Publicidad
Sheinbaum asegura que su estrategia de seguridad da resultados positivos
A partir de noviembre se implementarán gabinetes de seguridad en distintas entidades del país

Redacción
23 de octubre del 2025, 10:43
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la estrategia de seguridad puesta en marcha durante su administración está dando resultados positivos.
Desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que esta política no puede compararse con la estrategia de Felipe Calderón durante la guerra contra el narcotráfico.
“La estrategia está funcionando y ya muestra resultados; nuestro objetivo es mantener los cuatro ejes de trabajo, avanzando en la atención a la población. No tiene relación con la guerra contra el narco de Calderón, que no implicaba judicialización, sino un permiso para matar, lo que derivó en años de incremento de violencia”, enfatizó durante la conferencia matutina del 23 de octubre.
Asimismo, Sheinbaum Pardo anunció que a partir de noviembre se implementarán gabinetes de seguridad en distintas entidades del país, como parte del seguimiento a la estrategia.
La presidenta emitió estas declaraciones luego de la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante el Senado de la República.
Pemex extrae 345 mil litros de crudo de río de Veracruz afectado por derrame
23 de octubre del 2025, 15:26
Vereacruz.- A una semana del derrame que se expande ocho kilómetros en el río Pantepec del estado de Veracruz, en el sureste de México, la empresa petrolera estatal informó que hasta la fecha se ha logrado extraer 345 mil litros del afluente donde aún se mantienen los trabajos de recolección del hidrocarburo.
Así lo anunció Petróleos Mexicanos (Pemex) el jueves al informar sobre los avances de las labores de contención del derrame ocurrido la semana pasada tras la rotura de un oleoducto ubicado entre los municipios de Poza Rica y Ixhuatlán de Madero, al norte de Veracruz.
El derrame se detectó desde el 17 de octubre luego de un esclavo que cayó sobre el ducto y ocasionó una rotura en la estructura y la fuga del combustible en el río Pantepec, según explicó en la jornada la presidenta Claudia Sheinbaum, quien agregó que se está investigando por qué el derrumbe ocurrió días después de las fuertes lluvias que golpearon el norte de Veracruz.
El río Pantepec, de unos 130 kilómetros de largo, nace en las montañas del estado central de Hidalgo y baja hacia la Llanura Costera de Veracruz para desembocar en el Golfo de México frente al municipio de Tuxpan donde abastece de agua a muchas comunidades de la zona.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, visitó la zona del derrame para supervisar los trabajos que se realizan para contener y recuperar el hidrocarburo en el arroyo Citlaltépetl, en su unión con el río Pantepec-Tuxpan, indicó la empresa en un comunicado.
Pemex no ha informado hasta la fecha cuánto crudo se derramó en el río Pantepec como consecuencia de la fuga, que ya fue sellada, y los daños ambientales que ocasionó el accidente.
Para atender el derrame están trabajando en el lugar 750 personas de Pemex y otras dependencias y seis compañías, además de más de 80 vehículos terrestres y marinos y 13 retroexcavadoras. En el afluente se han instalado 22 barreras marinas y 230 cordones oleofílicos.
La petrolera anunció el miércoles que reactivó las operaciones del oleoducto de Poza Rica para reparar los daños en la estructura.
El derrame del combustible coincidió con unas severas inundaciones provocadas por unas lluvias torrenciales que afectaron distintas regiones de Veracruz y otros cuatro estados del centro y sur del país durante la segunda semana de octubre, y que dejaron 79 muertos.
René Téllez, director de Protección Civil del municipio de Tuxpan, dijo a The Associated Press que debido a las fuertes inundaciones que azotaron en las últimas semanas el norte de Veracruz, el sistema de suministro de agua de Tuxpan se interrumpió y se están utilizando camiones cisternas para surtir del vital líquido a los casi 90 mil habitantes de esa localidad.
Téllez señaló que hasta que no concluyan las labores de extracción del combustible que cayó al afluente del río y se verifique la calidad de sus aguas no se reestablecerá el abastecimiento de agua a la ciudad desde la planta de bombeo.
Hace cinco meses ocurrió un derrame de alrededor de 300 barriles de petróleo que afectó una extensión de siete kilómetros en las costas del estado sureño de Tabasco, en el Golfo de México. El incidente fue provocado por dos fugas en un oleoducto de Pemex que transportaba crudo desde la Plataforma Akal-C hasta la Terminal Marítima de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
En julio del 2023, también se presentó otro derrame en una red de ductos de Pemex frente a las costas del estado sureño de Campeche , en el Golfo de México. Según los especialistas de la empresa, el volumen derramado afectó un área estimada de 0.06 kilómetros, esto es, 60 metros. En contraste, el informe de organizaciones ambientalistas señaló en los medios locales que en el Golfo de México había una mancha de 400 kilómetros cuadrados.
Alfredo Olivas interrumpe concierto tras recibir regalo; fans temen amenaza

