Publicidad
Retrasan remodelación del aeropuerto de Juárez
Las obras no se terminarán en lo que resta del 2021, sino que será hasta junio de 2022

Adrián Macías
23 de agosto del 2021, 08:25
Ciudad Juárez. – Aunque se tenía previsto concluir este año la remodelación del aeropuerto internacional Abraham González, administrado por la empresa OMA, los trabajos registran un retraso considerable y será hasta la mitad del próximo año cuando funcione plenamente, señaló la administración aeroportuaria.
Hasta el momento hay un avance del 80 por ciento en la colocación de la estructuración metálica de cimientos y bases en las que se harán las extensiones de la terminal área, con el propósito de ampliar su capacidad de recepción de pasajeros. OMA informó que de 6 mil metros cuadrados de construcción (actuales) se extenderán hasta 15 mil 500 metros cuadrados.
Las obras no se terminarán en lo que resta del 2021, sino que será hasta junio de 2022 el tiempo estimado para concluir con todo el proceso de ampliación, razón por la cual la empresa administradora pide la paciencia y comprensión de los viajeros.
Por medio del área de comunicación en Monterrey, la empresa OMA informó que durante los siguientes cinco años se destinarán 960 millones de pesos para la remodelación y ampliación del aeropuerto, pero de inicio tan sólo entre 2021 y 2022 se destinarán 428 millones de pesos.
Con la inversión se contempla la extensión de la zona de documentación con un mayor número de mostradores con el personal suficiente para dar fluidez al tránsito de viajeros. También habrá un nuevo punto de inspección de pasajeros, equipado con dispositivos modernos para brindar seguridad.
OMA informó que habrá una nueva sala de espera con más sillería para la estancia de los usuarios, además de tres nuevas puertas de embarque y se construirá un pasillo telescópico, así como una sala de atención a vuelos regionales. Los viajeros tendrán adicional otra sala para el reclamo del equipaje, con dos bandas.
De acuerdo a la información proporcionada a RadioNet, desde enero de este año iniciaron algunas de las obras y recientemente concluyó una pista de rodaje, mientras que avanza la instalación de paneles solares para el abastecimiento de energía natural y así reducir el consumo de electricidad.
Por otra parte, Ricardo Dueñas, director general de OMA en México, informó a través de su cuenta oficial de Twitter que en mayo pasado concluyó la construcción de una pista de rodaje y con ella el aeropuerto tiene la capacidad de recepción de aeronaves de mayor longitud y peso.
Detalló que entre el tipo de aviones que pueden aterrizar y maniobrar en el aeropuerto juarense sobresale el Airbus A321 el cual mide 45 metros de largo y es considerado de los aviones más extensos de uso comercial.
Sin embargo, a pesar de la fuerte cantidad de dinero para la ampliación, remodelación y modernización del aeropuerto fronterizo, está lejos de fungir como un aeropuerto internacional y por ende, recibir o despegar vuelos hacia el extranjero.
Finalmente se informó que los otros 530 millones de pesos en inversión para los siguientes cuatro años (hasta 2025), se destinarán a la modernización externa de la terminal, incluyendo las pistas de aterrizaje y despegue, estacionamiento de aeronaves y bodegas para la recepción de mercancías.
Salía del Oxxo y fue atropellada en estacionamiento

06 de mayo del 2025, 21:46
Ciudad Juárez.- El conductor de un vehículo deportivo atropelló a una jovencita que salía de una tienda de conveniencia.
El hecho ocurrió la tarde de este martes en el exterior del Oxxo del kilómetro 28, sobre la carretera a Casas Grandes.
Según lo mencionado por testigos, el vehículo deportivo en color blanco circulaba sobre la carretera en el sentido de oriente a poniente.
El piloto perdió el control, brincó la banqueta, atravesó varios metros en sentido contrario y se fue derecho al estacionamiento de la tienda, sitio en donde atropelló a la fémina.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se cargaron de trasladar a la mujer a un hospital mientras que los elementos de la Guardia Nacional de Caminos realizaron el peritaje.
¿Ovni? Juarenses reportan avistamiento de extraña luz en el cielo

