28 noviembre 2025
9 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Pide gobernadora a liderazgos plasmar visión en Plan Estatal de Desarrollo

Esto durante la primera Asamblea Plenaria del Coplade

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2021, 18:14

Chihuahua.- La mandataria estatal María Eugenia Campos Galván hizo un llamado a los liderazgos a ser capaces de plasmar en este Plan Estatal de Desarrollo, así como en el Plan Estatal de Seguridad pública, una visión plural y compartida del Chihuahua que queremos construir para las generaciones por venir.

Esto durante la primera Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Chihuahua (Coplade), donde la gobernadora tomó protesta a la Comisión Permanente de dicho organismo y de esta manera inició los trabajos para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Estatal de Seguridad Pública 2022-2027.


Indicó que para alcanzar las metas programadas, el gobierno necesita la participación de cada uno de los chihuahuenses y para ello dijo que así como un barco no puede llegar a puerto seguro sin la coordinación de trabajo de cada marinero.

Puedes leer también: Encabeza Maru Campos Comité de Planeación para el Desarrollo


“Ningún Estado alcanzó la prosperidad sin lograr que cada uno de sus miembros dedicara sus jornadas a contribuir a un entorno más propicio para la generación del bien común”, señaló.

Indicó que de esta manera el grupo interdisciplinario que integra el Coplade tiene como tarea propiciar de manera clara y distinta, las metas a las que todos los chihuahuenses aspiran.  “Las necesidades, las dolencias, las aspiraciones y los sueños de quienes tenemos la fortuna de llamar hogar a este Estado grande” comentó. 


En ese sentido, comentó, la mesa de trabajo interdisciplinario debe trazar cuidadosamente los caminos que llevarán a la realización de las esperanzas de los habitantes del Estado Grande. 

“El compromiso político, en la más auténtica de sus expresiones consiste en la conglomeración de los esfuerzos de todos los miembros de una sociedad, para alcanzar la gran causa común que a todos nos une”, mencionó.   


Señaló que en el acto político de esta primera asamblea del COPLADE estuvieron representados gran parte de los liderazgos sociales que, desde su propia trinchera, dirigen el desarrollo de las metas políticas de algún sector social específico.

“Si bien es cierto que este trabajo apenas comienza, también es verdad que este nuevo capítulo en la historia ya comenzó, ya nos encontramos trabajando dedicadamente en responder a las necesidades de los chihuahuenses”, dijo.


El trabajo conjunto viene a darle un gran impulso a cada acción que se realiza desde el gobierno, ya que ninguna fuerza es tan poderosa como la suma de un gran número de fuerzas coordinadas.

“Por eso, estamos aquí para darle dirección a cada esfuerzo, a cada voluntad, para que durante los próximos 6 años, todos nos encontremos remando en una misma dirección”, mencionó.


Destacó el trabajo expuesto por titulares de diversas secretarías para gestionar el desarrollo de las prioridades del Estado. “Como ven, estamos poniendo orden al trabajo para que tenga dirección, metas claras y seamos capaces de entregar resultados a los chihuahuenses lo más pronto posible”, mencionó.

Aseguró que una de las prioridades centrales del gobierno a su cargo es la atención a la salud. Por eso se trabaja para generar un plan que logre: en  primer lugar crear un sistema de salud con una robusta estrategia de prevención. “Vamos a tener un sistema estatal de salud que más que apagar fuegos, se dedique a evitar el dolor evitable”, dijo.


En segundo lugar se trabaja en la ampliación en la cobertura de salud, que incluye tanto la ampliación territorial como el alcance a los servicios.

“Como lo mencionó el secretario de Salud, estamos explorando la posibilidad de usar la tecnología para atender emergencias en las zonas recónditas del estado”, dijo. 


Además, en ese sentido,  se desarrolla una campaña de capacitación continua para que en todos los rincones de Chihuahua sepan qué hacer en caso de una urgencia médica.

Lo anterior por supuesto, aunado al oportuno abastecimiento de medicamento, para que todos tengan lo que necesitan para vivir, aseguró la gobernadora Maru Campos.


En tercer lugar, será un trabajo conjunto, ya que los chihuahuenses han expresado su solidaridad ante este tema. Además la pandemia ha enseñado que como nunca, se deben unir esfuerzos para tener un sistema de salud digno, capaz y eficiente.

De la misma manera se trabaja para mantener juntos una estrategia de seguridad pública que sea capaz de responder mejor a las circunstancias actuales de nuestro estado.


