06 noviembre 2025
26 °C
$ 18.15
$ 19.15

Publicidad

Pide gobernadora a liderazgos plasmar visión en Plan Estatal de Desarrollo

Esto durante la primera Asamblea Plenaria del Coplade

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2021, 18:14

Chihuahua.- La mandataria estatal María Eugenia Campos Galván hizo un llamado a los liderazgos a ser capaces de plasmar en este Plan Estatal de Desarrollo, así como en el Plan Estatal de Seguridad pública, una visión plural y compartida del Chihuahua que queremos construir para las generaciones por venir.

Esto durante la primera Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Chihuahua (Coplade), donde la gobernadora tomó protesta a la Comisión Permanente de dicho organismo y de esta manera inició los trabajos para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Estatal de Seguridad Pública 2022-2027.


Indicó que para alcanzar las metas programadas, el gobierno necesita la participación de cada uno de los chihuahuenses y para ello dijo que así como un barco no puede llegar a puerto seguro sin la coordinación de trabajo de cada marinero.

Puedes leer también: Encabeza Maru Campos Comité de Planeación para el Desarrollo


“Ningún Estado alcanzó la prosperidad sin lograr que cada uno de sus miembros dedicara sus jornadas a contribuir a un entorno más propicio para la generación del bien común”, señaló.

Indicó que de esta manera el grupo interdisciplinario que integra el Coplade tiene como tarea propiciar de manera clara y distinta, las metas a las que todos los chihuahuenses aspiran.  “Las necesidades, las dolencias, las aspiraciones y los sueños de quienes tenemos la fortuna de llamar hogar a este Estado grande” comentó. 


En ese sentido, comentó, la mesa de trabajo interdisciplinario debe trazar cuidadosamente los caminos que llevarán a la realización de las esperanzas de los habitantes del Estado Grande. 

“El compromiso político, en la más auténtica de sus expresiones consiste en la conglomeración de los esfuerzos de todos los miembros de una sociedad, para alcanzar la gran causa común que a todos nos une”, mencionó.   


Señaló que en el acto político de esta primera asamblea del COPLADE estuvieron representados gran parte de los liderazgos sociales que, desde su propia trinchera, dirigen el desarrollo de las metas políticas de algún sector social específico.

“Si bien es cierto que este trabajo apenas comienza, también es verdad que este nuevo capítulo en la historia ya comenzó, ya nos encontramos trabajando dedicadamente en responder a las necesidades de los chihuahuenses”, dijo.


El trabajo conjunto viene a darle un gran impulso a cada acción que se realiza desde el gobierno, ya que ninguna fuerza es tan poderosa como la suma de un gran número de fuerzas coordinadas.

“Por eso, estamos aquí para darle dirección a cada esfuerzo, a cada voluntad, para que durante los próximos 6 años, todos nos encontremos remando en una misma dirección”, mencionó.


Destacó el trabajo expuesto por titulares de diversas secretarías para gestionar el desarrollo de las prioridades del Estado. “Como ven, estamos poniendo orden al trabajo para que tenga dirección, metas claras y seamos capaces de entregar resultados a los chihuahuenses lo más pronto posible”, mencionó.

Aseguró que una de las prioridades centrales del gobierno a su cargo es la atención a la salud. Por eso se trabaja para generar un plan que logre: en  primer lugar crear un sistema de salud con una robusta estrategia de prevención. “Vamos a tener un sistema estatal de salud que más que apagar fuegos, se dedique a evitar el dolor evitable”, dijo.


En segundo lugar se trabaja en la ampliación en la cobertura de salud, que incluye tanto la ampliación territorial como el alcance a los servicios.

“Como lo mencionó el secretario de Salud, estamos explorando la posibilidad de usar la tecnología para atender emergencias en las zonas recónditas del estado”, dijo. 


Además, en ese sentido,  se desarrolla una campaña de capacitación continua para que en todos los rincones de Chihuahua sepan qué hacer en caso de una urgencia médica.

Lo anterior por supuesto, aunado al oportuno abastecimiento de medicamento, para que todos tengan lo que necesitan para vivir, aseguró la gobernadora Maru Campos.


En tercer lugar, será un trabajo conjunto, ya que los chihuahuenses han expresado su solidaridad ante este tema. Además la pandemia ha enseñado que como nunca, se deben unir esfuerzos para tener un sistema de salud digno, capaz y eficiente.

De la misma manera se trabaja para mantener juntos una estrategia de seguridad pública que sea capaz de responder mejor a las circunstancias actuales de nuestro estado.


Exhortó a la sociedad a no permitir que las malas noticias inhiban la esperanza de tener corporaciones confiables, con certificaciones de confianza reconocidas a nivel internacional y alcanzar así, un sostenido aumento en la percepción de confianza hacia las instituciones de seguridad pública, dijo.