23 de octubre del 2025, 14:38
Hidalgo.- El cantante de regional mexicano Alfredo Olivas generó preocupación entre sus seguidores al detener abruptamente su presentación en el Palenque de la Feria de Pachuca la noche del miércoles, tras recibir un misterioso obsequio de un asistente. El incidente, que incluyó un apagón de luces y la salida temporal del artista del escenario, desató especulaciones en redes sociales sobre una posible amenaza, evocando el trágico caso de Chalino Sánchez.
El hecho ocurrió mientras Olivas interpretaba el tema “Volverá”, en un concierto con lleno total y un ambiente festivo. Un hombre se acercó al escenario y le entregó un objeto, lo que llevó al cantante a conversar brevemente con su equipo de seguridad. Segundos después, Olivas hizo una señal al público indicando que regresaría en unos minutos, las luces se apagaron y la música cesó, dejando a los asistentes en silencio y confusión.
Inicialmente, el público y usuarios en redes sociales interpretaron la interrupción como un posible riesgo para la seguridad del artista. Videos virales capturaron el momento, y muchos compararon la situación con la de Chalino Sánchez, quien en 1992 recibió una nota amenazante durante un concierto antes de ser asesinado. Comentarios como “Ojalá no haya sido una amenaza” inundaron plataformas como X, donde el tema se volvió tendencia.
Sin embargo, medios locales y testigos aclararon que no se trató de una amenaza. El obsequio era una chamarra original que perteneció a Juan Gabriel, el icónico “Divo de Juárez”. El hombre que la entregó es un integrante de la banda de Juan Pedro Cruz, quien cumplía una promesa hecha por su padre de regalarla a Olivas. El cantante, visiblemente conmovido por el valor sentimental de la prenda, se retiró momentáneamente a los camerinos para resguardarla de forma segura.
La pausa coincidió con una falla técnica: un problema en el generador de luz, que en algunas versiones se reportó como un incendio parcial, obligó a apagar las luces para garantizar la seguridad. Olivas explicó durante el mismo show que la interrupción se debió a problemas con el audio, un inconveniente común en eventos de palenque. El incidente duró menos de cinco minutos, y el artista regresó para continuar y cerrar la noche con aplausos del público hidalguense.
Hasta el momento, Alfredo Olivas, de 32 años y conocido por éxitos como “El vals del olvido”, no ha emitido un comunicado oficial en sus redes sociales sobre el suceso.
Bomberos decoran la Estación Central

23 de octubre del 2025, 14:29
Ciudad Juárez.- La Navidad ya llegó a la Estación Central de Bomberos, pues en su fachada se puede encontrar el famoso trineo de Santa Bombero, renos, un pino de navidad y el tren navideño, los cuales fueron colocados por el heroico cuerpo.
Josué Martínez, capitán segundo de la corporación, mencionó para NetNoticias que desde hace unos días se comenzaron con los trabajos de decoración y la elaboración de las letras que se pueden ver al exterior de la estación.
La decoración tiene la finalidad de iniciar con los preparativos de la edición número 86 de la campaña de "Santa Bombero", el cual cada año tiene como objetivo hacer felices a niños en situación vulnerable.
"Se espera que el arranque oficial de esta actividad sea durante los primeros días de noviembre, dependiendo de la agenda del presidente municipal y sus actividades lo permitan", explicó el capitán.
Cada año, asociaciones, dependencias, clubes de autos, motocicletas y bicicletas, organizaciones, escuelas, asociación de yonkeros, comerciantes y comunidad en general, se unen para respaldar a los bomberos en la campaña.
Se espera que este año se logre llegar a más niños, por lo que se pide a los interesados en realizar donaciones de juguetes nuevos o usados, pero en buenas condiciones, lo hagan llegar a las diferentes estaciones de Bomberos, mismas que están abiertas las 24 horas, los siete días de la semana.
También se pide a quienes deseen organizar alguna actividad recaudatoria a beneficio de Santa Bombero, envíen un mensaje a través de la página de Facebook: Protección Civil Cd Juárez.