Publicidad
Por estos motivos te pueden quitar la placa y esto cuesta la multa
Entre quejas, 'quita placas' y planes de digitalización, los conductores deben estar atentos para no perder dinero de su bolsillo
Carlos Sánchez Colunga
14 de septiembre del 2025, 07:35
Ciudad Juárez.– El sistema de parquímetros en la ciudad opera con alrededor de 600 aparatos que habilitan aproximadamente mil 300 cajones de estacionamiento, informó Ricardo Morales, jefe de Estacionómetros del Municipio. Sin embargo, usuarios han señalado fallas constantes, sobre todo en aparatos ubicados en distintos puntos de la ciudad como la zona Pronaf —donde se localiza el IMSS 6— y el primer cuadro, lo que genera molestia entre quienes aseguran haber sido sancionados pese a la descompostura de algunos equipos.
Entre las faltas más comunes se encuentran no pagar en el parquímetro (452 pesos, con descuento 271 pesos), ocupar dos espacios (339 pesos, con descuento 203 pesos), estacionarse en esquina (226 pesos, 135 con descuento), o doble fila (mil 131 pesos). Las sanciones más graves se aplican por daños a parquímetros o vehículos, que pueden ascender hasta 29 mil 416 pesos.
También se aplican multas al estacionarse en zona de discapacidad, salidas de emergencia, hidrantes o zonas exclusivas de transporte público, donde los montos oscilan entre mil 131 y 2 mil 262 pesos. Morales explicó: “Estas sanciones no tienen descuento y se aplican de manera estricta para garantizar el respeto a las zonas exclusivas y la seguridad vial”.

El horario de operación de los parquímetros es de lunes a sábado, de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, mientras que los domingos el servicio es gratuito. Morales añadió que “si un parquímetro no funciona y se aplica la multa, esta puede cancelarse. Son aparatos mecánicos y a veces presentan fallas, ya que la gente deposita colillas de cigarro, pica dientes o monedas no permitidas. Los técnicos los revisan diariamente para que estén disponibles lo más rápido posible”.
Manuel Torres, parquero con 10 años de experiencia en la zona Pronaf, comentó que se enfrentan a condiciones extremas de clima y a equipos que no siempre funcionan: “Un 50 por ciento de los parquímetros frente al IMSS 6 no servían. Algunos sólo aceptan monedas de dos pesos, otros de uno a cinco. Además, a veces nosotros mismos le ponemos tiempo a la máquina y la gente se va sin pagar”. Agregó que su turno es de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, y que los parqueros deben cubrirse del sol y del frío con manga larga, gorra y paño en la cara.


Usuarios también han expresado sus quejas. Una mujer relató que durante sus citas en el IMSS 35, al demorarse los doctores en consulta y salir se encontraba con su vehículo sancionado, pese a que los equipos no funcionaban correctamente. Otra usuaria señaló: “Lo más complicado es que mucha gente no carga monedas, y en la zona del centro hay parquímetros sellados o con monedas atascadas, y a veces te multan sin poder hacer nada. En El Paso, por ejemplo, hay parquímetros digitales donde se paga con tarjeta; aquí debería aplicarse algo similar”.
Además de los inspectores, conocidos coloquialmente como “quita placas” —nueve elementos en total—, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal apoya con vigilancia en campo para identificar a quienes dañan o manipulan los aparatos y a parqueros sin autorización. Morales recordó que el vandalismo contra parquímetros se considera un delito grave y se persigue legalmente.
Sobre el futuro, Morales aseguró que se trabaja en la digitalización de los parquímetros, con cotizaciones y planes de inversión para modernizar toda la red y equilibrar la parte mecánica con la digital: “Queremos que el sistema sea más eficiente, confiable y transparente para todos los usuarios”. Mientras tanto, recomendó a los conductores reportar de inmediato cualquier falla en los parquímetros y acudir a las oficinas de Tránsito en Óscar Flores y Teófilo Borunda o a la Estación Sur en caso de que se les retire la placa para regularizar la situación.
Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar que los parquímetros funcionen correctamente, protegiendo tanto a los usuarios como la infraestructura vial de la ciudad.
Matan a hombre en la colonia Cerradas del Parque

14 de septiembre del 2025, 16:44
Ciudad Juárez.- Un hombre fue asesinado a balazos durante la tarde de este domingo en un domicilio de la colonia Cerradas del Parque, en el suroriente de la ciudad.
La Policía informó que recibió la alerta por parte de los habitantes tras escuchar varios disparos de arma de fuego, lo que movilizó a los agentes de las diversas corporaciones hasta el cruce de las calles José Contreras y bulevar Manuel Talamás Camandari, donde ubicaron al fallecido.
Según los testigos, el ataque lo realizó un solitario sujeto que vestía playera verde, quien escapó a pie del lugar y de momento no se ha reportado su detención.
El personal de la Fiscalía arribó para hacerse cargo de las investigaciones, en tanto el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.
Invita Pérez Cuéllar a los fronterizos a celebrar el Grito de Independencia

14 de septiembre del 2025, 16:02
Ciudad Juárez.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar invitó a los fronterizos a acudir a la celebración del Grito de Independencia, que en esta ocasión se realizará en las inmediaciones del Monumento a las Banderas, sobre la avenida Abraham Lincoln.
“Invitar a los juarenses a esta ceremonia tan importante del Grito de independencia que va a ser este lunes a partir de las 5:00 de la tarde”, expresó el edil.
Para este evento se tiene contemplado que el grupo musical Laberinto amenice antes de la ceremonia protocolaria, para después efectuar el Grito por parte del alcalde, y cerrar con las presentaciones de Los Perdidos de Sinaloa, Alta Consigna y Virlán García.
Sobre el cierre de la calle Abraham Lincoln para la instalación del escenario donde serán las presentaciones musicales, el alcalde comentó que, si bien es un poco mas incómodo, el puente está abierto y pueden acceder a él por la línea que se hace sobre la Rafael Pérez Serna justo en la parte posterior de la plaza de la Mexicanidad.
“Serán cuatro días donde se tendrán algunas molestias para los que utilizan ese cruce, si está abierto el puente, pero será más incómodo para quienes lo utilizan”, indicó Pérez Cuéllar.
Invita alcalde a juarenses a celebrar el Grito de Independencia#CiudadJuárez pic.twitter.com/UXXVbEOjA4
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) September 14, 2025
El gas LP mantiene su precio sin aumentos una semana más

14 de septiembre del 2025, 15:32
Ciudad Juárez.– El precio del gas Licuado de Petróleo (LP) se mantiene estable por una semana más tanto en Juárez, como en Chihuahua capital, esto de acuerdo con lo publicado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) que establece los precios máximos vigentes para la venta al usuario final.
De acuerdo a la CNE esta semana del 14 al 20 de septiembre, en Juárez el gas LP tendrá un costo de 9.72 pesos más IVA el litro; mientras que el precio por kilogramo será de 18 pesos, también similar a semanas anteriores.
Esto mantiene a Juárez como el municipio con el combustible mas barato en todo el estado, solo le siguen en costos Ascensión y Janos, donde el gas se venderá esta semana en 9.82 pesos el litro y 18.19 el kilogramo.
En Chihuahua capital el litro de gas LP se venderá al consumidor final los siguientes ocho días en 10.75 pesos y 19.90 el kilogramo.