Publicidad
Proponen engomado para identificar a personas adultas mayores al volante
Se busca que los demás guiadores respeten a los conductores de la tercera edad

Redacción
18 de septiembre del 2025, 13:12
Ciudad Juárez.- La coordinadora de la Comisión de Atención a Personas Mayores, Dina Salgado Sotelo, informó que en la sesión de este día se analizó la propuesta para implementar un engomado dirigido a personas mayores que aún conducen, con el propósito de fomentar la empatía y una cultura de respeto en la vialidad.
El planteamiento busca que, a través de un distintivo en los vehículos, la ciudadanía identifique a las y los conductores de mayor edad, reconociendo sus particularidades al manejar y promoviendo así la comprensión y la solidaridad hacia este sector de la población.
Actualmente, la comisión se encuentra revisando qué instancia tendría la facultad para autorizar y supervisar el uso del engomado, ya que la propuesta aún no es oficial. Posteriormente, se presentará un punto de acuerdo ante la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, como parte del proceso de análisis y dictaminación.
Cabe destacar que esta iniciativa surgió a raíz de la inquietud de una ciudadana, quien compartió antecedentes del uso de este tipo de medidas, así como de la experiencia de una regidora durante un congreso nacional en la Ciudad de México, donde se abordaron acciones similares.
El objetivo central es fortalecer la cultura vial y generar un entorno más seguro y respetuoso para las personas mayores, reconociendo el valor de su movilidad independiente y la necesidad de brindarles consideración en los espacios públicos.
Invitan a participar en la campaña Juntos contra el Frío

18 de septiembre del 2025, 15:01
Ciudad Juárez.- El DIF Estatal invita a la comunidad fronteriza a sumarse a la campaña "Juntos contra el Frío", la cual inició el pasado 1 de septiembre y concluye el 30 de noviembre.
Cecilia Andrade, representante del DIF Estatal en Juárez, informó que el año pasado se lograron recolectar 26 mil chamarras, por lo que invitó a la población juarense y paseña sumarse a la campaña.
También han invitado a cerca de 150 empresas para sumarse a la campaña, los donativos son libres de impuestos, comentó la funcionaria.
Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, comentó que esta es una propuesta de la mandataria, quien tiene como objetivo apoyar a la población vulnerable.
En esta edición se tiene una meta de recolectar 30 mil chamarras, nuevas o usadas en buenas condiciones.
Durante las ediciones anteriores se han logrado recolectar un total de 107 mil 583 chamarras y 39 toneladas de alimentos, que fueron entregadas a familias vulnerables.
En 2024 se reunieron 26 mil chamarras que se destinaron a 53 albergues y 112 escuelas en diversas regiones de la entidad.
Adicionalmente, informó que en Ciudad Juárez 197 escuelas se han beneficiado con 30 mil desayunos fríos para niños y niñas.
Los centros de acopio se encuentran ubicados en el DIF Estatal en Pueblito Mexicano y en el Parque Central, en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Juárez: Buscan impulsar campaña de concientización ambiental

18 de septiembre del 2025, 15:00
Ciudad Juarez.- Este jueves durante la Comisión de Cultura, el director de Limpia, Gibrán Solís, sostuvo un diálogo con las regidoras Patricia Mendoza y Gloria Mirazo, donde se planteó la necesidad de generar una campaña de difusión para el cuidado del medio ambiente, en donde se llame a la conciencia tanto de los generadores de basura, como de la propia ciudadanía sobre la importancia de reciclar y reutilizar los desechos.
Durante su intervención, Solís explicó que los marcos normativos ya contemplan elementos que permiten articular la responsabilidad de los generadores de residuos y señaló que “el objetivo es emprender una campaña conjunta que refuerce la importancia de disminuir la generación de desechos y, al mismo tiempo, aprovechar y reciclar aquellos que tienen un valor de recuperación”.
El funcionario dijo que este esfuerzo debe centrarse especialmente en envases de refrescos, botellas de agua y empaques de frituras, dado que los generadores de estos residuos están obligados a contar con un plan de manejo. Dicho plan, agregó, debe anticipar acciones concretas para reciclar y reutilizar materiales, en lugar de desecharlos.
La propuesta que aún sigue en creación incluye buscar un acercamiento con empresas representativas del sector de bebidas y alimentos, con el fin de instalar mesas de trabajo que permitan definir cómo implementar estas acciones de manera efectiva.
“Lo importante es repasar juntos la responsabilidad de los generadores de residuos y construir estrategias que realmente contribuyan a un entorno más limpio y sustentable”, concluyó Solís.
Terminará en septiembre proceso de entrega–recepción en PJE

18 de septiembre del 2025, 15:00
Chihuahua.- El proceso de entrega–recepción en el Poder Judicial del Estado (PJE) estaría concluyéndose a finales de septiembre como se ha calendarizado en los distritos judiciales con los que cuenta la entidad, informó la presidenta Marcela Herrera Sandoval, al informar sobre el balance de actividades luego de rendir protesta el pasado 1 de septiembre.
La funcionaria judicial dijo que se mantienen trabajando en los procesos para renovar las más de 300 posiciones en las que se realiza el proceso y, a pesar del poco personal en el área de contaloría, se mantienen en tiempo programado para realizar los procesos en los 14 distritos judiciales.
Herrera Sandoval rechazó que haya rezago en los procesos de entrega–recepción, pues cada una de las oficinas fue calendarizada para llevar el cambio de manera ordenada y en cada una de las oficinas se encuentra el personal desplegado para llevar a cabo los movimientos tal cual se habían programado.
"La transición en el Poder Judicial de Chihuahua ha sido un ejemplo a nivel nacional", dijo la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, asegurando que personas juzgadores y titulares de juzgados se encuentran trabajando de manera coordinada para llevar este proceso como fue calendarizado.