06 de mayo del 2025, 21:08
Ciudad Juárez.- Una luz que se percibió la noche de este martes en el cielo fronterizo sorprendió a juarenses.
A través de redes sociales se compartieron imágenes de la luz que se observó desde varias zonas de la ciudad.
Personas lo calificaron como "Ovni". Sin embargo, se trata el paso del Falcon 9 de SpaceX en el cielo fronterizo.
SpaceX informó que se lanzaron 28 satélites Starlink a la órbita terrestre baja desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
Video: Juarenses reportan avistamiento de Ovni pic.twitter.com/K2mpRKtNkd
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) May 7, 2025
Watch Falcon 9 launch 28 @Starlink satellites to orbit from Florida https://t.co/XXtzoGuZmC
— SpaceX (@SpaceX) May 7, 2025
Capturan en México a dos personas buscadas por Estados Unidos
06 de mayo del 2025, 20:07
Ciudad de México.- El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó este martes de la captura de un presunto integrante del Cártel de Sinaloa buscado por conspiración y distribución de cocaína en Estados Unidos. Un día antes, divulgó la detención de una mujer buscada por el FBI por tráfico de armas, drogas y personas y supuestamente miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los anuncios de García Harfuch en sus redes sociales apuntan a una aceleración de los arrestos de personas buscadas por las autoridades estadunidenses en los últimos meses. Coinciden, además, con un giro en la lucha contra los cárteles del actual gobierno de Claudia Sheinbaum y con las presiones de la administración de Donald Trump para que México combata mejor a los grupos del crimen organizado que inundan su país con drogas y, sobre todo, con fentanilo.
El funcionario ha subrayado en estos casos la colaboración entre las fuerzas de seguridad federales, la fiscalía y las fuerzas armadas, una estrategia que, insiste, se basa en trabajo de inteligencia y de coordinación.
De forma paralela, la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a la ida y venida de declaraciones por parte del jefe de la Casa Blanca, insiste en que la cooperación entre los dos países es buena y prueba de ello, argumenta, es el trato privilegiado que, a su juicio, ha tenido México en la oleada arancelaria del estadounidense.
Parte de estos arrestos no son de personas especialmente conocidas para el público en general. Sin embargo, sí fue muy sonado el traslado en febrero de 29 altos narcotraficantes presos en México que también eran buscados por las autoridades estadounidenses.
El detenido este martes fue identificado solo como Jesús “N”, alias “Chuy”, presunto miembro del Cártel de Sinaloa. Según García Harfuch, su detención tuvo lugar en la capital de ese estado, Culiacán, y el sujeto contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos por conspiración y distribución de cocaína. Además, se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El lunes la detenida fue una presunta operadora del CJNG buscada por el FBI “por tráfico de armas, drogas y personas, lavado de dinero y distribución de metanfetamina y fentanilo”. La captura de la mujer, identificada solo como María del Rosario, tuvo lugar en el municipio de Magdalena, en el estado de Jalisco, y se dio gracias al intercambio de información con autoridades estadunidenses.
Las capturas de personas buscadas por el país vecino han tenido lugar en distintos puntos de México pero el gobierno se ha esforzado en resaltar los resultados de la llamada “Operación Frontera Norte”, puesta en marcha el 5 de febrero como una de las vías para hacer frente a las presiones de Trump.
Según datos oficiales, hasta el 22 de abril, ese operativo, en el que participaron 10 mil militares, logró la detención de más de 2 mil 500 personas y el aseguramiento de más de 27 toneladas de droga, entre ellas más de un millón de pastillas fentanilo.
Resultado de labores de investigación, en una acción encabezada por @SEMAR_mx y @FGRMexico en coordinación con el Gabinete de Seguridad se detuvo en Culiacán, Sinaloa a Jesús "N", alias "Chuy", integrante del "Cártel de Sinaloa", quien cuenta con una orden de aprehensión con… pic.twitter.com/u0tYgk3KBR
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 6, 2025
En un operativo coordinado en el municipio de Magdalena, Jalisco, elementos del Gabinete de Seguridad (@SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_) detuvieron a María del Rosario "N", operadora del CJNG.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 5, 2025
Era buscada por autoridades de EE.UU @FBI por tráfico de… pic.twitter.com/mbKNfowbTg