Firma Claudia Sheinbaum decreto para aguinaldo de 40 días

Net Noticias
Net Noticias
Redacción
Redacción

06 de noviembre del 2025, 13:58

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto que establece el pago de un aguinaldo equivalente a 40 días de salario para servidores públicos federales en el ejercicio fiscal de 2025, ampliando el beneficio más allá de los 15 días mínimos establecidos por la Ley Federal del Trabajo para el sector privado.

El decreto, también suscrito por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 4 de noviembre. Esta medida representa una ampliación excepcional del bono navideño, calculado multiplicando el salario base diario por 40, y aplica de manera proporcional para quienes hayan laborado menos de un año completo.

¿Quiénes recibirán el aguinaldo ampliado?

El beneficio está dirigido específicamente a grupos del sector público federal, incluyendo:

  • Servidores públicos de las secretarías de Estado, órganos desconcentrados y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
  • Personal operativo de confianza, de enlace y de mando en dependencias y entidades federales.
  • Miembros del Servicio Exterior Mexicano, tanto en territorio nacional como en embajadas y consulados.
  • Militares en activo y personal de las Fuerzas Armadas.
  • Pensionados, jubilados y deudos con pensiones civiles, militares o de gracia, incluyendo veteranos de la Revolución afiliados al Issste.
  • Personas contratadas bajo el régimen de honorarios con cargo al capítulo de Servicios Personales.
  • Otras categorías autorizadas por la Secretaría de Hacienda.

Además, el decreto invita a los poderes Legislativo y Judicial, así como a organismos autónomos, a adoptar disposiciones similares respetando su autonomía presupuestal. No obstante, excluye a personal con honorarios especiales o convenios de coordinación con entidades federativas, y no aplica al sector privado, donde el aguinaldo mínimo sigue siendo de 15 días.

Fechas y modalidades de pago

El pago podrá iniciarse a partir del 10 de noviembre de 2025, y debe completarse antes del 20 de diciembre del mismo año. En algunos casos, como para pensionados, se permite la entrega en dos partes: la primera en la primera quincena de noviembre y el resto en enero de 2026. La dispersión se realizará por los canales habituales de percepciones, y para pensionados, puede gestionarse a través de apoderados.


Atenderá JMAS problemas de drenaje durante la noche

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

06 de noviembre del 2025, 13:46

Ciudad Juárez.– Con el inicio del programa de limpieza del drenaje “La J+ en tu Colonia”, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) acudirá a diversas colonias para atender las problemáticas en la infraestructura hidráulica durante las noches.

Sergio Névarez Rodríguez, director ejecutivo de la JMAS, informó que hoy continuarán las actividades en la colonia Chaveña, y que diariamente estarán visitando una colonia distinta por las noches, con el objetivo de evitar afectar el flujo vehicular durante el día, debido a las dimensiones de los camiones vactor.

Resaltó que las colonias con mayores problemáticas de drenaje son las más antiguas, como la Chaveña, Hidalgo y Zona Centro, debido a la antigüedad del sistema.

Señaló que los principales problemas en la red sanitaria son los brotes de aguas negras, ocasionados por taponamientos con basura, grasas y objetos como llantas, entre otros desechos.

Ayer por la tarde dio inicio el programa en el cruce de las calles Antonio J. Bermúdez y Calzada del Río, donde se brindó atención a más de tres kilómetros de la red general.


Juárez: Afirma alcalde que no hay secuestros

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

06 de noviembre del 2025, 13:39

Ciudad Juarez.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar aseguró que en Juárez no se tienen reportes de secuestros ni extorsiones, delitos que calificó como los que más afectan a la población trabajadora.

El edil dijo que: “en la ciudad no tenemos reportes de secuestro y extorsiones, que son los delitos que más lastiman porque van en contra de la gente que trabaja”, esto pese a que durante las ultimas horas se registró el secuestro y asesinato del hijo de un empresario del gremio de yonkeros.

Pérez Cuéllar señaló que su gobierno se mantiene pendiente de los resultados que arroje la indagatoria en torno al reciente hecho para conocer cuál fue el móvil que originó el delito, además reiteró que este tipo de conductas no serán toleradas ni permitidas en Juárez.

El alcalde reconoció que en algunos casos se han registrado privaciones de la libertad relacionadas con conflictos entre particulares o con migrantes, pero aclaró que no corresponden a secuestros con fines de extorsión.

“Yo lo relaciono con lo que vivió la ciudad, cuando de repente a alguien se le privaba de la libertad para cobrar dinero. Por eso es necesario conocer los móviles”, explicó.

Pérez Cuéllar adelantó que solicitarán a la Fiscalía General del Estado (FGE) toda la información disponible sobre el caso para determinar las circunstancias y posibles causas del hecho.