Publicidad
Revelan porqué no corrieron a Adrián Marcelo de 'La Casa de los Famosos'
Así lo expresó en entrevista con René Franco para su canal en YouTube

Redacción
11 de mayo del 2025, 11:26
Kirén Miret, reconocida productora detrás de exitosos programas como MasterChef, Gran Hermano y La Casa de los Famosos, anunció su salida de este último reality en su edición para México, no sin antes revelar algunos secretos detrás del show de Televisa que incluyen la polLuego de que la productora de Endemol Shine Boomdog, la compañía con la que ha colaborado durante años, compartiera que no será parte de la tercera temporada a semanas de arrancar, ahora Kirén Miret confiesa que no considera que el youtuber fuera ‘más agresivo verbalmente’ que algún otro participante de la segunda temporada del programa.émica salida de Adrián Marcelo.
Así lo expresó en entrevista con René Franco para su canal en YouTube, donde aseguró que nunca lo defendió como se especuló y que el mismo público tubo la oportunidad de eliminarlo y no lo hizo.
“La verdad no sé, si tú te dedicas a ver La Casa de los Famosos México 2 y, quizá esto que voy a decir es poco popular, escena por escena yo no encuentro un momento en el que Adrián Marcelo sea más violento verbalmente que algún otro personaje o diga algo más grave que lo que le dijeron a él”, inició la productora de la segunda temporada donde ganó Mario Bezares.
Sobre los rumores y señalamientos que aún la colocan como la principal defensora de la participación de Adrián Marcelo dentro de La Casa de los Famosos México 2, la productora dijo:
“No lo voy a defender porque al final del día no voy a defender a nadie, es un show, yo fui la productora. Cada quien sabe que lo que dice ahí dentro es responsabilidad suya”, agregó.
Productora de La Casa de los Famosos México asegura que fue el público quien no corrió a Adrián Marcelo cuando tuvieron oportunidad
“Cuando quedan todos nominados después de un conflicto violentísimo, todo mundo quiere sacar a Adrián Marcelo, abrimos las votaciones y Adrián Marcelo no sale. La votación del público que es la única que decide quién se queda, quién se va y quien gana, no tuvieron la voluntad de que Adrián Marcelo se fuera”, finalizó.
Prevén fuertes vientos en Juárez a partir de mañana

12 de mayo del 2025, 09:06
Ciudad Juárez.- La Dirección General de Protección Civil emitió el pronóstico del clima para hoy, destacando condiciones mayormente soleadas durante el día, con una temperatura máxima de 34 grados.
Se espera viento con velocidad entre los 5 y los 25 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzarán entre 26 y 37 kilómetros por hora.
Por la noche, el cielo se presentará parcialmente nublado, con una temperatura mínima de 21 grados y ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.
Para mañana y el miércoles se ha emitido una alerta preventiva por viento. El martes se pronostica un día soleado con temperaturas de entre 22 y 34 grados y ráfagas de viento de 28 a 60 kilómetros por hora.
El miércoles se esperan condiciones mayormente soleadas, con temperaturas que oscilarán entre los 18 y los 32 grados, con ráfagas de viento de hasta los 55 kilómetros por hora.
Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, se asociará con la corriente en chorro subtropical, originando vientos fuertes con rachas de 50 a los 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Protección Civil recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante el incremento en la velocidad del viento a partir del mediodía.
Nueva onda de calor está a punto de ingresar a gran parte del país

