Publicidad
Asesinan a hombre y hieren a sus dos hijos en 'corredor seguro' de Gómez Morín
El ataque ocurrió a la altura del cruce con Camperos

Mat Romero
26 de abril del 2025, 17:36
Ciudad Juárez.- Un hombre fue ejecutado la tarde de este sábado en el bulevar Manuel Gómez Morín.
El hecho fue reportado en primera instancia como un fallecimiento a causa de un accidente a la altura de la calle Camperos.
Al momento en que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal llegaron al lugar del reporte localizaron a un hombre sin vida, así como a una joven de 18 años y un adolescente de 13 que resultaron lesionados en la agresión y fueron llevados a un hospital.
El ataque armado ocurrió sobre el bulevar antes mencionado a la altura del cruce con Camperos.
Las tres víctimas iban a bordo de un vehículo en color gris, los jóvenes eran hijos del hoy occiso.
La zona quedó resguardada con cintas rojas y amarillas para que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizara las indagatorias.
El Paso da el siguiente paso para nueva sala de conciertos

27 de abril del 2025, 07:42
El Paso.- La ciudad de El Paso reforzó su compromiso con el desarrollo del noreste de la ciudad con la expansión del proyecto Anfiteatro Sunset, una moderna sede de conciertos al aire libre con capacidad para 12 mil 500 personas.
El Concejo Municipal aprobó esta semana modificaciones clave a su acuerdo con la empresa VENU, antes Notes Live, Inc., responsable de la construcción del recinto en la intersección de Gateway North y Cohen Avenue, junto a la US 54.
Las actualizaciones incluyen una inversión privada mínima aumentada a 100 millones de dólares, la expansión del sitio de desarrollo de 17 a 20 acres, y una cláusula "El Paso Primero", que dará prioridad a la contratación y adquisiciones locales.
Además, la ciudad respaldará el proyecto con un paquete de incentivos por 31.5 millones de dólares, sin afectar los impuestos sobre la propiedad. Entre los beneficios destacan una nota de desarrollo perdonable del Fondo de Desarrollo Económico de Texas, reembolsos fiscales mediante la TIRZ #11, y exenciones de permisos de construcción.
La transferencia de terrenos municipales estará sujeta al cumplimiento de hitos específicos por parte del desarrollador, lo que garantiza el avance responsable del proyecto.
La representante del Distrito 4, Cynthia Boyar Trejo, celebró este paso como una respuesta a la demanda histórica de revitalización en la zona: "Estamos convirtiendo un espacio desaprovechado en un polo cultural y económico que marcará un antes y un después para El Paso".
De acuerdo con estimaciones oficiales, el anfiteatro generará al menos 2 mil empleos directos e indirectos, y un impacto económico superior a los 2 mil millones de dólares en la próxima década.
La apertura del Anfiteatro Sunset está prevista para 2026 y se espera que albergue al menos 40 eventos anuales una vez que entre en operación.
Realizan primer encuentro de Instancias e Institutos de atención a mujeres

27 de abril del 2025, 07:42
Chihuahua.- Con el objetivo de impulsar el respeto a los derechos humanos y prevenir la violencia de género, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) realizó el Primer Encuentro de Instancias e Institutos Municipales de atención a las mujeres.
Durante el encuentro se impartieron dos talleres: “Las mujeres como protagonistas de derechos humanos”, y “Prevención de la violencia hacia las mujeres”. Ambos con el propósito de fortalecer el conocimiento sobre la histórica lucha por los derechos igualitarios, así como brindar herramientas para identificar los distintos tipos y modalidades de abusos.
Raquel Bravo Osuna, directora general del ICHMujeres, dio la bienvenida a las y los asistentes, y destacó la relevancia de la coordinación interinstitucional.
“Este encuentro es una muestra de la solidaridad, de que cuando unimos esfuerzos, compartimos la visión y sumamos capacidades, multiplicamos el impacto. Cada acción tiene el potencial de cambiar una historia, abrir una posibilidad y garantizar un derecho”, expresó la funcionaria.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos permanentes del ICHMujeres para fortalecer la equidad sustantiva y prevenir la violencia de género en todos los rincones del estado.
Presidenta llama a participar en el Primer Simulacro Nacional

27 de abril del 2025, 07:42
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a todas y todos los mexicanos a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará el próximo martes 29 de abril, a las 11:30 de la mañana (hora centro), bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
“La prevención es nuestra fuerza, en el caso de la Protección Civil y en otros temas, pero en particular en el caso de la Protección Civil, entonces que todos participemos en los simulacros para saber qué hacer, cómo tenemos que comportarnos es muy importante. En la Ciudad ha ayudado mucho, que es donde vienen los simulacros desde hace tiempo, particularmente desde el 19 de septiembre y desde el Presidente López Obrador ya se hace también en otra fecha, no solamente el 19 de septiembre”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, destacó que el Simulacro Nacional representa uno de los ejercicios de prevención más importantes que realiza el Gobierno de México en coordinación con el pueblo de México con la finalidad de fortalecer las capacidades de respuesta y de preparación ante una eventual emergencia.
“Es muy importante porque participamos todos y todas sin excepción: el Gobierno de México, la Federación, los gobiernos de los estados, la Ciudad de México, los gobiernos municipales, el sector social, el sector privado y, por supuesto, todas las familias de nuestro amado país”, aseveró.
Detalló que participarán autoridades federales, gobiernos estatales, municipales y sociedad civil y se activará la Alerta Sísmica en 11 entidades del país: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, por medio de 14 mil 491 altavoces, y se transmitirá en radio y televisión.
Además, en la Ciudad de México se realizará la segunda prueba de alertamiento vía celular, con el texto “Este es un simulacro”, acción coordinada con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México y cuyas pruebas sordas han sido exitosas, por lo que se estima que este mensaje escrito y sonoro llegue a aproximadamente 5 millones de usuarios de telefonía celular.
Informó que, de manera simultánea, la Secretaría de Marina también realizará un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico, con la finalidad de examinar todos los procedimientos y los protocolos de respuesta ante este fenómeno.
Además de que tras el Simulacro Nacional sesionará el Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y que cuenta con la participación de todo el Gabinete Legal y Ampliado, así como la presencia virtual de las gobernadoras y los gobernadores de los 32 estados de la República.
Invitó a las y los mexicanos a inscribir los inmuebles en donde habitan, estudian, trabajan o realizan actividades recreativas en la plataforma digital de https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/, cuya dinámica les permitirá evaluar y/o diseñar los planes internos de protección civil identificando los riesgos, rutas de evacuación y puntos de encuentro, entre otras previsiones.