y Judith Galarza, representante de la Fedefam y una de las impulsoras de este cambio de nomenclatura.

Al tomar la voz, Judith Galarza, representante de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos y Desaparecidos (Fedefam) agradeció por aprobar esta solicitud que desde hace tiempo se venía trabajando y por el respaldo que el gobierno municipal y federal han dado a su trabajo.

"Como nunca se había reconocido el trabajo realizado, hasta lograr que sean presentados nuestros familiares y lograr la reparación integral de daños, entre los que se encuentran el cambio de nombres de los responsables, por el de las victimas", expresó la activista, quien recordó que aún hay pendientes en esta lucha, como la Casa de la Memoria y más monumentos para recordar este tiempo en la historia del país 

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar reconoció que el impulso de esta iniciativa es de Judith Galarza, así como los regidores, José Padilla y Patricia Mendoza, y recordó que para su validación fue votada por el Cabildo en pleno. Destacó la importancia de estas acciones retomando la frase de que la historia no envejece y es fundamental para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos, pero sobre todo buscar que nuestra sociedad sea mejor y no repetir los errores del pasado.

"Y vaya que un error del pasado es el 2 de octubre del 68 y tener la posibilidad como gobierno municipal, como Cabildo, como Ayuntamiento de poner ese granito de arena créanme que me enorgullece", expresó el alcalde.

El regidor Padilla recordó que impulsar este punto de cambio no fue fácil, pasaron más de 50 años para vivir este momento histórico 

"Hoy logramos por fin borrar el nombre de un personaje siniestro que tanto daño le hizo a nuestra patria, para renombrar al viaducto como Mártires de 1968, 2 de Octubre No Se Olvida", afirmó el regidor.

El cambio modifica la vialidad en el tramo comprendido entre la avenida Bernardo Norzagaray hasta el cruce Álvaro Obregón.


Juárez: No acumules papel y libros, conviértelos en fondos para croquetas

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

02 de octubre del 2025, 19:04

Ciudad Juárez.- Si sacas del librero, cajones y mochilas todo el papel, cuadernos y libros que ya no usas, se pueden convertir en recursos para adquirir croquetas a beneficio de perros y gatos rescatados en esta frontera.

El club de lectura Petauro Lector cuenta con una nueva campaña de reciclaje en la que invita a la comunidad a compartir y evitar que sus residuos se conviertan en basura, al llevarlos a centros de acopio para ser reciclados.

Susana Torres, coordinadora del club, informó que durante el fin de semana contarán con dos puntos de acopio, uno dentro del “Bazar Librero y Otros Artilugios” en Plaza de las Américas jueves, viernes, sábado y domingo 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche y otro en la biblioteca Bonanza Bine de 8:30 de la mañana a 6:30 de la tarde del sábado y domingo.

“Estamos aprovechando que va a venir mucha gente, estamos buscando más puntos de acopio para los libros, cuadernos, revistas y enciclopedias, cualquier material de papel que dispongan en casa que ya no vayan a usar y se pueda destinar a reciclaje”, explicó.

A diferencia de otras convocatorias en donde se busca recabar libros en desuso para darles una segunda oportunidad, en el caso de esta campaña está dirigida solo para materiales usados, gastados, rotos o que ya no pueden ampliar su vida útil.

“La idea de esta dinámica es que se pueda desocupar espacio en las casas y a la vez se pueda ayudar a una causa noble, en este caso recoger material para mandar a reciclar y obtener fondos para comprar croquetas, alimentos, para perritos y gatos rescatados de situación de calle por uno de los albergues de la ciudad”, precisó.

Los recursos recaudados con la venta del papel de esta campaña será destinado para alimentos a beneficio del albergue “Angelitos Callejeros”.