Publicidad
Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros de guerra
Se trata del mayor canje de cautivos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022
Associated Press
03 de enero del 2024, 16:47
Kiev.- Rusia y Ucrania intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el miércoles, en el mayor canje de cautivos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Las autoridades ucranianas informaron que 230 prisioneros de guerra ucranianos regresaron en el primer intercambio en casi cinco meses. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 248 militares rusos fueron liberados bajo el acuerdo mediado por los Emiratos Árabes Unidos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de los Emiratos atribuyó el exitoso canje a las “fuertes y amistosas relaciones entre los EAU y tanto la Federación Rusa como la República de Ucrania, que fueron mantenidas por llamadas sostenidas a los más altos niveles”.
El defensor de derechos humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, dijo que se trata del 49to intercambio de prisioneros de la guerra.
Algunos de los ucranianos llevaban desde 2022 como prisioneros de guerra. Entre ellos había algunos que lucharon en batallas cruciales como en la Isla Snake y la ciudad de Mariúpol.
Las autoridades rusas no ofrecieron más detalles sobre el canje.
También el miércoles, Rusia dijo que derribó 12 misiles ucranianos sobre la región sureña de Belgorod, en la frontera con Ucrania, mientras las fuerzas de Kiev tratan de elevar la presión sobre el presidente ruso Vladímir Putin y socavar su argumento de que la vida allí transcurre con normalidad.
La situación en Belgorod, donde cayeron dos rondas de bombardeos el miércoles en la mañana, “sigue siendo tensa”, informó el gobernador Vyacheslav Gladkov en Telegram.
“Los sistemas de defensa antiaérea funcionaron”, aseguró, prometiendo más detalles sobre posibles daños tras inspeccionar la zona más tarde en el día, que es feriado nacional en Rusia.
Ucrania disparó dos misiles Tochka-U y siete cohetes contra la región el martes en la noche, seguidos de seis misiles Tochka-U y seis cohetes Vilkha el miércoles, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Los Tochka-U, que datan de la era soviética, tienen un rango de 120 kilómetros (75 millas) y una ojiva capaz de llevar explosivos de racimo. Ucrania ha recibido municiones tipo racimo de Estados Unidos, pero los misiles Tochka-U y Vilkha tienen sus propias municiones de ese tipo.
El lado ruso de la frontera con Ucrania ha sufrido frecuentes ataques en los últimos días. Durante la guerra, las localidades fronterizas rusas han sido atacadas esporádicamente con fuego de artillería ucraniano, cohetes, mortero y aviones no tripulados lanzados desde densos bosques donde son difíciles de detectar.
Últimamente, cuando los misiles y drones rusos alcanzan ciudades ucranianas, las tropas de Kiev apuntan a la capital de Belgorod, que está a unos 100 kilómetros (60 millas) al norte de Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania.
Belgorod, que tiene una población de alrededor de 340 mil habitantes, es la mayor ciudad rusa cerca de la frontera ucraniana. Puede alcanzarse con armas relativamente sencillas y móviles, como lanzacohetes múltiples.
El sábado, los bombardeos sobre la ciudad mataron a 25 personas, incluso cinco niños, en uno de los ataques más letales en suelo ruso desde la invasión de Ucrania. Otro civil murió el martes en otro ataque.
Golpear Belgorod y alterar la vida de la ciudad es una forma dramática de Ucrania de demostrar que puede contraatacar a Rusia, que en términos militares y de armamento supera a las fuerzas de Kiev.
Putin criticó el lunes los ataques contra Belgorod. “Quieren intimidarnos y crear incertidumbre dentro de nuestro país”, afirmó prometiendo endurecer las represalias.
Localizan aquí a un adulto mayor reportado como desaparecido en Parral

25 de abril del 2025, 18:22
Ciudad Juárez.- La Fiscalía de Distrito Zona Sur informó en un comunicado que fue localizado sano y salvo a un hombre de 88 años de edad, que contaba con reporte de desaparición interpuesto el 29 de junio de 2020, en la ciudad de Parral.
“Las indagatorias coordinadas por el Ministerio Público, permitieron que este viernes 25 de abril, policías investigadores localizaran a quien responde al nombre de José de la Luz C. R., en Ciudad Juárez”, informó el documento.
En su declaración indicó que su ausencia fue voluntaria y explicó que el tiempo que permaneció como desaparecido, estuvo en el extranjero y desconocía que lo estaban buscando.
Concluyendo así los protocolos de localización y se iniciaron los trámites y procedimientos para reintegrar a la persona localizada a su núcleo familiar.
Acercan boletas a centros comerciales para promover voto el 1 de junio

