11 abril 2025
24 °C
$ 19.30
$ 20.30

Publicidad

Rescatan a abuelita; era golpeada por novia de su hija

Sucedió en la colonia Guerrero de la alcaldía Cueuhtémoc en Ciudad de México

Redes
Redes
Redacción
Redacción

04 de abril del 2025, 09:18

Ciudad de México.- Una abuelita de 80 años de edad era golpeada constantemente por la novia de su hija al interior de su domicilio, ubicado en la calle de Degollado casi esquina con Lerdo, en la colonia Guerrero de la alcaldía Cuauhtémoc.

Este indignante caso fue conocido luego que se viralizó un video en redes sociales, donde la mujer, identificada como la novia de Patricia “N”, su hija, aprovechaba su mayor estatura y fuerza para golpear a María “V”.


“Efectivos de la Policía Auxiliar que realizaban labores de seguridad y vigilancia en la zona, se dirigieron al lugar, donde una mujer de 80 años de edad solicitó el apoyo e indicó que la pareja sentimental de su hija la agredió verbal y físicamente.

“Por ello, en atención a la denuncia, los oficiales detuvieron a la mujer, que pertenece a la comunidad LGBTIQ, señalada como posible responsable, a quien se le leyeron sus derechos de ley y, fue presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente”, señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana en un comunicado de prensa.


Agradece alcaldesa aviso por redes sociales

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, compartió el caso en redes sociales, donde resaltó la importancia de la denuncia hecha mediante estos medios de divulgación masiva.


“Gracias a que me etiquetaron en un video en redes donde se ve a una persona de la tercera edad siendo golpeada, activamos de inmediato Reacción Violeta. Hoy, en la colonia Guerrero, logramos rescatar a la señora María Criselda, de 80 años, víctima de violencia familiar. Y detuvimos a la persona que estaba agrediendo”, señaló.


Enviará Sheinbaum varios millones de metros cúbicos de agua a Texas

Associated Press
Associated Press
Associated Press

11 de abril del 2025, 10:00

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el viernes que México enviará de manera inmediata a Texas varios millones de metros cúbicos de agua para cubrir las necesidades de los agricultores de ese estado que motivaron el reclamo de Washington y la amenaza de sanciones.

Sheinbaum dijo durante su habitual conferencia matutina que las autoridades mexicanas realizarán una “entrega inmediata” a los agricultores de Texas de un “número determinado de millones de metros cúbicos de agua”, de acuerdo con las disponibilidades que hay en el río Bravo, pero no ofreció detalles.

El anuncio de la mandataria se da luego de que el presidente Donald Trump amenazó el jueves con aranceles y sanciones a México si no enviaban las cuotas de agua que deben a Texas, en cumplimiento de un tratado bilateral de 1944 que gestiona el reparto del agua de tres cuencas hidrográficas fronterizas, cuyo cumplimiento se ha complicado por las fuertes sequías.

Trump aseguró que México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua (mil 600 millones de metros cúbicos), según el tratado y no solo “está violando” sus obligaciones sino “robando agua” a los agricultores de esa región. El mandatario estadounidense señaló que esto provocó que el año pasado se cerrara el único ingenio azucarero del estado.

“Esto es muy injusto”, escribió Trump en la red social Truth. “Seguiremos escalando las consecuencias, incluyendo aranceles y tal vez incluso sanciones hasta que México honre el tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”.

Estados Unidos suspendió el mes pasado los envíos de agua a la ciudad mexicana de Tijuana alegando el incumplimiento del tratado, pero la víspera Trump subió el tono de la amenaza al advertir que estaba dispuesto a imponer aranceles y sanciones, pese a que Sheinbaum se comprometió el pasado 2 de abril a cumplir “poco a poco” con las cuotas de agua a la vez que planteó que se debía tecnificar el riego para ahorrar agua.

El nuevo entredicho entre México y Estados Unidos se da luego de las fricciones que se generaron en las últimas semanas tras la decisión de Trump de imponer aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio y productos automotrices no cubiertos por el tratado comercial que tienen México, Estados Unidos y Canadá (el T-MEC). Las negociaciones habían avanzado favorablemente ya que Washington decidió excluir a México de una nueva batería de aranceles que se aprobaron para decenas de países y que luego se pausaron por 90 días.

