19 noviembre 2025
13 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Pide gobernadora a liderazgos plasmar visión en Plan Estatal de Desarrollo

Esto durante la primera Asamblea Plenaria del Coplade

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2021, 18:14

Chihuahua.- La mandataria estatal María Eugenia Campos Galván hizo un llamado a los liderazgos a ser capaces de plasmar en este Plan Estatal de Desarrollo, así como en el Plan Estatal de Seguridad pública, una visión plural y compartida del Chihuahua que queremos construir para las generaciones por venir.

Esto durante la primera Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Chihuahua (Coplade), donde la gobernadora tomó protesta a la Comisión Permanente de dicho organismo y de esta manera inició los trabajos para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Estatal de Seguridad Pública 2022-2027.


Indicó que para alcanzar las metas programadas, el gobierno necesita la participación de cada uno de los chihuahuenses y para ello dijo que así como un barco no puede llegar a puerto seguro sin la coordinación de trabajo de cada marinero.

Puedes leer también: Encabeza Maru Campos Comité de Planeación para el Desarrollo


“Ningún Estado alcanzó la prosperidad sin lograr que cada uno de sus miembros dedicara sus jornadas a contribuir a un entorno más propicio para la generación del bien común”, señaló.

Indicó que de esta manera el grupo interdisciplinario que integra el Coplade tiene como tarea propiciar de manera clara y distinta, las metas a las que todos los chihuahuenses aspiran.  “Las necesidades, las dolencias, las aspiraciones y los sueños de quienes tenemos la fortuna de llamar hogar a este Estado grande” comentó. 


En ese sentido, comentó, la mesa de trabajo interdisciplinario debe trazar cuidadosamente los caminos que llevarán a la realización de las esperanzas de los habitantes del Estado Grande. 

“El compromiso político, en la más auténtica de sus expresiones consiste en la conglomeración de los esfuerzos de todos los miembros de una sociedad, para alcanzar la gran causa común que a todos nos une”, mencionó.   


Señaló que en el acto político de esta primera asamblea del COPLADE estuvieron representados gran parte de los liderazgos sociales que, desde su propia trinchera, dirigen el desarrollo de las metas políticas de algún sector social específico.

“Si bien es cierto que este trabajo apenas comienza, también es verdad que este nuevo capítulo en la historia ya comenzó, ya nos encontramos trabajando dedicadamente en responder a las necesidades de los chihuahuenses”, dijo.


El trabajo conjunto viene a darle un gran impulso a cada acción que se realiza desde el gobierno, ya que ninguna fuerza es tan poderosa como la suma de un gran número de fuerzas coordinadas.

“Por eso, estamos aquí para darle dirección a cada esfuerzo, a cada voluntad, para que durante los próximos 6 años, todos nos encontremos remando en una misma dirección”, mencionó.


Destacó el trabajo expuesto por titulares de diversas secretarías para gestionar el desarrollo de las prioridades del Estado. “Como ven, estamos poniendo orden al trabajo para que tenga dirección, metas claras y seamos capaces de entregar resultados a los chihuahuenses lo más pronto posible”, mencionó.

Aseguró que una de las prioridades centrales del gobierno a su cargo es la atención a la salud. Por eso se trabaja para generar un plan que logre: en  primer lugar crear un sistema de salud con una robusta estrategia de prevención. “Vamos a tener un sistema estatal de salud que más que apagar fuegos, se dedique a evitar el dolor evitable”, dijo.


En segundo lugar se trabaja en la ampliación en la cobertura de salud, que incluye tanto la ampliación territorial como el alcance a los servicios.

“Como lo mencionó el secretario de Salud, estamos explorando la posibilidad de usar la tecnología para atender emergencias en las zonas recónditas del estado”, dijo. 


Además, en ese sentido,  se desarrolla una campaña de capacitación continua para que en todos los rincones de Chihuahua sepan qué hacer en caso de una urgencia médica.

Lo anterior por supuesto, aunado al oportuno abastecimiento de medicamento, para que todos tengan lo que necesitan para vivir, aseguró la gobernadora Maru Campos.


En tercer lugar, será un trabajo conjunto, ya que los chihuahuenses han expresado su solidaridad ante este tema. Además la pandemia ha enseñado que como nunca, se deben unir esfuerzos para tener un sistema de salud digno, capaz y eficiente.

De la misma manera se trabaja para mantener juntos una estrategia de seguridad pública que sea capaz de responder mejor a las circunstancias actuales de nuestro estado.


Exhortó a la sociedad a no permitir que las malas noticias inhiban la esperanza de tener corporaciones confiables, con certificaciones de confianza reconocidas a nivel internacional y alcanzar así, un sostenido aumento en la percepción de confianza hacia las instituciones de seguridad pública, dijo.



Abaten totalidad de denuncias por robo de ganado

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

19 de noviembre del 2025, 09:49

Chihuahua.- La Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Robo de Ganado, Fraude y Robo al Sector Agropecuario, de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, logró abatir el 100 por ciento del rezago de carpetas de investigación abiertas, al resolver 364 en el presente año.

