18 abril 2025
23 °C
$ 19.00
$ 20.00

Publicidad

Lanza PC recomendaciones ante festividades de Pascua

Piden a la población no internarse en la presa de Anapra, si es que están pensando acampar en el lugar

Archivo
Archivo
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

11 de abril del 2025, 09:18

Ciudad Juarez.- Con motivo de los días festivos que se aproximan por Semana Santa, la Dirección de Protección Civil hizo algunas recomendaciones para los juarenses a fin de salvaguardar la integridad de las familias.

Sergio Rodríguez, director de Protección Civil, informó que ya se trabaja en el operativo de Pascua para esta próxima semana, sin embargo adelantó algunas recomendaciones para las familias que regularmente durante estas fechas acostumbran a acampar en espacios con algunos riesgos.


“Es el mismo operativo que el año pasado, vamos a cubrir los puntos donde la gente regularmente pernocta, en El Chamizal, balnearios, aunque la recomendación es no pernoctar y principalmente procurar evitar la presa de Anapra”, dijo. 

Sobre esto último, dijo que en caso de que se decida acampar en estos espacios, se recomienda no internarse a la corriente, ya que se trata de aguas residuales.


Para este operativo de Pascua se exhortó a las autoridades por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a evitar la instalación de escenarios y carpas en las áreas verdes de El Chamizal.



Amplían recorrido de Víacrucis, pasan por 4 fraccionamientos del suroriente

Antonio Calleja
Antonio Calleja
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

18 de abril del 2025, 11:19

Ciudad Juárez.- Las calles del suroriente de Juárez que han sido testigos en otros momentos de la violencia que aqueja a la ciudad, hoy Viernes Santo dieron paso a la fé que representa el Víacrucis personificado por jóvenes de grupos parroquiales, principalmente de Confirmaciones de la comunidad católica Sol de Justicia. 

El recorrido del Víacrucis, que para esta ocasión se extendió más de lo acostumbrado, inició sobre la avenida Palacio de Mitla para seguir por  Palacio de Tikal, pasar a la calle Palacio de Paquimé y luego subir por la calle Arquitectos en la colonia Horizontes del Sur para llegar a la Secundaria Técnica 88 y continuar por la calle Luis romero Soto hasta llegar a la calle Búfalo y entonces encontrar el punto final en la capilla El Señor de las Maravillas que marca el final de la representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo.

En cada misterio había reflexiones religiosas, pero también llamados a cambiar en las relaciones personales y/o familiares, además de orar por grupos vulnerables como los migrantes.

En el recorrido del calvario también los creyentes que así lo decidieron podían sumarse cargando la Cruz de los Rostros Sufrientes.

Cristian Grajeda, coordinador del grupo  juvenil Embajadores de Jesús, responsable de los eventos para este día, comentó que aunque había temor y nerviosismo de los jóvenes participantes en el Víacrucis por no aprenderse los diálogos o que algo en la representación saliera mal, momentos antes de iniciar el vía crucis todo esto se olvida pues empieza a sentir la presencia de Dios y la preparación de los participantes.

Azul Cano, otra coordinadora del grupo, destacó que los ensayos tienen casi dos meses y casi todos los participantes tienen experiencias previas en la representación entonces confió en Dios en que todo saldría bien.


El camino de la cruz: Inicia Víacrucis en Santa María de la Montaña 

Jorge Romero
Jorge Romero
Pedro Dorantes
Pedro Dorantes

18 de abril del 2025, 11:11

Ciudad Juárez.- Durante la mañana de este Viernes Santo la parroquia de Santa María de la Montaña de la Montaña dio inicio a su tradicional Víacrucis viviente.

Comenzó con el juicio de Jesús a manos de los soldados romanos y el quinto alcalde de Judea Poncio Pilato. Este último se re eximió de toda culpa, lavándose las manos.

Acto seguido, Jesús fue despojado de sus vestiduras y le fue colocada una corona de espinas a manera de burla como “rey de los judíos”.

Durante la mañana y la tarde de hoy, Jesús cargará con su cruz durante tres y kilómetros y medio hasta llegar al cerro donde será crucificado. 

La procesión es escoltada tanto por quienes se caracterizan como guardias, la Virgen María y por los fieles que siguen el recorrido.


Vuelca pipa de tractocamión en la Panamericana

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

18 de abril del 2025, 10:55

Ciudad Juárez.- Esta mañana, en el kilómetro 346 de la carretera Panamericana pasando (PASA) promotora ambiental, una de las pipas acopladas a un tractocamión de doble remolque volcó luego de que el conductor perdiera el control al intentar rebasar a otro tráiler.

La unidad, que venía de Cuauhtémoc y se dirigía al norte, no transportaba carga sólida, sino leche y suero. El tractocamión no volcó, solo el remolque trasero terminó fuera del camino.

En el sitio se observó un derrape de más de 30 metros y uno de los compartimentos del remolque quedó con la puerta abierta. La pipa volcó en medio de la carretera, obstruyendo parcialmente el paso.

Elementos de la Guardia Nacional abanderan la zona y una grúa ya se encuentra trabajando en el lugar. Uno de los carriles fue cerrado de manera preventiva.