Publicidad
Sergio Mayer Mori y Carolina Ross: ¿nuevo romance en La Granja VIP?
Esto fue lo que dijo el joven sobre la conductora del programa

Redacción
21 de octubre del 2025, 08:56
La segunda semana de La Granja VIP inició con su primer nominado, elegido por Carolina Ross: Eleazar Gómez apareció en la placa de nominados desde este lunes. Otra sorpresa ocurrió el pasado 20 de octubre, cuando se definió al Capataz de la semana. En esta ocasión, el puesto no cambió de manos, ya que Sergio Mayer Mori volvió a ganar la prueba y se colocó como habitante inmune por segunda vez dentro del rancho.
Tras su victoria como Capataz, Adal Ramones explicó que serían los fans quienes decidirían con quién compartiría la suite. Aunque Sergio Mayer Mori aceptó que no podría elegir a su acompañante durante la semana, internamente lamentaba que Carolina Ross no estuviera en la granja, pues consideraba que los seguidores del programa la hubieran escogido para iniciar un “shippeo” entre los dos talentos musicales.
Al concluir la gala en la que se definieron el Capataz y el primer nominado de la semana, Eleazar Gómez, Sandra Itzel, Sergio Mayer y Kim Shantal se reunieron en el cuarto para conversar. Fue en ese momento cuando Mayer Mori expresó su pesar por la ausencia de Carolina Ross, pensando que los fans la habrían elegido como su acompañante en la suite del Capataz, dando inicio a un posible romance dentro del reality.
"Qué lástima, te viste lento... de un shippeo con Carito", le comentó Sandra Itzel a Mayer Mori, quien entendió inmediatamente la referencia y comentó que el público probablemente la hubiera elegido para acompañarlo en la suite. Más tarde, le “reclamó” a Eleazar Gómez por incluirla en la placa de nominados al ganar la prueba de traición.
¿Sergio Mayer Mori quedó flechado por Carolina Ross?
Aunque en un primer momento Mayer Mori aseguró que su interacción con Carolina era solo “cotorreo” y no le molestaba su salida, la conversación con Sandra Itzel pareció cambiar su percepción. El actor señaló que el público probablemente los habría hecho dormir juntos en la suite del Capataz, iniciando así un shippeo durante la temporada.
"Seguro el público me hubiera shippeado con Caro para dormir en la suite", comentó Mori, agregando que al verla en la placa de nominados pensó: “pinche Eleazar… no es cierto”, cerrando el tema destacando lo bonita que se veía junto a Adal Ramones.
Por su parte, Kim Shantal destacó que Carolina Ross lucía hermosa con su vestido negro de encaje en la gala donde se eligió al Capataz. Tanto Sergio Mayer como Sandra Itzel coincidieron en que la cantante de regional mexicano se veía espectacular.
@bunami.tv Sergio mayer mori quedo flechado de volver a ver a carolina ross #lagranjavip #sergiomori #carolinaross #sergiomayer #adame ♬ sonido original - Bunami
Recibe Maru el Plan Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

21 de octubre del 2025, 13:01
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván presidió la presentación del Plan Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano cuyo instrumento rector servirá para el ordenamiento y la gestión territorial del estado, promover la equidad regional, procurar el cuidado del medio ambiente y atender los retos clave como el acceso al recurso hídrico ante la sequía.
En su mensaje, la mandataria estatal destacó la planeación como un acto de responsabilidad porque deriva en la mejora de la movilidad, se fortalece la seguridad, se multiplica la vivienda digna, el trabajo es más accesible y los servicios, como el agua potable y el drenaje, llegan a todos.
“Este Programa se convierte en el nuevo mapa del Chihuahua que queremos construir: un Chihuahua donde el crecimiento urbano sea sinónimo de orden, donde la planeación sirva para cerrar brechas, y donde la dignidad humana sea el punto de partida y de llegada de todo proyecto”, indicó.
Agregó que, con esta actualización, Chihuahua se coloca entre los 16 estados del país que cuentan con un programa vigente y actualizado, representando así un pacto con el futuro, que permitirá a los gobiernos —de hoy y de mañana— tomar decisiones más asertivas, sobre todo en cuanto a desarrollo de infraestructura.
En la presentación, Gabriel Valdez Juárez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, destacó la obsolescencia del documento que regulaba el ordenamiento territorial desde 27 años, derivado de los cambios sociales, económicos y territoriales; además, requería ser adaptado a las disposiciones jurídicas vigentes.
Por su parte, Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal, presentó el Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, por medio del cual se busca gestionar la operatividad de la movilidad, promocionar la coordinación y colaboración entre autoridades y sociedad, y fomentar políticas públicas transversales y la planeación integrada entre los tres niveles de gobierno.
Su instalación responde a las disposiciones establecidas en la Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en octubre del 2024, obligando al Poder Ejecutivo Estatal a crear este órgano operativo.
Un equipo de especialistas en planeación, diseño, implementación y evaluación de proyectos de movilidad sustentable, denominado Céntrico, evaluó a los 32 estados de la república en su capacidad de garantizar el derecho a la movilidad y nivel de armonización de su marco jurídico.
Con base en una metodología diseñada por Céntrico, se analizaron 57 componentes para evaluar y calificar a las entidades que mejor cumplen sus obligaciones en movilidad, en donde Chihuahua estuvo en primer lugar a nivel nacional con un puntaje de 9.47. en una escala del 0 al 10, por presentar un marco legal sobresaliente y consistente.
Muere querida influencer tras el nacimiento de su bebé

