18 febrero 2025
20 °C
$ 19.55
$ 20.55

Publicidad

Canaco ofrece gestoría para buscar espacios escolares para niños migrantes

Se destacó que sin importar la documentación que haga falta en ese momento, el menor debe integrarse a la escuela

Archivo
Archivo
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

13 de febrero del 2025, 17:20

Ciudad Juárez.– Ante el fenómeno de la migración que se vive en la ciudad y que implica problemáticas, como la falta de empleo, la vulneración de los derechos y sobre todo la falta del acceso a la educación de los niños, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez, ofreció tanto gestoría como orientación para buscar espacios escolares para la niñez migrante.

Patricia Grajeda, vicepresidenta de Educación en la Canaco, detalló que en los trabajos que se realizan en torno a la población en movilidad existen una serie de acciones que buscan cumplir con el acceso a las escuelas para niños de familias en migrantes.


La profesora Grajeda explicó que recientemente se estableció a nivel federal un protocolo de acceso a la educación para estos pequeños, éste a su vez se ha adaptado a la realidad de cada uno de las entidades de la república.

El pasado lunes tuvieron la presentación de los protocolos de acceso para los niños en situación de migración en los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y Secretaría de Educación y Deporte y la directiva de Canaco estuvo presente.


“Una de las cosas que se dejó claro es el acceso a la educación para este segmento de la población migrante, porque es un derecho de las y los niños, los atendidos en albergues de la ciudad, están siendo canalizados en grupos a las escuelas más cercanas a estos sitios, pero aquellos que consiguieron un lugar para alojarse por cuenta propia fuera de un albergue pueden buscar la escuela más cercana, ver la posibilidad de que haya cupo, con la excepción del suroriente” detalló la profesora.

La vicepresidenta de Canaco mencionó que las autoridades tendrán que hacer la gestión para que esos niños puedan acceder a la escuela, en caso de que no haya el mismo director deberá gestionar ante la coordinación de Educación, ver qué escuelas pueden ofertarle lugares al padre de familia y luego hacer una revisión de los documentos que tengan del menor.


Se destacó que sin importar la documentación que haga falta en ese momento, el menor debe integrarse a la escuela y posteriormente hacerse de la documentación faltante.

La maestra explicó que ante cualquier duda, cualquier persona o familia en situación de movilidad puede acudir no solo a las oficinas de Educación, sino a las mismas oficinas de Cámara de Comercio, independientemente que sean empleados o no por empresarios miembros de cámara, para recibir la orientación necesaria y el apoyo en este proceso de incorporar a los más pequeños a las escuelas de nivel básico.



Asegura Goechi 19 vapes en el Bachi

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de febrero del 2025, 18:51

Parral.- Personal del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (Goechi) de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aseguró 19 vapeadores en el plantel 12 del Colegio de Bachilleres en la ciudad de Parral.

Los agentes realizaron una jornada de intervención y concientización sobre el daño a la salud que provoca el uso de vapeadores.

Los dispositivos asegurados fueron entregados voluntariamente.

Los policías investigadores Reina Núñez y Gerardo Acosta, recibieron del director del plantel, profesor Sebastián Guerrero, los dispositivos, mismos que serán llevados a una planta de reciclaje para su destrucción.

 


Solicitan urgentemente donadores de sangre para Matías Zaid

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

18 de febrero del 2025, 18:15

Ciudad Juárez.- Familiares y amigos de Matías Zaid Romero Rosales solicitaron donadores de sangre tipo B+, ya que será intervenido a corazón abierto el día 11 de marzo del presente año en la unidad 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón.

Se informó además que se dará gratificación por comprobante entregado.

Para las personas interesadas se pusieron a disposición los siguientes teléfonos para contacto: 656- 276-1336, 656-860-9437 y 656-752-0874.

Imagen
Cortesía

 

 


Extraditan a 'Omero' a El Paso por tráfico de personas

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de febrero del 2025, 17:56

El Paso.- Un ciudadano mexicano fue extraditado de la Ciudad de México a El Paso por cargos criminales relacionados con su presunta participación en operaciones de tráfico de personas a través del corredor de la ciudad fronteriza.

Según documentos judiciales, Osvaldo Coronel-Fernández, alias “Omero”, de Ciudad Juárez, está acusado de un cargo de complicidad, de traer extranjeros sin autorización para obtener ganancias económicas y un cargo de conspiración para alentar e inducir a extranjeros a ir a los Estados Unidos para obtener ganancias económicas.

Coronel-Fernández fue acusado formalmente por un gran jurado federal en El Paso el 20 de noviembre de 2019 por delitos que supuestamente ocurrieron entre julio de 2015 y agosto de 2016. Si es declarado culpable, enfrenta de tres a 10 años de prisión federal por el cargo de complicidad y hasta 10 años de prisión por el cargo de conspiración. Un juez de un tribunal federal de distrito determinará la sentencia después de considerar las Pautas de Sentencia de los Estados Unidos y otros factores legales.

La fiscal federal interina Margaret Leachman para el Distrito Oeste de Texas hizo el anuncio.

El Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional está investigando el caso con la ayuda de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia trabajó con sus socios de las fuerzas del orden en México para lograr el arresto y la extradición de Coronel Fernández. El Departamento de Justicia agradece a sus socios de las fuerzas del orden mexicanas, que fueron fundamentales para arrestar y extraditar a Coronel Fernández.

El fiscal federal adjunto Richard Watts está a cargo del caso.