Exhortó a la sociedad a no permitir que las malas noticias inhiban la esperanza de tener corporaciones confiables, con certificaciones de confianza reconocidas a nivel internacional y alcanzar así, un sostenido aumento en la percepción de confianza hacia las instituciones de seguridad pública, dijo.



Fallece Mario de la Torre, ex presidente municipal de Chihuahua

Redes
Redes
Redacción
Redacción

28 de noviembre del 2025, 10:05

Chihuahua.- El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, despidió públicamente a don Mario de la Torre, ex presidente municipal, mediante un mensaje compartido en sus redes sociales.

"Hoy nos despedimos de don Mario de la Torre, quien en estos años de gobierno me brindó no solo su amistad, sino sus sabios consejos y guía. Estoy profundamente agradecido con Dios y con él por todas esas enseñanzas", escribió el alcalde.

Bonilla destacó también la importante gestión de de la Torre ante el entonces presidente Miguel de la Madrid, que permitió al pueblo de Chihuahua recuperar el Palacio Municipal, inmueble que había sido enajenado desde la época del presidente Benito Juárez para costear los gastos de la guerra de la República contra la invasión francesa.

El alcalde concluyó su mensaje recordando a Mario de la Torre como "un gran presidente municipal, pero sobre todo un gran hombre".


Video: Mariana Echeverría se resiste a pagar multa en Canadá

Redes
Redes
Redacción
Redacción

28 de noviembre del 2025, 10:00

Mariana Echeverría vuelve a estar en el ojo público, esta vez debido a un incidente que protagonizó junto a su esposo, el arquero Óscar Jiménez, durante un viaje familiar a Canadá. La pareja fue detenida por las autoridades locales mientras conducían, generando revuelo entre los internautas, no por la infracción en sí, sino por la reacción de la actriz y comediante.

El incidente ocurrió cuando Jiménez intentó dar vuelta a la derecha mientras conducía. Según relató la pareja en sus redes sociales, el jugador del León solo redujo la velocidad, como se acostumbra en México, sin detenerse por completo. Sin embargo, en Canadá, las normas exigen un alto total antes de girar, lo que ocasionó que fueran multados.

“No me paré en seco, pero di la vuelta despacito. Como México”, comentó Jiménez, mientras que Mariana lo corrigió: “No como México, no. O sea, simplemente no hiciste un alto total”. La comediante señaló que la infracción no era grave y calificó la multa como “una tontería”, considerando el monto excesivo.

La sanción que recibieron ascendió a 243 dólares canadienses, equivalentes a aproximadamente 3 mil 186 pesos mexicanos, según lo compartido por la pareja en sus historias de redes sociales.

Mariana Echeverría incluso consultó a la aplicación de inteligencia artificial ChatGPT para saber qué sucedería si no pagaban la multa, afirmando: “Ya vi en ChatGPT que no pasa nada”. Por su parte, Óscar Jiménez adoptó una postura más responsable, indicando que desea cubrir la sanción para evitar problemas en futuras visitas a Canadá, como ser retenido en el aeropuerto.

“Estamos peleando porque ella dice que no pague y yo digo que sí quiero pagar. Yo no quiero entrar un día a Canadá y me metan al cuartito o algo”, comentó Jiménez. Finalmente, aseguró que cumplirá con la multa, aunque eso implique ajustar su presupuesto de vacaciones y recurrir a opciones económicas para cubrir los demás gastos.

@arturogallegosoficial 🚨ÚLTIMA HORA🚨 MARIANA ECHEVERRÍA Y SU ESPOSO SON DETENIDOS EN CANADÁ Y ELLA SE NIEGA A PAGAR LA MULTA #marianaecheverria #lcdlfmx #holiday ♬ sonido original - Arturo Gallegos

Celebra alcalde acuerdo que permitió liberar los cruces bloqueados

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

28 de noviembre del 2025, 09:53

Ciudad Juárez.- El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su satisfacción por el desbloqueo de los cruces fronterizos tras el acuerdo alcanzado entre agricultores, productores del campo y autoridades federales.

El alcalde calificó como positivo el desenlace de las negociaciones y señaló que el diálogo fue productivo, permitiendo avanzar incluso en temas de fondo.

"Qué bueno que la negociación tuvo buen final, inclusive se avanzó en temas como la Ley de Aguas", comentó.

Pérez Cuéllar destacó que la situación estaba generando un problema grave para la industria debido a la interrupción del flujo comercial, por lo que la resolución del conflicto permitirá retomar la normalidad en la frontera.

Más allá de las afectaciones económicas, señaló que existía un tema social importante que debía atenderse y celebró que finalmente se encontrara una solución que respondiera a las necesidades de los productores sin mantener paralizado el paso vehicular.