21 de octubre del 2025, 12:52
Melbourne.- La comunidad de influencers y seguidores de estilos de vida saludables está de luto tras el fallecimiento inesperado de Stacey Hatfield, conocida también como Stacey Warnecke, una nutricionista y emprendedora australiana de 30 años. Hatfield, fundadora de la marca Natural Spoonfuls, dedicada a promover alimentos libres de toxinas y un estilo de vida natural, murió el 29 de septiembre pasado debido a una complicación rara poco después de dar a luz a su primer hijo en un parto en casa.
Hatfield, originaria de Melbourne, era una figura destacada en las redes sociales, donde compartía recetas y consejos para una alimentación limpia y natural. Lanzó Natural Spoonfuls en 2019 como una plataforma para difundir cambios en su estilo de vida que la ayudaron a enfrentar diversas dolencias. Además, fundó Waffl, una empresa de creación de contenido enfocada en temas alimenticios. Su esposo, Nathan Warnecke, la describió en un emotivo mensaje en Instagram como "la persona más hermosa, amorosa, cariñosa, trabajadora, disciplinada, inteligente y confiable" que había conocido, y su "alma gemela y mejor amiga".
La pareja, que se conocía desde hace nueve años y se había casado en 2024 en una ceremonia en las playas de arena blanca de las Maldivas, esperaba con ilusión el nacimiento de su primer hijo, Axel. El parto en casa fue exitoso, y Hatfield pudo sostener, amamantar y expresar su amor por su bebé en sus primeros momentos. Sin embargo, surgió una complicación imprevista y extremadamente rara, lo que llevó a su traslado a un hospital donde, a pesar de los esfuerzos del personal médico, no pudo ser salvada. El forense está investigando las circunstancias exactas de su muerte, aunque no se han revelado detalles adicionales sobre la complicación.
Nathan Warnecke anunció la trágica noticia el 18 de octubre a través de la cuenta de Instagram de Natural Spoonfuls, expresando su devastación: "Era mi faro en la tormenta y el mundo es menos brillante sin ella".
Jon Downie, tío del recién nacido, creó una campaña en GoFundMe para apoyar a Nathan y Axel, cubriendo costos funerarios, suministros para el bebé, cuidado infantil y tiempo libre del trabajo.
Inspira UACJ el futuro en conferencia con Rafa Carbajal

21 de octubre del 2025, 12:42
Ciudad Juárez.- Con la participación de cientos de estudiantes de nivel preparatoria y bachillerato, universitarios, así como público general, se presentó la conferencia “Foodturama” a cargo del científico mexicano Rafa Carbajal, como parte de la agenda cultural y científica por el 52 aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
El ponente es ingeniero bioquímico, divulgador científico y profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey campus Santiago Papasquiaro, en Durango, dentro de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias.
El rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, dirigió un mensaje de bienvenida al público, e invitó a los estudiantes invitados de nivel medio superior a seguir estudiando y cursar su formación profesional en la Universidad.
La conferencia que dirigió estuvo enfocada en reconocer desde el primer contacto del humano con la producción de sus propios alimentos, la identificación de las mejores semillas y la producción de mejores ejemplares para su domesticación, hasta cómo ha cambiado lo que comemos y cómo la Inteligencia Artificial (IA) transformará nuestro futuro alimenticio.
“Organismos internacionales dijeron: 'hay que hacer un documento para poner todos nuestros conocimientos sobre alimentos para ordenar su regulación', hoy en 2025 continúa y es el Códex Alimentario y se actualiza cada año”, explicó.
“Lo primero que se inventó para llegar al espacio fueron alimentos seguros, donde se desarrollaron el sistema Haccp, para reducir riesgos de contaminación de alimentos, hoy se siguen desarrollando y utilizando estos métodos para tener alimentos seguros, pero se viene el futuro y un método que será utilizado es la inteligencia artificial”, detalló.
Automatizar el campo para realizar estudios del suelo, desde la identificación de microorganismos y minerales son algunas de las medidas en las que se ha involucrado a la IA para que drones y los tractores realicen la toma y análisis de muestras sin el traslado e intervención directa del humano en el procedimiento, compartió.
“Otro apoyo para el que se va a utilizar la IA va a servir para el desarrollo de alimentos con requerimientos personalizados. También algo que viene muy fuerte y a mí me parece muy interesante es la obtención de proteínas a base de algas. Así como el estudio de proteínas alternativas en los insectos. También la producción de carne por cultivo de células madre de la carne, eliminando la vaca de la ecuación”, refirió sobre los ejemplos de avances en los cambios en la producción de alimentos.
Entre los estudiantes presentes en el evento de divulgación científica se encuentran de planteles como el Instituto Rosario Castellanos, el Colegio Rayenare, los Cobach 7 y 16, el Cetis 61, la preparatoria Rodolfo Acosta B, el Cbtis 270, la Preparatoria Allende y el Telebachilerato 8688.