Así lo dio a conocer Alberto Ortiz Olvera, coordinador de la unidad, quien precisó que, entre enero y octubre de este año, se iniciaron 72 querellas y se solucionaron 130, periodo en el que se obtuvieron dos vinculaciones a proceso, una sentencia condenatoria en juicio oral y seis más, en procedimientos abreviados.

Durante su encuentro con medios, el funcionario estatal sostuvo que uno de los principales delitos que se cometen, es el denominado contra el desarrollo zoosanitario, que implica la movilización interna o externa, desde otras entidades, del ganado, sin arete de identificación, herrado o pases.

Ortiz Olvera atiende las incidencias en la región Centro-Norte, que comprende los municipios de Chihuahua, Aquiles Serdán, Ojinaga, Manuel Benavides, Coyame, Aldama, Santa Isabel, Riva Palacio, Gran Morelos, Satevó y Belisario Domínguez.

Con base en ello, recomendó a las personas productoras cumplir los requisitos para la movilización de ganado, ya que existen multas que van desde los 113 mil 140 pesos, hasta el millón 131 mil 400 pesos, y penalidades entre 3 años con 6 meses a los 6 años.


Frente frío 15 trae lluvia, viento fuerte y posibles nevadas en la región

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de noviembre del 2025, 09:43

Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, a partir de este miércoles 19 y durante los próximos días, se prevén condiciones meteorológicas adversas derivadas del frente frío número 15.

Este sistema interactuará con corrientes en chorro polar y subtropical, una vaguada polar, circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico.

Dichas condiciones generarán un ambiente frío a fresco por la mañana y templado a cálido por la tarde, con temperaturas muy frías en la zona serrana y heladas en partes altas.

Se espera cielo parcialmente nublado, acompañado de viento con ráfagas que podrían superar los 65 kilómetros por hora (km/h) en municipios como Madera, Guerrero, Bocoyna, Guachochi, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Manuel Benavides.

En otras regiones, las ráfagas podrían oscilar entre 35 y 55 km/h, generando tolvaneras en localidades como Palomas, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Gómez Farías, Temósachic, Matachí, Namiquipa, Bachíniva, Ocampo, Maguarichi, Carichí, El Vergel, Nonoava, Gran Morelos, Belisario Domínguez, Riva Palacio, Majalca, Rosario, El Tule, Huejotitán, López, Coronado, Jiménez y Nueva Holanda.

En cuanto a precipitaciones, se pronostican lluvias de moderadas a fuertes en Casas Grandes y Madera; dispersas a moderadas con chubascos en municipios como Juárez, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Guerrero, Bocoyna y Guachochi; además de lluvias aisladas en Chihuahua, Parral, Jiménez, Camargo y Ojinaga.

Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y ligera posibilidad de aguanieve durante la madrugada del jueves en partes altas de Madera, Ocampo, Bocoyna, Guachochi y El Vergel, municipio de Balleza.

Las temperaturas previstas para esta tarde son: Chihuahua 22 °C, Juárez 19 °C, Janos 20 °C, Madera 13 °C, Temósachic 15 °C, Cuauhtémoc 18 °C, Ojinaga 26 °C, Delicias 25 °C, Camargo 25 °C, Jiménez 25 °C, Parral 23 °C, Creel 14 °C, Chínipas 28 °C, Guachochi 15 °C y El Vergel 14 °C.

La CEPC exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante la presencia de viento fuerte, lluvia y descenso de temperatura, ya que podrían afectar la movilidad y generar riesgos en carreteras.

Se recomienda asegurar techos y objetos que puedan desprenderse, evitar fogatas, abrigarse adecuadamente —especialmente en zonas serranas— y conducir con precaución.


Muere hombre en choque cuando dejaba a su hija en la UTCJ

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

19 de noviembre del 2025, 09:35

Ciudad Juárez.– Un hombre de 55 años identificado como Joel H. murió esta mañana en un accidente vial ocurrido frente a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), sobre la avenida Universidad Tecnológica, luego de un fuerte impacto entre dos vehículos.

De acuerdo con los primeros reportes, Joel H. acababa de dejar a su hija en la universidad y era acompañado por otra de sus hijas, Lizbeth T. B., de 17 años, quien resultó lesionada. Al intentar incorporarse a la vialidad en su Honda Civic gris, fueron embestidos por un Honda Civic blanco modelo reciente, cuyo conductor omitió el alto mientras huía junto con su primo tras presuntamente haber cometido un asalto. En el vehículo se localizaron cervezas.

El impacto proyectó el auto de la víctima contra un muro de contención, provocando su muerte en el lugar. Los dos jóvenes del Civic blanco no resultaron lesionados y fueron detenidos por agentes de Seguridad Vial; uno por su responsabilidad en el choque y el otro por una falta administrativa.

A la escena acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado, así como Bomberos y personal de Rescate, quienes realizaron las labores correspondientes y el procesamiento de la zona.