Publicidad
Acercan boletas a centros comerciales para promover voto el 1 de junio
A principios de mayo buscarán acercarse a pueblos originarios, mediante mesas de trabajo

Claudia Sánchez
25 de abril del 2025, 18:22
Ciudad Juárez.– Consejeras de la Asamblea Distrito Bravos y del Instituto Estatal Electoral (IEE) aseguraron que, con el inicio del proceso electoral para la elección del Poder Judicial, mantienen una campaña de promoción para que la ciudadanía conozca las boletas de votación que se utilizarán el próximo 1 de junio.
Hoy, durante la presentación en Juárez de un simulador digital que permite a la ciudadanía practicar la votación antes de llegar a las casillas, Yanko Durán Prieto, presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), afirmó que desde el comienzo del proceso han implementado acciones de difusión y promoción de la participación ciudadana.
“Es el reto más grande que tenemos como autoridad. Operativamente, hemos enfrentado muchos desafíos: el diseño de las boletas, del sistema de cómputo y todo lo que implica proporcionar a la ciudadanía los insumos necesarios para que puedan ejercer su voto. Sin embargo, las boletas han sido uno de los mayores retos, y lograr que la ciudadanía las conozca es, creo, el más importante”, afirmó la consejera presidenta.
De acuerdo con Fryda Licano, consejera electoral, tanto la oficina regional de Juárez como la Asamblea Regional Bravos están realizando actividades presenciales de promoción del voto en espacios públicos como Plaza Sendero, Plaza Las Torres, La Rosita, centros comunitarios, Plaza Monumental y Soriana Iglesias, donde el personal lleva las boletas físicas.
“Además, a partir de ahora contaremos con material impreso sobre el simulador, porque no solo queremos que las personas en estos lugares conozcan las boletas, sino que el simulador sea una herramienta que llegue a los hogares chihuahuenses”, explicó la consejera Licano.
Selene Landa, consejera electoral del Distrito Bravos, informó que las Asambleas, en colaboración con la presidenta, están visitando instituciones de educación superior para promover el voto, además de informar sobre las nuevas herramientas y los cargos que se elegirán.
Se destacó que, mientras la Asamblea Distrital acude a espacios universitarios, la oficina regional del IEE realiza actividades en espacios comunitarios.
“En estos encuentros con estudiantes han surgido muchas dudas, lo que ha generado un diálogo muy interesante. Hemos visitado la UACH, estaremos en la UPN el 29 de abril y en la UACJ hemos estado en distintos espacios. Hasta el momento, hemos realizado unas nueve charlas y planeamos llegar a 14 más. Estamos gestionando espacios en la UTPN y la URN, ya que se han enviado oficios para agendar estas visitas”, detalló la consejera local.
Adelantó que a principios de mayo buscarán acercarse a pueblos originarios, mediante mesas de trabajo que incluirán el uso del simulador y la presentación de boletas físicas.
Ponen en marcha programa de señalamientos nocturnos en carreteras del estado

26 de abril del 2025, 20:44
Ciudad Juárez.- Durante el primer trimestre del año, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Pública (SCOP) lleva a cabo un programa intensivo de visibilidad nocturna, duplicando la instalación de señalamiento horizontal en entronques y curvas en tramos carreteros.
Jorge Chánez, titular de la SCOP detalló que las acciones se están implementando desde Ahumada, hacía Sacramento y se extenderán a todas las carreteras fideicomitidas en el estado.
El funcionario comentó que este programa se implementó debido a que han estado realizando recorridos nocturnos, por lo que, han identificado la necesidad de instalar señalamiento horizontal para visualizar las curvas en tramos carreteros.
En cuanto a la rehabilitación de carreteras, indicó que se destinó una inversión de más de 2 mil 600 millones de pesos para el mejoramiento de 17 tramos carreteros en 39 municipios de la entidad, entre los cuales se encuentran de Sueco a Ahumada, Álvaro Obregón-Soto Máynez, Álvaro Obregón a la quemada, el corredor comercial de Cuauhtémoc, hacía Carichí, San Francisco de Borja, Mirador hacía Balleza, Delicias a Naica, Delicias-Las Varas, Camargo-Lago Colina, entre otros.
Aseguró que las cuadrillas de conservación de carreteras alimentadoras estatales han estado bacheando, haciendo limpieza de derecho de vía, colocando señalamiento horizontal y rehabilitado varios kilómetros de carpeta asfáltica.
Arrestan a mujer por vertido ilegal de basura en El Paso

26 de abril del 2025, 20:43
El Paso.- Una mujer de 61 años fue arrestada y acusada de vertido ilegal de basura, dio a conocer la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso.
Esta es la quinta persona arrestada por presunto vertido ilegal esta semana por la Oficina del Sheriff.
Hortencia Aguilar De Areyanes, de 61 años, fue arrestada el sábado 26 de abril y enfrenta un cargo de vertido ilegal de más de 100 pies cúbicos de basura.
La mujer fue ingresada en el Centro de Detención del Condado de El Paso con una fianza de 2 mil dólares, dijo la Oficina del Sheriff.
Muere hija de presunto criminal 'El Tin' tras ataque armado en Gómez Morín

26 de abril del 2025, 20:42
Ciudad Juárez.- La hija de "El Tin" (supuesto líder criminal de los "Aztecas Vieja Escuela") que salió lesionada en un ataque armado perpetrado la tarde de este sábado, perdió la vida mientras recibía atención médica.
La joven de 18 años fue identificada como Victoria Bustos, quien pereció a causa de lesiones causadas por proyectil de arma de fuego.
El ataque armado fue perpetrado alrededor de las 2:00 de la tarde en el cruce del bulevar Manuel Gómez Morín y calle Camperos.
Según las versiones aportadas por las autoridades, sujetos a bordo de una camioneta Yukon roja emboscaron a las tres víctimas que iban en un Kia en color negro.
El único sobreviviente del atentado fue un menor de 13 años identificado con las iniciales M.B., quien es hijo de Martín Alonso Bustos Rodríguez "El Tin", presunto líder de un grupo criminal.
Bustos Rodríguez había sobrevivido a un ataque armado perpetrado en 2022. donde fue asesinada la exfiscal de feminicidios Sully Ponce.