Publicidad
Quería sacar a su hija del anexo y termina liberando a 15 personas
Los hechos ocurrieron en Guadalajara
Redacción
31 de marzo del 2025, 08:24
Guadalajara.- La lucha de una mujer por liberar a su hija de un anexo en el que la había ingresado en contra de su voluntad no solo le permitió ayudar a su familiar, sino hacer que otras 15 mujeres recuperaran su libertad.
Los hechos ocurrieron el pasado 28 de marzo, cuando la mujer se presentó en el anexo, ubicado en la esquina de Sebastián Cornejo y Mariano Olivares, en la colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara, para exigir la entrega de su hija.
“Los trabajos ministeriales se derivaron luego que una madre de familia acudió al lugar con la finalidad de que le regresaran a su hija, pero fue agredida a golpes por el personal del establecimiento.
“Ante tal abuso, la mujer acudió ante esta Representación Social para denunciar la privación ilegal de su hija, lo que motivó la intervención de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Varios”, señaló la Fiscalía General del Estado de Jalisco.
Liberación destapa abusos al interior del anexo
Acompañada por elementos de la Fiscalía, la mujer logró que los encargados del centro de rehabilitación para las adicciones le entregaran a su hija, quien denunció que en ese sitio era golpeada y castigada.
“Tras la denuncia, se logró la entrega voluntaria de la afectada, quien declaró haber sido víctima de castigos y abusos físicos durante su tiempo en el centro, y que al interior se encontraban otras mujeres que también recibían el mismo trato, lo que evidenció una posible situación de abuso generalizado.
“A la llegada de las autoridades para realizar el operativo, se escucharon gritos de mujeres pidiendo auxilio, lo que generó la presunción de un hecho ilícito. En atención a la seguridad y bienestar de las personas involucradas, se procedió a ingresar al centro y se resguardó a las mujeres, incluyendo a dos menores de edad”, detalló la dependencia.
Las internas señalaron que los encargados del anexo las ponían a pedir dinero en las calles o a realizar distintos artículos que posteriormente se vendían en distintos puntos. Además, la comida que era llevada por sus familiares no les era entregada.
“En coordinación con la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara, se llevó a cabo una revisión exhaustiva en el lugar, durante la cual se descubrió que el centro carecía de los permisos necesarios para operar.
“Además, se detectaron graves deficiencias en cuanto a las medidas de seguridad, lo que representaba un riesgo para la integridad de las personas. Ante las irregularidades encontradas, autoridades municipales tomaron la decisión de proceder con la clausura inmediata del establecimiento”, concluyó.
Juárez: Presenta Comisión del Aulto Mayor agenda de eventos
03 de abril del 2025, 10:07
Ciudad Juarez.– Durante la Comisión del Adulto Mayor se presentó la agenda de eventos que se estarán desarrollando a lo largo de este año enfocados en las personas adultas mayores en Ciudad Juárez.
Las regidoras Dina Salgado y Patricia Mendoza sostuvieron una reunión con personal de la coordinación del Adulto Mayor, así como con el subdirector del DIF Municipal, Gilberto Gutierrez, para poner sobre la mesa los eventos que se tienen programados para este año, entre ellos se han calendarizado una caminata con adultos mayores, entrega de reconocimiento a la trayectoria de vida, así como el festival cultural 60 y más
Durante la comisión se informó sobre las fechas tentativas que se tienen programadas, una de ellas es la caminata de concientización sobre el maltrato en la vejez que se realizará el día 14 de junio a las 9:00 de la mañana, en conmemoración del Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, celebrado el 15 de junio.
Ese mismo día se pretende iniciar con la convocatoria para premiar a la trayectoria de vida, en esta edición se prevé dar un periodo más extenso para la recepción de propuestas. Como cada año, se buscará reconocer la experiencia de vida con un apoyo económico de 50 mil pesos y un reconocimiento en sesión de Cabildo durante la última semana de agosto.
Además, se llevará a cabo durante agosto el festival cultural 60 y más tendrá como fecha tentativa el día 24 o 31 de ese mes, esto será definido en las próximas semanas.
Las regidoras acordaron sostener más reuniones para definir programas y actividades con el objetivo de que los eventos transcurran con total éxito.
Cae por manipular cuerpo de un hombre asesinado en La Cuesta
03 de abril del 2025, 09:52
Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) arrestaron a Jesús Martín E. G., de 41 años, por su presunta participación en el delito de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos.
Fue en la colonia La Cuesta donde agentes atendieron la denucia de un homicidio al interior de un inmueble abandonado ubicado en el cruce del eje vial Juan Gabriel y calle Sierra Madre Oriental.
Al arribar, se percataron que un sujeto manipulaba el cuerpo de un hombre decapitado, por lo que de inmediato fue abordado y puesto bajo detención.
Al realizar una inspección se localizó a un costado del cadáver la extremidad faltante.
El hombre fue consignado ante la autoridad por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.
México mantiene diálogo para mejorar condiciones del sector automotriz
03 de abril del 2025, 09:13
Ciudad de México.- México celebró el jueves haber quedado afuera de los aranceles generales aplicados por Estados Unidos a todo el mundo y que se mantenga la vigencia del tratado de libre comercio norteamericano, el T-MEC, y a partir de ahora se centrará en mejorar las condiciones en los dos sectores que sí mantienen sus gravámenes del 25%: el automotriz y el acero y aluminio.
Según la presidenta Claudia Sheinbaum, la estrategia de México tuvo éxito y “todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial” en la industria automotriz, por la integración que hay entre empresas mexicanas y estadounidenses. No obstante, reconoció que quedan “pendientes muy importantes” como acelerar el desarrollo de México.
“En la última llamada con el presidente (Donald) Trump yo comenté que en el caso de aranceles recíprocos, a mi entender, pues no iba a haber aranceles, porque como México no pone aranceles a Estados Unidos, pues Estados Unidos no pone aranceles a México”, recordó.
La administración Trump mantuvo el miércoles los aranceles a México en los términos que estaban, vinculados a los resultados en temas de seguridad y lucha contra el tráfico de fentanilo, sin gravámenes para lo que está dentro del T-MEC —donde se incluyen la gran mayoría de productos, desde aguacates a ropa o electrónicos— y un 25 por ciento para los sectores automotriz y siderúrgico y para los productos fuera del tratado.
Sheinbaum recordó que empresas que no se han incorporado al T-MEC, como las grandes automovilísticas alemanas presentes en el país, podrían hacerlo ahora y dijo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya está en contacto con ellas.
Además, enfatizó que “si seguimos colaborando, trabajando y hay mejor coordinación para la disminución de la entrada de fentanilo, ese 25 (por ciento de aranceles) se reduce a 12". “Si todavía hay mejor colaboración, coordinación... con soberanía y respeto, bajarían incluso los aranceles”, añadió.
El secretario de Economía insistió en que el plan de la presidenta “está funcionando porque hoy sí tenemos un trato preferencial” y esperan que así continúe. Por eso, está previsto que Ebrard viaje a Washington la semana que viene para continuar con las negociaciones en el área automotriz y del acero y el aluminio, un diálogo que Ebrard calcula durará unos 40 días más.
No obstante, el secretario destacó que no se debe menospreciar el hecho de que el T-MEC se mantenga. “Eso es un logro mayor. No lo demos por sentado porque en un nuevo orden comercial fundado en tarifas es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio”.