Publicidad
Saturan citas para evento masivo 'Mi Primera Licencia'
Únicamente se atenderá a las personas que sacaron su cita, puesto que no será abierta al público en general
![Jazmín Ibarra Trejo](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/jazmin-ibarra-trejo.webp)
Jazmín Ibarra Trejo
12 de febrero del 2025, 14:26
Ciudad Juárez.- La Coordinación Estatal de Licencias llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero el evento "Mi primera licencia", en la cual se realizarán 2 mil trámites en las oficinas de Pueblito Mexicano.
Itzel Castillo Rivas, titular de la dependencia resaltó que este evento masivo será controlado y únicamente para aquellas personas que sacaron su cita en la plataforma digital.
Invitó a la ciudadanía a que esté pendiente de la página para apartar su cita, en caso de haber alguna cancelación.
La funcionaria hizo incapié en que únicamente se atenderá a las personas que sacaron su cita, puesto que no será abierta al público en general.
Los costos de las licencias son los siguientes:
- Licencia de chofer particular con vigencia de 6 años mil 881 pesos.
- Chofer particular de 3 años en mil 401.
- Chofer particular un año, 550 pesos.
Actualmente, la plataforma tiene citas disponibles hasta el 8 de abril, por lo que invitó a la comunidad a estar pendientes de la plataforma.
En caso de que este evento sea exitoso, se llevará a cabo de nuevo próximamente.
Hallan muerta a joven odontóloga en Querétaro
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
13 de febrero del 2025, 17:29
Querétaro.- Perla Citlali Martínez Zúñiga, joven odontóloga y campeona nacional de huapango, fue hallada muerta el 11 de febrero en su consultorio, en San Juan del Río, Querétaro.
Según reportes, el cuerpo de la mujer de 26 años tenía huellas de violencia.
Su asesinato ha generado conmoción e indignación en la comunidad, que exige justicia y el esclarecimiento del caso.
La expareja de Perla Citlali es el principal sospechoso, pues según testimonios, existían antecedentes de violencia. Hasta el momento, el señalado se encuentra prófugo.
Familiares, amigos y colectivos han alzado la voz en redes sociales y en las calles, pidiendo que su caso no quede impune.
La Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones para esclarecer el asesinato de Perla Citlali Martínez Zúñiga, quien fue hallada sin vida en la colonia Quintas de Guadalupe.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/13/_hda0ed820dd4e330f3f4c298f4f2f238749317015f.webp)
Encuentran encobijado en la colonia Lote Bravo
![Mat Romero](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/mat-romero.webp)
13 de febrero del 2025, 17:29
Ciudad Juárez.- El cadáver encobijado de una persona fue tirado en la colonia Lote Bravo.
El primer reporte realizado mediante al servicio de Emergencias 911 indicó que el hallazgo ocurrió en el cruce de las calles Julio Pascual y Quevedo.
Vecinos reportaron el hallazgo mediante el servicio de emergencias 911 luego de localizar una camioneta sospechosa abandonada.
Al momento en que los elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar de los hechos, confirmaron la presencia del cadáver humano, por lo que acordaron la zona.
La Fiscalía General del Estado (FGE) llegó para realizar el levantamiento de evidencia del homicidio 31 del mes.
Canaco ofrece gestoría para buscar espacios escolares para niños migrantes
![Claudia Sánchez](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/claudia-sanchez.webp)
13 de febrero del 2025, 17:20
Ciudad Juárez.– Ante el fenómeno de la migración que se vive en la ciudad y que implica problemáticas, como la falta de empleo, la vulneración de los derechos y sobre todo la falta del acceso a la educación de los niños, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez, ofreció tanto gestoría como orientación para buscar espacios escolares para la niñez migrante.
Patricia Grajeda, vicepresidenta de Educación en la Canaco, detalló que en los trabajos que se realizan en torno a la población en movilidad existen una serie de acciones que buscan cumplir con el acceso a las escuelas para niños de familias en migrantes.
La profesora Grajeda explicó que recientemente se estableció a nivel federal un protocolo de acceso a la educación para estos pequeños, éste a su vez se ha adaptado a la realidad de cada uno de las entidades de la república.
El pasado lunes tuvieron la presentación de los protocolos de acceso para los niños en situación de migración en los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y Secretaría de Educación y Deporte y la directiva de Canaco estuvo presente.
“Una de las cosas que se dejó claro es el acceso a la educación para este segmento de la población migrante, porque es un derecho de las y los niños, los atendidos en albergues de la ciudad, están siendo canalizados en grupos a las escuelas más cercanas a estos sitios, pero aquellos que consiguieron un lugar para alojarse por cuenta propia fuera de un albergue pueden buscar la escuela más cercana, ver la posibilidad de que haya cupo, con la excepción del suroriente” detalló la profesora.
La vicepresidenta de Canaco mencionó que las autoridades tendrán que hacer la gestión para que esos niños puedan acceder a la escuela, en caso de que no haya el mismo director deberá gestionar ante la coordinación de Educación, ver qué escuelas pueden ofertarle lugares al padre de familia y luego hacer una revisión de los documentos que tengan del menor.
Se destacó que sin importar la documentación que haga falta en ese momento, el menor debe integrarse a la escuela y posteriormente hacerse de la documentación faltante.
La maestra explicó que ante cualquier duda, cualquier persona o familia en situación de movilidad puede acudir no solo a las oficinas de Educación, sino a las mismas oficinas de Cámara de Comercio, independientemente que sean empleados o no por empresarios miembros de cámara, para recibir la orientación necesaria y el apoyo en este proceso de incorporar a los más pequeños a las escuelas de nivel básico.