Pese a las nuevas tensiones que han surgido con la administración de Trump, Sheinbaum se mostró el viernes confiada en que se llegará a un acuerdo y descartó que sea necesario modificar el tratado de 1944.

La presidenta informó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas busca soluciones “favorables para ambos países” y que a mediados de semana México envió una propuesta para atender el envío de agua a Texas “que incluye acciones de muy corto plazo”.

Según el tratado de 1944, México está obligado a entregar 430 millones de metros cúbicos (350.000 acres-pie) de agua por año, o aproximadamente 2 mil 150 millones de metros cúbicos (1.75 millones de acres-pie) en cinco años por el este de la frontera común (el río Bravo). Estados Unidos, a cambio, le da a México aún más agua de otras fuentes ubicadas más al oeste (las cuencas del río Colorado y del río Tijuana).

Al tener cinco años de margen, México puede tener una deuda de agua en los primeros cuatro y compensarla en el quinto, lo que ha llevado al país a retrasar sus pagos hasta la llegada de huracanes o tormentas. Eso enoja a los agricultores de Texas, que necesitan un suministro de agua confiable.

En el ciclo actual, que comenzó en 2020, México ha entregado alrededor de una cuarta parte de lo que debe para el período quinquenal que termina en octubre de 2025.


Lanza PC recomendaciones ante festividades de Pascua

Archivo
Archivo
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

11 de abril del 2025, 09:18

Ciudad Juarez.- Con motivo de los días festivos que se aproximan por Semana Santa, la Dirección de Protección Civil hizo algunas recomendaciones para los juarenses a fin de salvaguardar la integridad de las familias.

Sergio Rodríguez, director de Protección Civil, informó que ya se trabaja en el operativo de Pascua para esta próxima semana, sin embargo adelantó algunas recomendaciones para las familias que regularmente durante estas fechas acostumbran a acampar en espacios con algunos riesgos.

“Es el mismo operativo que el año pasado, vamos a cubrir los puntos donde la gente regularmente pernocta, en El Chamizal, balnearios, aunque la recomendación es no pernoctar y principalmente procurar evitar la presa de Anapra”, dijo. 

Sobre esto último, dijo que en caso de que se decida acampar en estos espacios, se recomienda no internarse a la corriente, ya que se trata de aguas residuales.

Para este operativo de Pascua se exhortó a las autoridades por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a evitar la instalación de escenarios y carpas en las áreas verdes de El Chamizal.


Reforzarán vigilancia en Juárez por Semana Santa

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

11 de abril del 2025, 08:59

Ciudad Juárez.– Con motivo de la Semana Santa, autoridades de seguridad pública anunciaron un operativo especial que se mantendrá durante los próximos días en Ciudad Juárez, especialmente el domingo de Pascua, que este año cae el 20 de abril.

El secretario de Seguridad Pública Municipal César Omar Muñoz Morales señaló que se trabaja en coordinación con distintas corporaciones para brindar seguridad a los ciudadanos y a quienes visitan la ciudad o van de paso hacia otros destinos.

Muñoz Morales explicó que habrá presencia de elementos tanto de Seguridad Pública como de Seguridad Vial para orientar a quienes crucen por la ciudad durante el periodo vacacional. Destacó que este esfuerzo está pensado principalmente para las personas que vienen del interior del país y que transitan por Juárez durante estos días de asueto.

El secretario también hizo un llamado a la población para colaborar en la vigilancia de casas y escuelas que quedarán solas, señalando que la participación ciudadana ha sido clave para prevenir robos y detener a quienes los cometen. “La ciudadanía es quien más aporta información”, mencionó.

Finalmente, indicó que el operativo se reforzará el domingo 20 de abril, en sitios donde se espera una alta concentración de personas, como las dunas, el Chamizal y otros espacios recreativos. “Creemos que con el apoyo de la gente, vamos a lograr que todo esté en paz”.