25 de abril del 2025, 18:22
Ciudad Juárez.– Consejeras de la Asamblea Distrito Bravos y del Instituto Estatal Electoral (IEE) aseguraron que, con el inicio del proceso electoral para la elección del Poder Judicial, mantienen una campaña de promoción para que la ciudadanía conozca las boletas de votación que se utilizarán el próximo 1 de junio.
Hoy, durante la presentación en Juárez de un simulador digital que permite a la ciudadanía practicar la votación antes de llegar a las casillas, Yanko Durán Prieto, presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), afirmó que desde el comienzo del proceso han implementado acciones de difusión y promoción de la participación ciudadana.
“Es el reto más grande que tenemos como autoridad. Operativamente, hemos enfrentado muchos desafíos: el diseño de las boletas, del sistema de cómputo y todo lo que implica proporcionar a la ciudadanía los insumos necesarios para que puedan ejercer su voto. Sin embargo, las boletas han sido uno de los mayores retos, y lograr que la ciudadanía las conozca es, creo, el más importante”, afirmó la consejera presidenta.
De acuerdo con Fryda Licano, consejera electoral, tanto la oficina regional de Juárez como la Asamblea Regional Bravos están realizando actividades presenciales de promoción del voto en espacios públicos como Plaza Sendero, Plaza Las Torres, La Rosita, centros comunitarios, Plaza Monumental y Soriana Iglesias, donde el personal lleva las boletas físicas.
“Además, a partir de ahora contaremos con material impreso sobre el simulador, porque no solo queremos que las personas en estos lugares conozcan las boletas, sino que el simulador sea una herramienta que llegue a los hogares chihuahuenses”, explicó la consejera Licano.
Selene Landa, consejera electoral del Distrito Bravos, informó que las Asambleas, en colaboración con la presidenta, están visitando instituciones de educación superior para promover el voto, además de informar sobre las nuevas herramientas y los cargos que se elegirán.
Se destacó que, mientras la Asamblea Distrital acude a espacios universitarios, la oficina regional del IEE realiza actividades en espacios comunitarios.
“En estos encuentros con estudiantes han surgido muchas dudas, lo que ha generado un diálogo muy interesante. Hemos visitado la UACH, estaremos en la UPN el 29 de abril y en la UACJ hemos estado en distintos espacios. Hasta el momento, hemos realizado unas nueve charlas y planeamos llegar a 14 más. Estamos gestionando espacios en la UTPN y la URN, ya que se han enviado oficios para agendar estas visitas”, detalló la consejera local.
Adelantó que a principios de mayo buscarán acercarse a pueblos originarios, mediante mesas de trabajo que incluirán el uso del simulador y la presentación de boletas físicas.
Le formulan imputación por homicidio en Senderos de San Isidro

25 de abril del 2025, 18:21
Ciudad Juárez.- La Fiscalía de Distrito Zona Norte, presentó cargos en contra de Roberto C. O., por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
Se le atribuye posible participación en los hechos ocurridos entre las 11:00 de la noche del 20 de abril y las 12:30 de la medianoche del 21 de abril del presente año, en calles Sendero de Alderete y Fundadores de América, del fraccionamiento Senderos de San Isidro, en Ciudad Juárez.
De acuerdo a la investigación ministerial, junto con otra persona, privó de la vida a Luis David V. A., con un objeto contuso y agredió, a las víctimas Edilberto C. D., y Eder Adrián C. F., quienes lograron escapar para recibir atención médica.
Hechos delictivos por los que fue detenido por policías investigadores con una orden de aprehensión y el agente del Ministerio Público de la Unidad de Delitos Contra la Vida, procedió penalmente en su contra.
El Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva al imputado y fijó para el próximo lunes 28 de abril a las 11:00 de la mañana, la audiencia de vinculación o no a proceso penal donde se determinará su situación jurídica.
Gracias al trabajo del Ministerio Público, se logra llevar ante la justicia a quienes agravian a la sociedad y reitera su compromiso para continuar las investigaciones hasta que se esclarezcan totalmente los hechos y se alcance además la reparación del daño a las víctimas familiares.
*De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).