12 de mayo del 2025, 08:51
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso sobre las condiciones climáticas que afectarán a México en los próximos días. Mientras el frente frío número 42 provoca lluvias intensas en el sureste y la Península de Yucatán, una nueva onda de calor se perfila para impactar diversas regiones del país a partir del martes 13 de mayo, extendiéndose hacia el norte, noreste y centro de la República Mexicana.
El frente frío número 42, combinado con una masa de aire frío y el ingreso de humedad del mar Caribe y el Golfo de México, está generando lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche.
Estas precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, podrían ocasionar incrementos en los niveles de ríos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, se reporta un evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, junto con oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas.
El SMN también advierte sobre la posibilidad de trombas marinas en la costa de Quintana Roo, lo que representa un riesgo adicional para las zonas costeras. En otras regiones, como Puebla, Estado de México, Morelos y Guerrero, se esperan lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), mientras que en Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México se prevén chubascos.
Ascenso de temperaturas y nueva onda de calor
A partir del lunes, la masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificarse, propiciando un aumento gradual de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del país.
Sin embargo, el ambiente caluroso ya predomina en el noroeste, occidente y sur, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Esta onda de calor, impulsada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, se intensificará y expandirá.
El SMN pronostica que, a partir del martes 13 de mayo, una nueva onda de calor afectará a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla. Las temperaturas máximas en estas regiones podrían alcanzar los 40 a 45 °C, especialmente en el norte y noreste, mientras que en la Ciudad de México se espera que oscilen entre 30 y 35 °C.
Pronóstico a mediano plazo
Entre el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, un nuevo sistema frontal ingresará al noroeste y norte del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical y una línea seca en el noreste. Esto generará rachas de viento fuertes (hasta 90 km/h) y tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Durango, así como lluvias aisladas en Baja California, Coahuila y Nuevo León. Sin embargo, la circulación anticiclónica mantendrá el ambiente caluroso en la mayor parte del territorio, con baja probabilidad de lluvias significativas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y seguir las indicaciones de Protección Civil ante las altas temperaturas. En las zonas propensas a lluvias intensas, se sugiere estar atentos a los avisos meteorológicos y evitar cruzar ríos o arroyos crecidos. Las rachas de viento representan un riesgo para estructuras ligeras y podrían agravar incendios forestales, por lo que se exhorta a extremar precauciones.
El SMN continuará monitoreando la evolución de estos sistemas y actualizará los pronósticos conforme sea necesario. Para más información, consulte las plataformas oficiales del Gobierno de México.
Chihuahua no registra casos de Gusano Barrenador del Ganado

12 de mayo del 2025, 08:29
Chihuahua.- Tras el anuncio oficial de la suspensión temporal del cruce fronterizo de ganado en pie, el Gobierno del Estado de Chihuahua informa que se mantiene atento a las disposiciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y reforzará de inmediato los controles sanitarios y de trazabilidad, ante la preocupación por la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en otras regiones del país.
Es importante destacar que Chihuahua no presenta ningún caso de GBG y conserva su estatus sanitario como zona libre de esta enfermedad.
La suspensión determinada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) responde a medidas preventivas que se coordinan con el Gobierno de México, a través de Sader y Senasica.
En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado mantiene comunicación constante con las autoridades federales y participará en la reunión programada con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, junto con los estados exportadores.
Por instrucciones de la gobernadora Maru Campos Galván, este tema se atiende como una prioridad. Para ello, se han destinado más de 80 millones de pesos en recursos extraordinarios para preservar la sanidad animal, vegetal y acuícola, así como la trazabilidad del ganado chihuahuense, incluyendo el sector bovino de exportación.
Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Asignación de 21 médicos veterinarios enfocados exclusivamente en esta problemática.
- Capacitación técnica continua para prevenir la entrada del GBG al estado.
- Coordinación estrecha con otros estados exportadores.
- Refuerzo de los puntos de inspección sanitaria en la zona sur del estado.
El Gobierno del Estado reitera a las y los productores pecuarios que no están solos. Se les brindará acompañamiento técnico y operativo para proteger sus intereses y garantizar que Chihuahua mantenga su estatus exportador.
La Secretaría de Desarrollo Rural continuará informando, a través de canales oficiales, sobre los avances de esta situación y los acuerdos que se vayan alcanzando con las autoridades federales y estadounidenses.